• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Israel comienza pruebas de carreteras con recarga inalámbrica para coches eléctricos mientras circulan

8 enero, 2017 Deja un comentario

Israel comienza pruebas de carreteras con recarga inalámbrica para coches eléctricos mientras circulan

La startup israelí Electroad ha desarrollado una tecnología capaz de recargar los vehículos eléctricos mientras circulan por las calles y carreteras. El equipo de desarrollo ya ha hecho pruebas favorables y está a punto de instalar el sistema en una calle pública en la capital de Israel, Tel Aviv.

Aunque no es la primera carretera de su clase en el mundo, el diseño Israelí tiene la ventaja de que es muy económico y se puede instalar incluso en carreteras en uso, con una pequeña reforma.

«Nuestra tecnología es flexible. Se necesitan sólo las cubiertas y el caucho, su despliegue es rápido y fácil. Se puede montar un kilómetro de carretera en sólo medio día» – dice Oren Ezer, CEO de la compañía.

El proceso de instalación comienza con un raspador de asfalto, que cava una zanja a una profundidad de 8 cm. Un segundo vehículo instala el sistema de carga inalámbrica, tras lo que se llena la zanja con asfalto. Los inversores inteligentes con comunicación en tiempo real se instalan a los lados de la calle o carretera, y una bobina instalada debajo del vehículo eléctrico recibe la energía transferida. Según los creadores, para proteger a los pasajeros y conductores, el proceso de radiación se ha reducido al mínimo y se concentra localmente.

Antes de transferir la tecnología al transporte privado, la empresa quiere centrar sus esfuerzos en el transporte público. Hace unos meses la empresa ha probado el sistema en 20 metros de carretera de Tel Aviv y, pronto, se instalará en una ruta de autobús. Si el autobús eléctrico circula siempre en vías equipadas con Electroad, no necesitará nunca parar en una estación de recarga.

Como el sistema no produce electricidad por si mismo, se asegura que la energía utilizada para cargar los vehículos será de fuentes renovables, con el fin de mantener el bajo impacto ambiental de todo el sistema.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Movilidad sostenible, Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Nuevo proyecto reintroducirá el alce en el Reino Unido por primera vez en 3.000 años

El alce desempeña un papel crucial en la regeneración de ecosistemas, al consumir vegetación, dispersar semillas y ayudar a mantener los humedales.

Las 3Rs en casa: cómo reutilizar muebles antiguos y darles nueva vida

Reutilizar muebles antiguos es una de las formas más creativas y sostenibles de aplicar las 3Rs (reducir, reutilizar y reciclar).

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Geólogos descubren en Argentina el mayor yacimiento de cobre, oro y plata de los últimos 30 años, situado en las montañas de los Andes

Grupos ecologistas exigen regulación estricta para proteger los ecosistemas andinos. Se necesita vigilancia para evitar impactos negativos, como contaminación del agua y erosión del suelo.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Nuevo estudio concluye que el calentamiento global ya ha hecho que los hábitats naturales sean inhabitables para el 2% de los anfibios

En un escenario de 4°C de calentamiento global, el 7.5% de los anfibios no podría sobrevivir a eventos de sobrecalentamiento en sus hábitats.

Empresa biotecnológica española desarrolla la primera tecnología capaz de transformar plantas reales en fuentes de luz bioluminiscente funcionales para entornos urbanos

Descubre cómo Bioo está revolucionando las ciudades con plantas reales que brillan sin electricidad, reduciendo la contaminación lumínica y el consumo energético de forma 100% sostenible.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies