Actualizado: 13/03/2021
Estamos teniendo la suerte de calzar estas zapatillas de un tiempo a esta parte, concretamente el modelo que aparece en la imagen. La primera sorpresa agradable cuando recibes las zapatillas es la caja, totalmente de cartón reciclado y sin ningún tipo de plastificado o impregnación que dificulte su posterior reciclado.
Cuando vi las zapatillas me sorprendió la suela, tiene una base gris que después he leído es caucho natural, y todo salpicado por un sin fin de pequeños trozos de colores. Estos trozos, según podemos leer en su web, proceden de zapatos reciclados, un 50% de la suela. Tienes la seguridad que la tuya es distinta al resto. No hay dos zapatillas con la misma suela. La verdad es que para los que nos gusta esto del reciclaje, la suela es una gozada.
Tiene la parte exterior hecha con poliester reciclado, el cual proviene de PET botellas de plástico. Los cordones y el revestimiento están fabricados con un 100% de algodón orgánico. FYE utiliza pegamento a base de agua, en lugar del estándar tóxico que puede ser peligroso para la piel y la salud de los trabajadores. Los pigmentos son naturales y certificados como no tóxicos.
En foto tienen muy buena pinta, pero hay que decir que en persona ganan mucho, la verdad es que están diseñadas con gusto. Además, son comodisimas.
Conozcamos a la empresa que las fabrica. Entre 2007 y 2008, surge la idea del proyecto en Francia, estableciéndose unos requisitos. La lista de requerimientos es larga, materiales, sostenibilidad, reflexión… Durante el 2009, con pedidos en firme, el proyecto se manifiesta y en agosto de ese año FYE (For Your Earth) lanza su primera colección haciéndose eco grandes medios de comunicación franceses. En 2010 cuentan con más de 200 puntos de venta en todo el país y en Internet.
Con materiales reciclados y algodón orgánico, FYE nace con una clara voluntad de compensar las emisiones de CO2, pensando y analizando minuciosamente cada proceso de producción garantizando la sostenibilidad de los recursos disponibles, se convierte en parte de un enfoque responsable y pone en práctica un conjunto de acciones ambientales y sociales e invierte el 5% del precio del zapato en mejorar las condiciones laborales y vitales de las personas que lo fabrican.
Su objetivo final es reducir el impacto de la producción de calzado en los ecosistemas y la biodiversidad y la lucha en nuestro planeta contra el cambio climático. Desde enero de 2010 colaboran con la Fundación francesa Good Planet que lucha para frenar la deforestación y así compensar el 100% de sus emisiones de Co2.
A demás, FYE despunta e innova, junto con Emmaüs (Le Relais), una ONG Francesa, FYE recicla miles de suelas de zapatos usados que deberían ser destruidos casa año, a día de hoy 8000 en total. Así pues, cada suela está hecha con un 50% de zapatos reciclados, y por supuesto utilizan productos certificados no tóxicos: tintes, agua pegamento, algodón orgánico, etc… cuidando así la salud de los trabajadores y del consumidor.
En cuanto a materiales, FYE confecciona la parte exterior del calzado con algodón orgánico o poliester reciclado de botellas de plástico, los cordones y el revestimiento son 100% fabricados en algodón orgánico y obviamente pegamento a base de agua, nunca el estándar tóxico.
A nivel social FYE invierte el 5% del zapato en mejorar las condiciones de sus trabajadores y trabajadoras estableciendo una relación a largo plazo con la fábrica donde los zapatos, fabricados en Vietnam, invirtiendo el 5% del precio del calzado en proyectos destinados a mejorar las condiciones de trabajo: salud, seguridad y educación.
Ahora llegan a España con la intención de extender esta nueva forma de calzar, ética y ecológica, sin abandonar el diseño, el cual se mejora con cada nueva colección.
Os presentamos la colección de Primavera-Verano 2011 que pronto estará disponible en www.ecotendencia.com
Si tienes tienda y quieres hacerte con tu propia colección, contacta también con www.ecotendencia.com ya que son distribuidoras exclusivas para todo el territorio nacional.
Ecotendencia es un espacio on-line donde se pueden adquirir productos éticos y ecológicos no alimentarios estrictamente seleccionados, y además relacionarse y obtener información a través de su blog.
Ecotendencia son Chus y Cristina, amigas desde hace 15 años. Chus es mamá de Jan, 9 meses y siempre se ha dedicado profesionalmente a la administración y los recursos humanos en diversas empresas, es Diplomada en Relaciones laborales. En su evolución como persona se ha dado cuenta de que hay otra forma de hacer las cosas y gracias a la maternidad ha sentido el empuje necesario para poner en marcha un proyecto que es más coherente con su forma de ver la vida. Es enérgica, emprendedora, optimista, positiva, cauta y previsora.
Cristina, también ha dedicado su vida profesional al mundo empresarial, estudió Empresariales siempre con el sueño del auto-empleo como meta, ha sido comercial B2B, marketing y se diplomó en Ciencias Empresariales. Es mamá de Lúa, 3 años. Es enérgica, emprendedora, soñadora, positiva, optimista, activista, amante de la utopía e impulsiva.
Si quereis conocer más sobre ellas, podeis leer la entrevista que les realizaron en El Blog Alternativo.
eleni trigo estrada dice
hola buena tarde, mi mama y yo tenemos un taller de costura fabricamos uniformes disfraces y hacemos arreglos, el tema es que al hacer esto nos queda mucho sobrante de tela y no la tiramos a la basura porque siempre hemos pensado que algo se podrá hacer con los sobrantes, nos queda mezclilla, likra, algodón, poliester, y de todo, no hemos encontrado que hacer con esto, que se les ocurre. gracias