• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nuevo estudio descubre que las cenizas de carbón acumuladas durante décadas contienen cantidades significativas de tierras raras, lo que puede convertir esta basura en un tesoro

24 noviembre, 2024 2 comentarios

Las cenizas de carbón acumuladas durante décadas en Estados Unidos contienen cantidades significativas de elementos de tierras raras (ETR), esenciales para tecnologías modernas y la transición energética.

Enorme depósito de elementos de tierras raras oculto en los residuos de cenizas de carbón

Las cenizas de carbón, los residuos calcáreos que quedan tras la quema de carbón como combustible, se han acumulado durante décadas en los Estados Unidos. Sin embargo, una nueva investigación liderada por la Universidad de Texas en Austin revela que estas cenizas contienen cantidades significativas de elementos de tierras raras, suficientes para reforzar la oferta nacional sin necesidad de realizar nuevas extracciones mineras.

“Esto ejemplifica perfectamente el mantra de convertir la basura en tesoro,” explicó Bridget Scanlon, profesora investigadora del Buró de Geología Económica de la Facultad de Geociencias Jackson. “Básicamente, estamos cerrando el ciclo, aprovechando los desechos para recuperar recursos y al mismo tiempo reduciendo los impactos ambientales.”

Los elementos de tierras raras (ETR) son un grupo de 17 elementos esenciales para la tecnología moderna. Estos materiales son cruciales para la transición energética hacia combustibles de menor carbono, ya que son utilizados en paneles solares, baterías, imanes y otras tecnologías relacionadas con la energía.

Dependencia de importaciones y nueva esperanza en las cenizas de carbón

Actualmente, Estados Unidos depende casi completamente de las importaciones para satisfacer su demanda de ETR, obteniendo aproximadamente el 75 % desde China, lo que genera riesgos en términos de cadenas de suministro y tensiones geopolíticas. Este estudio calcula que las cenizas de carbón acumuladas en Estados Unidos podrían contener hasta 11 millones de toneladas métricas de ETR, casi ocho veces la cantidad que el país tiene actualmente en reservas domésticas.

Además, el valor estimado de los ETR potencialmente recuperables de estas cenizas asciende a unos 8.400 millones de dólares estadounidenses, según los investigadores.

Cantidad y accesibilidad del recurso

Entre 1985 y 2021, se generaron aproximadamente 1.873 millones de toneladas métricas de cenizas de carbón, de las cuales se estima que el 70 % es potencialmente recuperable, almacenada en vertederos, estanques y otras áreas de almacenamiento externo. El resto se ha utilizado en industrias como la producción de cemento y la construcción de carreteras.

Las cenizas de carbón contienen diferentes niveles de ETR según su origen geográfico. Por ejemplo:

  • Cuencas de los Apalaches: Contienen en promedio 431 mg/kg de ETR, aunque solo el 30 % es extraíble.
  • Cuenca del río Powder: Presenta el valor más bajo, con 264 mg/kg de ETR, pero tiene una capacidad de extracción cercana al 70 %.

Avances en la investigación y próximos pasos

A pesar de que la concentración de ETR en las cenizas de carbón es baja en comparación con los depósitos geológicos, la enorme disponibilidad de este material hace que sea una fuente atractiva. Por ahora, gran parte de los esfuerzos de extracción están en fase experimental. Por ejemplo, Davin Bagdonas, coautor del estudio, trabaja en un proyecto piloto en el Laboratorio Nacional de Tecnología Energética para extraer ETR de las cenizas de la Cuenca del río Powder.

“Hay volúmenes enormes de este material por todo el país,” señaló Bagdonas. “Además, el proceso inicial para extraer los minerales anfitriones ya está hecho.”

El estudio, publicado en la revista International Journal of Coal Science & Technology, está siendo replicado por el Departamento de Energía de los Estados Unidos para realizar su propia evaluación nacional de los recursos de cenizas de carbón.

Imagen: Rahwik – Depositphotos.

Oportunidades para la industria

Chris Young, director de estrategia de Element USA, una empresa especializada en la extracción de minerales críticos de residuos mineros, destacó el potencial de las cenizas de carbón como recurso. Sin embargo, enfatizó que el desafío reside en desarrollar la infraestructura y la mano de obra necesaria para extraer los ETR de manera rentable.

“La idea de obtener elementos de tierras raras de los residuos mineros tiene mucho sentido común,” afirmó Young. “El reto es transformar ese sentido común en un modelo económico viable.”

Con este objetivo, Element USA está trasladando su laboratorio y equipo piloto a Austin, para colaborar con la Universidad de Texas y formar a estudiantes interesados en el procesamiento y separación de minerales críticos.

Beneficios ambientales y económicos

La extracción de ETR de cenizas de carbón no solo reduciría la dependencia de importaciones, sino que también mitigaría el impacto ambiental de los depósitos de residuos. Este enfoque representa una doble ventaja: recuperación de recursos valiosos y reducción del impacto ambiental.

“Este tipo de análisis amplio y preliminar nunca se había hecho,” concluyó Scanlon. “Proporciona una base para que otros exploren el tema con más detalle.”

Vía utexas.edu

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reciclando

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    25 noviembre, 2024 a las 09:48

    ¡¡¡a quemar carbón como locos !!!

  2. Jorgehumbertoruedaperezp dice

    24 noviembre, 2024 a las 22:17

    muy bueno el estudio sobre las cenizas del carbón,eh,!!!.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Nuevo estudio descubrió que los nanoplásticos pueden adsorber metales pesados como el plomo y el cadmio, lo que podría representar un riesgo para la salud humana

Los investigadores advierten que los nanoplásticos podrían actuar como «caballos de Troya», transportando metales tóxicos dentro de los organismos, lo que podría aumentar la bioacumulación y generar problemas de salud.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies