
HD Korea Shipbuilding & Offshore Engineering (HD KSOE), filial intermedia del sector de construcción naval de HD Hyundai, ha presentado un modelo de buque portacontenedores propulsado por tecnología de Reactor Modular Pequeño (SMR). Este avance promete revolucionar el mercado naval y contribuir a la transición global hacia las energías limpias y renovables.
Aprobación preliminar y presentación oficial
El diseño de este buque portacontenedores de 15.000 TEU obtuvo la Aprobación en Principio (AIP) del American Bureau of Shipping (ABS), organismo reconocido por su rigurosidad en certificaciones marítimas. Esta aprobación supone un aval inicial para que el proyecto continúe hacia las siguientes fases de desarrollo y certificación definitiva.
La presentación oficial del modelo tuvo lugar en el New Nuclear for Maritime Houston Summit, celebrado en el Asia Society Texas Center, en Houston, Estados Unidos. En el evento, la empresa destacó las ventajas de esta tecnología en términos de eficiencia económica, rendimiento y seguridad, posicionándose como referente en el sector naval hacia la neutralidad en carbono.
Innovaciones tecnológicas y ventajas del diseño
A diferencia de los buques convencionales, este nuevo modelo propulsado por energía nuclear mediante SMR no requiere sistemas de escape ni tanques de combustible fósil. Este cambio permite optimizar el espacio destinado a la maquinaria de los motores tradicionales, aumentando así la capacidad de carga, lo que se traduce en una mayor eficiencia logística y rentabilidad.
Para garantizar la seguridad ante posibles fugas radiactivas, se ha implementado un sistema de blindaje con doble tanque de acero inoxidable y agua ligera. Esta tecnología añade una capa extra de protección, minimizando los riesgos asociados al uso de reactores nucleares en entornos marítimos.
Además, HD KSOE, en colaboración con la compañía global de tecnología energética Baker Hughes, ha incorporado un sistema de propulsión basado en dióxido de carbono supercrítico, que incrementa la eficiencia térmica aproximadamente un 5% respecto a los sistemas de vapor tradicionales. Esta innovación se alinea con los principios de la eficiencia energética y la sostenibilidad, aspectos fundamentales en el contexto actual de transición ecológica.
Hacia la comercialización de la tecnología nuclear marina
Con el objetivo de avanzar hacia la aplicación comercial de esta tecnología, HD KSOE establecerá una planta de demostración nuclear marina en su Centro de Pruebas de Tecnologías del Futuro, ubicado en Yongin, provincia de Gyeonggi, Corea del Sur. Esta instalación permitirá verificar la seguridad y el rendimiento de los diseños antes de su despliegue en buques operativos.
Patrick Ryan, Director de Tecnología de ABS, subrayó que los buques de propulsión nuclear podrían marcar un punto de inflexión en el mercado naval, especialmente en un momento en que la neutralidad de carbono se ha convertido en una prioridad global.
Por su parte, Park Sangmin, responsable del Laboratorio de Investigación en Energía Verde de HD KSOE, afirmó que la empresa fortalece su colaboración con organismos reguladores internacionales y sociedades de clasificación para sentar las bases normativas que faciliten la comercialización de este tipo de embarcaciones. Su plan estratégico prevé el desarrollo de un modelo de negocio de propulsión nuclear marina hacia 2030.
Los reactores modulares pequeños (SMR) son una propuesta frente a los combustibles fósiles tradicionales. Su capacidad para operar de manera continua durante periodos prolongados sin necesidad de reabastecimiento ofrece una alternativa viable para rutas transoceánicas de gran distancia, reduciendo así la dependencia de los combustibles convencionales y eliminando las emisiones directas de gases de efecto invernadero.
ue produce dice
La energía nuclear en los buques civiles es perfectamente viable desde el punto de vista técnico . Actualmente son muchos los rompehielos y remolcadores que navegan con pequeños reactores . Quizás el mayor problema para usar este sistema de propulsión este en el rechazo que produciría en la sociedad la presencia de buques nucleares en el centro de grandes ciudades situadas el el litoral.
Luis dice
Buscan hacer buques cada vez más grandes para poder transportar más contenedores (están entre 23.000 y 24.000) ¿ Y presentan un buque que carga entre 8 y 9.000 unidades menos? Esto parece más un concept ship qué algo que vaya a navegar realmente. A ver qué opinan las navieras que se dedican a los portacontenedores
Mij dice
Dentro de no muchos años se conseguirá la transmutación de los residuos nucleares volviéndolos inertes.
Dejaos algunos de que contaminarán durante millones de años. En 20 o 30 años se soluciona.
Anónimo dice
lecciones de moral y doble moral sumando ignorancia. porque siempre usan el coco de Chernóbil? sólo algunos privilegiados pueden sacar provecho de la energía nuclear. porque si es una solución ideal para facilitar la expansión de la IA?
PORQUE es mala para ayudar a las comunidades?
Yiyo dice
Martín, los portaviones estadounidenses, don a propulsión nuclear….. todos.
Elbersabe dice
La seguridad 100/100 no existe, así que cuidadin
Charly dice
ten cuidado con la orto….., hay gente tan súper super fiçial y lo de autos . como la vogarger 50 con energía isótopos radiactivo cuando se termina es inerte no los gobierno no lo permiten ya que la economía de los países bajó los impuestos de repuesto y combustible no posible el medio ambiente solo es para el pueblo
José l dice
toda actividad o uso de la energía nuclear lleva algún riesgo y no por eso vamos a dejar de utilizar la energía nuclear .Estoy muy seguro de que la energía nuclear se irá imponiendo en nuestro desarrolló como civilización gracias.
Martín dice
Y que va a impedir que alguna nación hostil compré ese tipo de buques y uso su reactos para algun navío de uso bélico?
Rubén Darío ÁLBARENQUE dice
Juan dice, y que dirás cuando pronto aparezcan los autos con BATERÍA NUCLEAR, ????
Anónimo dice
por favor, tened cuidado con la ortografía.
Francisco dice
Un potencial Chernobyll flotante, además blancos de ataques, La propulsión nuclear para uso civil hoy en día está desestimada, por sus altos costos, personal calificado y sus riesgos. solamente es viable en buques de guerra por obvias razones.
juan dice
La energía nuclear a demostrado a través de la Historia que es un peligro para las personas y el medio ambiente de forma inmediata y a futuro. Y el echo de diseminar esa tecnología es un peligro iminente.