La cantidad de plástico que se tira a la basura o simplemente a cualquier parte cada día en todo el mundo es incalculable. Ese plástico tiene y va a tener un impacto medio ambiental en el planeta que sufrirán muchas generaciones después de la nuestra. En este fantástico vídeo, nos cuentan la historia de 3 botellas de plástico, la primera que acaba en la basura y por tanto en un vertedero, la segunda que acaba en el mar y la tercera que acaba en una planta de reciclaje siendo de nuevo útil a la sociedad.
Vídeos
Cómo se transportan las gigantescas palas de los aerogeneradores
Un gran problema logístico sobre el cual casi nunca se habla: cómo se transportan las gigantescas palas que se usan en los aerogeneradores más grandes del mundo. Hoy la respuesta.
[Leer más…] acerca de Cómo se transportan las gigantescas palas de los aerogeneradores
Subir al barco, la única opción para no ser devorada por las orcas
Esta foca ha estado a punto de convertirse en almuerzo de orca. Consiguió escapar de milagro de un grupo de orcas que la perseguían con no muy buenas intenciones. Unos vídeos que te pondrán los pelos de punta.
[Leer más…] acerca de Subir al barco, la única opción para no ser devorada por las orcas
Paseando tranquilamente por el muelle y de pronto… ¡impresionante!
Este es el increíble momento en que una ballena jorobada se alimenta con su gigantesca boca a pocos metros de un muelle flotante en Alaska. El pescador C. Williams vio cómo este gigante salía a la superficie en Knudson Cove Marina, Alaska, Estados Unidos.
[Leer más…] acerca de Paseando tranquilamente por el muelle y de pronto… ¡impresionante!
Un río en llamas para demostrar la contaminación por fracking
El vídeo viral muestra a un diputado llamado Jeremy Buckingham en Australia, el cual prendió fuego a un río literalmente. La acción pretendía denunciar el metano que se libera en el agua debido al fracking, la grave contaminación que la fractura hidráulica genera en el medio ambiente.
[Leer más…] acerca de Un río en llamas para demostrar la contaminación por fracking
Wall-Ekitt, el robot creado por un humilde genio boliviano con desechos

Se llama Esteban Quispe, Boliviano de Patacamaya (La Paz), tiene 16 años y crea robots con material que recoge de la basura junto a su padre. Ganó la Olimpiada Estudiantil y ha recibido una beca universitaria. Proviene de una familia humilde.
[Leer más…] acerca de Wall-Ekitt, el robot creado por un humilde genio boliviano con desechosChico de 15 años desarrolla un método de detección precoz para el cáncer de páncreas

Jack Andraka tenía quince años, estudiante de primer año en la escuela secundaria, residente en Crownsville, Maryland. Desarrolló un nuevo sensor de panel que podría detectar el cáncer pancreático, ovárico y de pulmón en 5 minutos por menos de 3 centavos. Llevó a cabo la investigación en la Universidad de Johns Hopkins.
[Leer más…] acerca de Chico de 15 años desarrolla un método de detección precoz para el cáncer de páncreasAsí sería el cielo sin contaminación lumínica
Los fotógrafos Harun Mehmedinovic y Gavin Heffernan son los autores del proyecto Skyglow, en colaboración con International Dark Sky Association. Este proyecto tiene como principal objetivo mostrarnos como sería el cielo de Los Angeles sin la contaminación lumínica actual. El resultado es sorprendente y espectacular!!!
La contaminación ambiental y lumínica actual nos impide ver el cielo en toda su intensidad.
[Leer más…] acerca de Así sería el cielo sin contaminación lumínica
La erupción del volcán Chileno Calbuco en time-lapse
El volcán Calbuco en la región de Los Lagos, al sur de Chile, ha entrado en erupción dejando unas imágenes espectaculares.
[Leer más…] acerca de La erupción del volcán Chileno Calbuco en time-lapse¿Por qué no es una buena idea «apuñalar» una batería?

Y es que ya lo dicen las instrucciones: «No incinerar. No desmontar. No cortocircuitar. No exponer a altas temperaturas.»
[Leer más…] acerca de ¿Por qué no es una buena idea «apuñalar» una batería?