• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Lluvia en la cumbre de la capa de hielo de Groenlandia por primera vez desde que hay registros

22 agosto, 2021 Deja un comentario

El pasado fin de semana, los investigadores de la Estación de la Cumbre de la Fundación Nacional de la Ciencia observaron lluvias en la cima de la capa de hielo de Groenlandia, que se derrite rápidamente, por primera vez en los registros – un evento impulsado por el calentamiento de las temperaturas.

Esta ha sido la tercera vez en menos de una década, y la última fecha del año registrada, que la estación Summit de la Fundación Nacional de Ciencias tuvo temperaturas por encima del punto de congelación y nieve húmeda. No existe ningún informe previo de precipitaciones en este lugar (72.58°N 38.46°W), que alcanza los 3.216 metros (10.551 pies) de altitud.

Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo (NSIDC).

Las temperaturas en la cumbre de la capa de hielo se elevaron por encima del punto de congelación alrededor de las 5:00 am hora local del sábado, «y el evento de lluvia comenzó al mismo tiempo«, señaló el NSIDC. «Durante las siguientes horas, llovió y se vieron gotas de agua en las superficies cercanas al campamento, según informaron los observadores de la estación«.

Las precipitaciones anómalas en la cima de la capa de hielo marcaron el inicio de un período de tres días durante el cual «las temperaturas por encima del punto de congelación y las precipitaciones fueron generalizadas al sur y al oeste de Groenlandia… con lecturas excepcionales de varias estaciones meteorológicas remotas de la zona«, dijo el NSIDC. «Las precipitaciones totales en la capa de hielo fueron de 7.000 millones de toneladas«.

Las temperaturas más cálidas de lo habitual provocaron un derretimiento significativo de la capa de hielo, con una extensión de derretimiento máxima de 337.000 millas cuadradas el 14 de agosto.

«Las condiciones cálidas y el momento tardío del evento de deshielo de tres días, junto con las precipitaciones, condujeron tanto a un alto derretimiento como a altos volúmenes de escorrentía hacia el océano«, observó el NSIDC. «El 15 de agosto de 2021, la masa superficial perdida fue siete veces superior a la media de mediados de agosto… En este punto de la temporada, existen grandes áreas de hielo desnudo a lo largo de gran parte de las zonas costeras del suroeste y del norte, sin capacidad para absorber el deshielo o las precipitaciones. Por lo tanto, el agua acumulada en la superficie fluye hacia abajo y finalmente hacia el océano«.

Ted Scambos, investigador científico del Instituto Cooperativo de Investigación en Ciencias Ambientales de la Universidad de Colorado en Boulder, dijo que aunque el evento de deshielo de tres días «por sí mismo no tiene un gran impacto«, es «indicativo de la creciente extensión, duración e intensidad del deshielo en Groenlandia.«

«Al igual que la ola de calor en el noroeste del Pacífico estadounidense, es algo difícil de imaginar sin la influencia del cambio climático global«, dijo Scambos. «Groenlandia, como el resto del mundo, está cambiando. Ahora vemos tres deshielos en una década en Groenlandia – y antes de 1990, eso ocurría aproximadamente una vez cada 150 años. Y ahora las precipitaciones: en una zona donde nunca llovía«.

En un informe histórico publicado a principios de este mes, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) concluyó que «es muy probable que la influencia humana haya contribuido al derretimiento superficial observado en la capa de hielo de Groenlandia durante las dos últimas décadas«.

On August 14, 2021, temperatures rose above freezing on the summit of Greenland for only the third time this decade. But for the first time on record, rain fell at @NSF Summit Station. Read the full Greenland Today report: https://t.co/dVzhYSgefm pic.twitter.com/ctyMMILn9e

— National Snow and Ice Data Center (@NSIDC) August 18, 2021

En julio -que la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica consideró recientemente el mes más caluroso jamás registrado en la Tierra– una ola de calor en Groenlandia provocó un deshielo suficiente para cubrir todo el estado de Florida con cinco centímetros de agua.

«Lo que está ocurriendo no es simplemente una década o dos de calor en un patrón climático errante», dijo Scambos a la CNN en respuesta a las precipitaciones en la cumbre de la capa de hielo. «Esto no tiene precedentes«.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Cambio Climático

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes

Los investigadores creen que la fibra forma un gel en el intestino que impide la absorción de los PFAS, similar a cómo bloquea la absorción de los ácidos biliares.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Nuevo estudio descubre que reducir ultraprocesados a la mitad mejora la salud mental y ayuda a perder peso en solo 8 semanas

El estudio de la Universidad de Drexel diseñó una intervención para reducir el consumo de UPF. Participaron 14 adultos con sobrepeso u obesidad que solían consumir al menos dos productos ultraprocesados al día.

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies