Actualizado: 13/10/2022

HuellaSolar es un proyecto de generación de mapas ambientales urbanos y cartografía solar de ciudades. La información generada ofrece un visión innovadora desde el punto de vista ambiental y energético de nuestras tramas urbanas.
Las ciudades consumen más de 70% de la energía generada y más del 50% de las personas consideramos que la luz natural es una característica fundamental de una vivienda. El trabajo de HuellaSolar pretende conseguir que con un solo click se tenga información online sobre el nivel de soleamiento de cualquier punto de una ciudad.
Permite al usuario aplicar filtros para, por ejemplo, detectar zonas con horas de sol o sombra por debajo de una media, se pueden aplicar trasparencias a las capas de datos para mejorar la visualización o sacar informes detallados de puntos en estudio. La cartografía se interpreta mediante un visor desarrollado específicamente para este fin y de descarga gratuita. Además de lo innovador del proyecto, esta base de datos supone un apoyo fundamental en las fases de diseño como ayuda para enfocar cualquier proyecto hacia un comportamiento energético más eficiente.

La documentación generada se interpreta a través de visores específicos, un visor para escritorio y un visor online para mejorar la accesibilidad a los datos generados. El visor online se ofrece en dos versiones. Una ligera con datos abiertos y otra mediante suscripción.
El manejo de datos acerca de las ciudades está adquiriendo una especial relevancia para el conocimiento y la gestión más eficiente de éstas. Es un fenómeno amplio que se ha resumido en el concepto de «smartcities», que son en definitiva ciudades que se conocen mejor así mismas. El proyecto se orienta en esta dirección para la oferta y gestión de datos relacionados con la incidencia solar sobre las tramas urbanas, aportando datos para el estudio desde el punto de vista energético, ambiental o de salubridad de nuestras ciudades.
Desde esta perspectiva el proyecto se dirige a personas o empresas en el ámbito de la eficiencia energética, la rehabilitación urbana o de edificios, empresas dedicadas a estudios ambientales y energéticos de nuestras urbes. Estudiantes y profesionales del ámbito del urbanismo, la arquitectura y la ingeniería. Estudiosos o interesados en el fenómeno de la ciudad. O cualquier persona que por ejemplo quiera alquilar o comprar una vivienda o local, y desee conocer las condiciones de soleamiento de la zona.
Deja una respuesta