• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La nueva batería de Tesla podría sacar tu casa de la red eléctrica comercial

21 febrero, 2015

La nueva batería de Tesla podría sacar tu casa de la red eléctrica comercial

¿Alguna vez has pensado en deshacerte de tu factura de la luz? Despídete de la factura de la luz, Tesla llevará electricidad en seis meses a los hogares. Y es que en Tesla está trabajando en una batería que podría ayudarte a romper con tu compañía eléctrica, básicamente convirtiendo cualquier casa en una isla fuera de la red comercial. Pero en España lo pretenden dificultar gravando el proceso, si te quieres independizar de la red eléctrica en España lo vas a tener muy complicado.

ACTUALIZACIÓN: Tesla comienza a entregar sus primeras baterías Powerwall.

Antes de darte cuenta, una casa incluso podría generar energía suficiente para obtener ganancias por la venta de su exceso de energía vendiéndola a una compañía eléctrica tradicional. En Tesla prometen una batería para almacenar energía renovable que eliminará la dependencia actual de las compañías eléctricas.

Al igual que muchos de los proyectos de Tesla, éste se acerca rápidamente. Elon Musk anunció a los inversores que los diseños para esta batería casera están terminados. El gran público puede acceder al diseño en el próximo mes, con el comienzo de la producción en tan sólo seis meses.

La nueva batería de Tesla podría ser el punto de unión de las energías renovables y de los consumidores finales todos los días a todas horas de una manera que tenga sentido comercial y práctico. El reto de almacenar energía limpia a partir de energía solar o eólica es uno de las claves para que las energías renovables despeguen definitivamente. Aunque no se ha comentado el precio de la nueva batería de Tesla, es muy probable que represente un ahorro frente a la red eléctrica a lo largo de su vida útil.

Despídete de la factura de la luz, Tesla llevará electricidad en seis meses a los hogares

Además, estas baterías podrían ser beneficiosas para los que viven en zonas donde la red eléctrica no es fiable debido a los cortes de energía. Algunas personas solucionan ese problema mediante la instalación de un generador de gas o propano, que no siempre es práctico ni económico.

Este sistema de almacenamiento de energía podría ser rompedor para Estados Unidos y Europa, donde los consumidores están buscando formas de evitar las facturas con diferentes posibilidades alternativas. Según Musk, las eléctricas no van a tener prácticamente tiempo para reaccionar.

Tesla ya ofrece productos de almacenamiento de energía residual a través de SolarCity Corp, la compañía de energía solar en la que Musk es el máximo accionista.

Según la OCU, la batería de Tesla lo tiene realmente difícil para implantarse en España. Los españoles difícilmente podrán desconectarse de la red eléctrica y ser autosuficiente a nivel energético, ya que nuestro país no facilita el uso de las energías renovables.

El Gobierno de España esta cerca de aprobar un Real Decreto que planea hacer pagar a los usuarios por cada kilovatio hora que generen. No sólo les cobrarán por generar electricidad durante el día, sino que tampoco les dejarán aprovechar el extra durante la noche. Su argumento es que el autoconsumidor de electricidad debe pagar un peaje por la producción para uso propio, con el objeto de que los costes fijos del sistema eléctrico no recaigan sobre el resto de consumidores y se evite así una ‘subida de tarifas’ de luz para el conjunto de los usuarios.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energías Renovables, Tecnología verde, Tesla

Barra lateral principal

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Nuevo estudio concluye que el calentamiento global ya ha hecho que los hábitats naturales sean inhabitables para el 2% de los anfibios

En un escenario de 4°C de calentamiento global, el 7.5% de los anfibios no podría sobrevivir a eventos de sobrecalentamiento en sus hábitats.

Empresa biotecnológica española desarrolla la primera tecnología capaz de transformar plantas reales en fuentes de luz bioluminiscente funcionales para entornos urbanos

Descubre cómo Bioo está revolucionando las ciudades con plantas reales que brillan sin electricidad, reduciendo la contaminación lumínica y el consumo energético de forma 100% sostenible.

Startup estadounidense crea supermadera ignífuga y ultrarresistente para sustituir hormigón o acero, 10 veces más fuerte que la madera convencional

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Nuevo estudio sugiere que los bioplásticos a base de almidón, considerados biodegradables y sostenibles, podrían ser tan tóxicos como los plásticos derivados del petróleo

La investigación encontró que estos materiales pueden causar daño a órganos, alteraciones metabólicas, desequilibrios en la microbiota intestinal (potencialmente vinculados a enfermedades cardiovasculares) y cambios en los niveles de glucosa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Creating unforgettable memories: Family-friendly and green destinations to visit in 2025

Preparing for a family holiday is always exciting, as you get the chance to spend more time with your loved ones and conquer new places. During a family vacation, you can create unforgettable memories that you can remember your entire lifetime while immersing yourself in other cultures. However, when you are travelling with kids, you […]

Equipo de ingenieros optimizan dispositivo con hidrogel higroscópico y multiplican x10 la velocidad de recolección de agua del aire seco, extrae hasta 2 litros de agua al día en el desierto de Atacama

Un equipo de ingenieros de EE.UU., Chile e Irlanda ha optimizado un sistema de captación de agua atmosférica basado en hidrogeles para mejorar su eficiencia.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies