
La máquina puede levantar paneles de hasta 30 kg y colocarlos con precisión utilizando un sistema de navegación, reconocimiento visual y sensores 3D.
- Robot instalado 10.000 paneles solares.
- Reduce tiempos de obra un 25 %
- Reemplaza trabajo de 3 a 4 personas.
- Instala hasta 60 paneles por hora.
- Alta precisión con sensores 3D y visión artificial.
- Operativo en terrenos difíciles y climas extremos.
- Potencial clave para la sostenibilidad y transición energética.
Robot chino multiplica la eficiencia en la instalación de paneles solares en Australia
Una empresa tecnológica china, Leapting, ha logrado un avance notable en la instalación automatizada de paneles solares en Australia. Su robot Litian Intelligent, controlado por inteligencia artificial, completó con éxito la instalación de 10.000 módulos solares en la granja solar Culcairn, ubicada en Nueva Gales del Sur, en su primer proyecto comercial fuera de China.
Este robot destaca por su capacidad para aumentar entre 3 y 5 veces la velocidad de instalación en comparación con el trabajo manual, lo que permite reducir al menos un 25 % el tiempo total de construcción de la planta. Este nivel de eficiencia es crucial en proyectos de gran escala, donde la cantidad de paneles y la dimensión de los módulos han crecido considerablemente.
Cómo funciona el robot Litian Intelligent
El robot tiene un brazo robótico de 2,5 metros de altura, montado sobre una base con orugas autopropulsadas y guiadas por sistemas de navegación avanzados. Esta plataforma cuenta con:
- Tecnología de reconocimiento visual.
- Sensores 3D multimodales.
- Capacidad de adaptación a terrenos irregulares y ambientes hostiles.
Gracias a estas características, puede levantar y posicionar paneles de hasta 30 kilogramos con gran precisión, asegurando su correcta colocación sin la intervención manual de operarios, lo que disminuye los riesgos laborales asociados a las duras condiciones de trabajo en zonas remotas y de alta exposición solar.
Por qué es necesaria la automatización en las plantas solares
Las plantas solares de gran escala, como Culcairn, requieren la instalación de cientos de miles de paneles. En este caso específico, se prevé alcanzar casi 760.000 módulos para cuando la planta esté finalizada en 2025, con una capacidad total de 350 megavatios (MW).
Estos proyectos suelen ubicarse en zonas alejadas de los centros urbanos, lo que añade desafíos logísticos y complica la contratación de mano de obra especializada. Además, el clima extremo y la radiación solar intensa aumentan los riesgos de accidentes laborales y ralentizan el avance de las obras.
El uso de robots como Litian Intelligent permite mitigar la escasez de trabajadores, reducir los tiempos muertos por lesiones y asegurar una mayor continuidad en las operaciones, independientemente de las condiciones ambientales.
Potencial de esta tecnología
La automatización en la instalación de paneles solares representa un avance significativo para acelerar la transición energética hacia fuentes limpias. Algunos de los beneficios clave son:
- Reducción de la huella de carbono en la fase de construcción, al optimizar los procesos y minimizar el transporte innecesario de mano de obra.
- Menor consumo de recursos gracias a la eficiencia operativa y la reducción de errores humanos.
- Facilitación de proyectos en zonas remotas, donde la energía solar puede ser una solución viable frente a las energías fósiles.
- Impulso a la generación masiva de energía renovable, condición indispensable para alcanzar los objetivos climáticos globales.
La combinación de inteligencia artificial, robótica y energías renovables está marcando un nuevo estándar en la industria, permitiendo proyectos más rápidos, seguros y sostenibles. Este tipo de innovación será fundamental para enfrentar el reto global del cambio climático y asegurar un futuro energético limpio.
Vía www.leapting.com
Fernando dice
yo estoy x supuesto de acuerdo con energías limpias siempre y cuando se hagan en lugares como en este caso en lugares desértico dónde no se afecte tierras x producción. Eni país pasa eso lamentablemente se va instalar planta «dicen» hidrógeno verde usando mucha tierra x paneles