• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Ficus robusta: cultivo y cuidados

2 diciembre, 2021 Deja un comentario

Ficus robusta. Imagen: Deckorator Shutterstock

Su nombre botánico es ficus elastica robusta pero también es conocido como ficus robusta, planta de caucho, árbol de caucho o ficus elastica. Es una planta fácil de cultivar y necesita pocos cuidados. Ideal para principiantes.

El ficus robusta se cultiva, en nuestra zona, como planta ornamental de interior. Es una excelente planta de interior.

Instrucciones para el cultivo de ficus robusta.

Si las condiciones climáticas son favorables, la planta puede cultivarse al aire libre.

Estamos hablando de una planta que en su hábitat natural puede alcanzar los 60 metros de altura, aunque en promedio es de unos 30 metros. Cuando se cultiva en un apartamento, en una maceta, crece sólo hasta 2 metros.

Ficus robusta: cultivo y cuidados.

A pesar de sus apodos, la verdadera especie botánica a partir de la cual se produce el caucho natural es la Hevea brasiliensis. El nombre ficus elastica robusta fue elegido por la similitud de los frutos que se asemejan a los higos (Ficus carica).

ficus elástica
Ficus elástica. Imagen: Liviu Gherma Shutterstock

Veamos cómo cultivar ficus robusta y cuáles son los cuidados que hay que dedicar a la planta. Empecemos por la pregunta: ¿el ficus robusta soporta el frío? ¿Cuáles son las temperaturas mínimas que puede soportar?

Temperaturas. El ficus elástico tolera bien el calor pero no soporta el frío. Aunque puede soportar temperaturas mínimas bajas, se aconseja no exponerlo a temperaturas inferiores a 14 °C. Por eso lo recomendamos como planta de interior para cultivar en maceta.

Exposición. No debe exponerse a corrientes frías ni al viento. En verano, de hecho, si quieres mantenerlo al aire libre, debes colocarlo en un lugar donde no haya viento. Necesita mucha luz pero no luz solar directa.

El ficus robusta con sus hojas abigarradas es más sensible: ¡estas variedades quieren más luz! La variedad de hoja verde tolera mejor la luz pobre.

Replantando.

Siempre se recomienda una primera replantación después de la compra. Después de la primera replantación, bastará con replantarla cada 2 años. La planta tiene un crecimiento moderado. Para la replantación, elija un recipiente que sea sólo dos centímetros más grande que el anterior.

No sólo el diámetro, para el ficus elástico también hay que tener en cuenta la profundidad. Esta planta quiere una profundidad de al menos 25 cm. Si elige una maceta más grande y profunda, puede intentar cultivar varios ficus a la vez.

El cultivo de varios ficus en una misma maceta hará incluso el cuidado más fácil.

Poda.

La poda sólo se realiza si la planta crece demasiado en altura y sólo si es estrictamente necesario. La poda se puede realizar en primavera.

Riego.

Para el riego, utiliza agua destilada o, mejor aún, agua de lluvia. Antes de regar, revise la tierra, que siempre debe estar húmeda.

¿Con qué frecuencia debo regar?

En verano, se riega cada 3-4 días. En invierno cada 7-8 días. Antes de regar, compruebe la humedad residual del suelo…. puede utilizar un sensor o hundir un dedo en los primeros dos centímetros del suelo.

Después de media hora de riego, vacíe el platillo. Sobre las hojas, rociar un poco de agua para aumentar la humedad.

Abonado.

La regla universal es la siguiente: ¡mejor poner menos fertilizante que demasiado! El Ficus robusta no tiene requerimientos nutricionales altos. De abril a septiembre, es decir, durante el período de mayor actividad de la planta, se puede fertilizar cada 10 a 13 días. De octubre a marzo, sólo hay que abonar cada 22 a 25 días.

Antes de fertilizar la planta, humedezca la tierra. Puede utilizar compost que puedes hacer tu mismo con tus deshechos orgánicos.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hogar verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio demuestra que las personas con más naturaleza en su vecindario fuman y beben menos

Las personas que viven en barrios más verdes fuman y beben menos en promedio, y quienes visitan la naturaleza regularmente tienen menos probabilidades de fumar, según demuestra un nuevo estudio.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Nuevo proyecto reintroducirá el alce en el Reino Unido por primera vez en 3.000 años

El alce desempeña un papel crucial en la regeneración de ecosistemas, al consumir vegetación, dispersar semillas y ayudar a mantener los humedales.

Las 3Rs en casa: cómo reutilizar muebles antiguos y darles nueva vida

Reutilizar muebles antiguos es una de las formas más creativas y sostenibles de aplicar las 3Rs (reducir, reutilizar y reciclar).

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Geólogos descubren en Argentina el mayor yacimiento de cobre, oro y plata de los últimos 30 años, situado en las montañas de los Andes

Grupos ecologistas exigen regulación estricta para proteger los ecosistemas andinos. Se necesita vigilancia para evitar impactos negativos, como contaminación del agua y erosión del suelo.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies