• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La tiny house más pequeña del mundo definitivamente te sorprenderá por sus características

25 octubre, 2024 1 comentario

El concepto de las casas diminutas ha captado la atención de personas interesadas en estilos de vida sostenibles y minimalistas. Sin embargo, el diseño de Levi Kelly lleva esta tendencia a un nivel extremo al presentar lo que él describe como la casa diminuta más pequeña del mundo, con tan solo 1,8 metros cuadrados. Montada sobre un remolque de un solo eje, esta casa en miniatura es una muestra de la creatividad en la gestión del espacio, integrando elementos esenciales para una vida minimalista en un espacio ultra compacto.

Diseño exterior y estructura

La estructura exterior de esta microvivienda está construida con un armazón de madera y revestida con paneles de cedro pintado, combinados con tejas en el techo. El uso de cedro no solo aporta una estética natural y atractiva, sino que también ofrece una durabilidad y resistencia notables. Además, la vivienda cuenta con gatos estabilizadores que la mantienen firme cuando está estacionada, brindando una experiencia segura y confortable a sus habitantes.

Interior: espacio optimizado al máximo

Área de descanso y almacenamiento

El interior de esta casa diminuta consiste en una única habitación, donde cada centímetro está diseñado con precisión para maximizar la funcionalidad. Al ingresar, se encuentra una banca que puede acomodar a tres personas, con compartimentos de almacenamiento integrados. Este diseño no solo proporciona un espacio para sentarse, sino que también resuelve el problema del almacenamiento en un área tan reducida.

Bajo el asiento, hay una unidad de aire acondicionado que ofrece calefacción y enfriamiento, lo cual permite que la vivienda sea habitable en diversas condiciones climáticas. Esta solución integrada es ideal para personas que desean reducir su impacto ambiental, ya que el uso de un sistema de climatización compacto y eficiente ayuda a minimizar el consumo energético.

Cocina compacta pero funcional

La cocina de la casa es sencilla pero eficiente. Incluye un sistema de tanques de agua para el agua limpia y el agua gris, un filtro y una bomba para garantizar que el agua esté disponible cuando se necesite. Además, cuenta con un calentador de agua, una mini-nevera para almacenar alimentos y bebidas en pequeñas cantidades, y una placa de inducción que se guarda en un cajón cuando no se está usando, optimizando así el espacio.

El fregadero de la cocina tiene un grifo plegable y una tabla de cortar que puede colocarse sobre el fregadero para utilizarse como una encimera adicional. Esta solución de diseño mejora significativamente la funcionalidad en un espacio tan limitado, permitiendo preparar comidas de forma práctica sin renunciar al confort.

Dormitorio compacto y creativo

El área de descanso también ha sido diseñada con ingenio. La cama es plegable y se guarda en el techo cuando no está en uso, lo que permite aprovechar el espacio del suelo durante el día. Para acceder a la cama, la persona debe subirse al mostrador de la cocina, una solución algo poco convencional, pero que maximiza el espacio y mantiene la simplicidad.

Comodidades exteriores

En cuanto al baño, se han tomado decisiones de diseño que permiten mantener el interior exclusivamente para las áreas esenciales. La ducha exterior está instalada en la pared frontal cerca de la entrada, y un pequeño inodoro portátil, estilo de camping, se guarda en una caja trasera. Este inodoro se puede trasladar al interior para brindar mayor privacidad, pero su ubicación principal es exterior, lo que subraya el carácter minimalista de esta vivienda.

Energía y autosuficiencia

Para quienes buscan un estilo de vida más sostenible, la casa cuenta con dos paneles solares montados en el techo. Estos paneles alimentan una batería que suministra energía durante la noche, promoviendo el uso de energías renovables. También se ofrece la opción de conectar la vivienda a una fuente de energía convencional mediante un conector tipo RV, lo cual proporciona flexibilidad según las necesidades del usuario y las condiciones del entorno.

Coste accesible y construcción autosuficiente

Uno de los aspectos más sorprendentes de esta casa diminuta es su costo. Kelly logró construirla con un presupuesto de tan solo 5.000 dólares (aproximadamente 4.700 euros). Parte de esta reducción en los costos se debe a que ya contaba con el remolque, y al hecho de que él mismo se encargó de la construcción. Esto destaca la viabilidad de los proyectos de autoconstrucción y el potencial de ahorro que ofrecen, permitiendo que más personas puedan acceder a una vivienda funcional sin necesidad de una gran inversión.

Esta casa diminuta representa una visión moderna y radical del minimalismo en la vivienda, ideal para personas comprometidas con la sostenibilidad, el ahorro energético y la reducción de su huella ecológica. Aunque no es para todos, esta innovadora propuesta subraya el potencial de la arquitectura minimalista para ofrecer soluciones de vivienda accesibles y respetuosas con el medio ambiente, sin renunciar a las comodidades básicas.

Vía levimkelly.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Casas Prefabricadas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carmen Moreira dice

    21 diciembre, 2024 a las 15:06

    Excelentes noticias !

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Investigadores chinos desarrollan un innovador proceso catalítico con residuos de la industria del acero, capaz de reducir las emisiones de CO2 en la producción de cemento hasta un 80%

Los materiales catalíticos pueden integrarse directamente en la producción de cemento, eliminando la necesidad de eliminarlos y reduciendo aún más los residuos.

Investigadores de Florida crean madera fortificada con hierro aumentando su rigidez en un 260,5% y su dureza en un 127%, podría ser alternativa más sostenible a las vigas de acero

Los investigadores utilizaron óxido de hierro en forma de nanopartículas para fortalecer la madera de roble rojo. Las nanopartículas fueron introducidas en las paredes celulares de la madera mediante un proceso de vacío.

Investigadores chinos han desarrollado un cemento-hidrogel capaz de generar y almacenar electricidad

Los investigadores se basaron en la estructura de los tallos de las plantas para desarrollar un cemento-hidrogel con propiedades termoeléctricas avanzadas.

Startup holandesa desarrolla la mayor planta de mineralización de CO2 del mundo para convertirlo en materiales de construcción

Su tecnología acelera millones de veces el proceso natural de mineralización del CO₂, utilizando Olivino, un mineral que reacciona con el CO₂ para formar carbonato de magnesio silíceo, útil en la construcción.

Cómo construir de forma sostenible con superadobe

La técnica del superadobe consiste en usar tierra seca en la construcción. Sólo hay que elegir terreno y ponerte a construir la casa.

Investigadores estadounidenses demuestran que la forma de los tejados tradicionales italianos reduce la pérdida de calor sin tecnología adicional: la geometría como clave energética ancestral

La investigación concluyó que ciertas proporciones en los techos maximizan la retención de calor, favoreciendo la conservación de energía.

Cómo construir un domo con sacos de tierra

Este domo con sacos de tierra no es una cosa nueva. Estas estructuras se utilizan casi desde siempre. Ultimamente ha adquirido de nuevo popularidad debido a su bajo costo. El que os mostramos hoy se puede hacer por unos 300 $ en materiales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies