• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La minicasa sobre ruedas hogar minimalista de una joven y su gato

25 mayo, 2022 5 comentarios

Tonos neutros y todo milimétricamente planificado, así es la casa de la sueca Ida Johansson que parece más bien una casa de muñecas. La decisión de mudarse a una minicasa minimalista sobre ruedas llegó después de ver el documental «Minimalismo: un documental sobre las cosas importantes«, disponible en Netflix.

Ida quería una vida rodeada de naturaleza. Contrató a la empresa noruega Norske Mikrohus, especializada en «Tiny Houses» móviles y ecológicas, y ahora vive en la granja de un amigo en el sur de Noruega. Y no se fue sola: se llevó a su gato, Teo, y tiene la flexibilidad de moverse cuando quiera.

La casa tiene sólo 22 m2. Para acomodar todos los utensilios, cada habitación está bien aprovechada. Todos los muebles tienen la medida exacta para encajar en cada pequeño espacio. Un buen ejemplo es la escalera, en la que se ha incorporado un armario en la prolongación de cada peldaño.

Se incluye incluso un módulo para la caja de arena del gato. De hecho, la propia escalera se convierte en un banco cuando es necesario. El sofá también tiene mucho espacio de almacenamiento oculto debajo y en los laterales. Además, puede convertirse en una cama de invitados.

Hay dos pisos en la microcasa. En la planta superior se encuentra el dormitorio, donde hay una amplia cama, tres pequeñas ventanas y módulos de almacenamiento. En la parte inferior, está el baño, la cocina y el salón. En la cocina se exponen platos, tazas y especias, entre otros utensilios. Además de ahorrar espacio interior, debajo del fregadero, la elección también ayuda a dar más personalidad y hacer que el hogar sea menos sobrio.

Los colores de los muebles alternan entre el gris, el blanco y el propio color de la madera clara. Mantas, cortinas y alfombras, en los mismos tonos, crean texturas que hacen el ambiente más acogedor. Son buenos consejos para aquellos que quieran replicar el estilo escandinavo en cualquier hogar.

Pequeñas luces amarillas en algunos puntos también componen la decoración, así como plantas repartidas por la casa dan más color y vida a los ambientes.

Todo está pensado para la funcionalidad y las soluciones inteligentes. Antes de comprar una casa pequeña, es bueno hablar con profesionales que sepan cómo optimizar el espacio. Aprendí mucho sobre cómo reducir el tamaño y seguir sintiéndome como en casa.

Ida Johansson.

Si quieres seguir la experiencia de Ida y el gato en una minicasa minimalista puedes hacerlo a través de su perfil de Instagram.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Casas Prefabricadas, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. graham dice

    25 octubre, 2021 a las 09:38

    small is sexy

  2. Viviana dice

    3 junio, 2021 a las 20:05

    Hermosa ? le haría el techo del dormitorio a dos aguas. Para poder sentarte en la cama. Lo único el resto es ideal…

  3. Olga dice

    1 junio, 2021 a las 18:06

    Que bonito vivir en un lugar lindo con la mejor compañía que podemos tener!!!!!

  4. Lidys dice

    1 junio, 2021 a las 15:09

    Sencillamente espectacular.me encantan las casas pequeñas y bien organizadas,menos es más.

  5. beatriz m. entraigas dice

    1 junio, 2021 a las 00:17

    excelente!!!!!!!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Investigadores chinos desarrollan un innovador proceso catalítico con residuos de la industria del acero, capaz de reducir las emisiones de CO2 en la producción de cemento hasta un 80%

Los materiales catalíticos pueden integrarse directamente en la producción de cemento, eliminando la necesidad de eliminarlos y reduciendo aún más los residuos.

Investigadores de Florida crean madera fortificada con hierro aumentando su rigidez en un 260,5% y su dureza en un 127%, podría ser alternativa más sostenible a las vigas de acero

Los investigadores utilizaron óxido de hierro en forma de nanopartículas para fortalecer la madera de roble rojo. Las nanopartículas fueron introducidas en las paredes celulares de la madera mediante un proceso de vacío.

Investigadores chinos han desarrollado un cemento-hidrogel capaz de generar y almacenar electricidad

Los investigadores se basaron en la estructura de los tallos de las plantas para desarrollar un cemento-hidrogel con propiedades termoeléctricas avanzadas.

Startup holandesa desarrolla la mayor planta de mineralización de CO2 del mundo para convertirlo en materiales de construcción

Su tecnología acelera millones de veces el proceso natural de mineralización del CO₂, utilizando Olivino, un mineral que reacciona con el CO₂ para formar carbonato de magnesio silíceo, útil en la construcción.

Cómo construir de forma sostenible con superadobe

La técnica del superadobe consiste en usar tierra seca en la construcción. Sólo hay que elegir terreno y ponerte a construir la casa.

Investigadores estadounidenses demuestran que la forma de los tejados tradicionales italianos reduce la pérdida de calor sin tecnología adicional: la geometría como clave energética ancestral

La investigación concluyó que ciertas proporciones en los techos maximizan la retención de calor, favoreciendo la conservación de energía.

Cómo construir un domo con sacos de tierra

Este domo con sacos de tierra no es una cosa nueva. Estas estructuras se utilizan casi desde siempre. Ultimamente ha adquirido de nuevo popularidad debido a su bajo costo. El que os mostramos hoy se puede hacer por unos 300 $ en materiales.

Planta nuclear abandonada de EE.UU. encuentra una sorprendente segunda vida como el laboratorio de sonido más silencioso del mundo

Originalmente construido en la década de 1970 como parte de los Proyectos Nucleares 3 y 5 de Washington (WNP-3 y WNP-5), el sitio fue abandonado antes de que entrara en funcionamiento.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies