• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Los coches eléctricos de BYD desembarcan en Europa: Llega a Alemania el «Explorer No. 1»

28 febrero, 2024 Deja un comentario

BYD, el gigante chino fabricante de coches eléctricos, ha comenzado a traer sus modelos a clientes europeos a través de su propia flota de transporte marítimo. La llegada del buque «Explorer No. 1» a Bremerhaven, Alemania, simboliza no solo la ambición de BYD de expandirse en el mercado europeo sino también el crecimiento de la industria de vehículos eléctricos a nivel mundial.

Un desembarco histórico en Bremerhaven

El «Explorer No. 1», el primero de ocho buques propios de BYD dedicados al transporte de coches, ha marcado su viaje inaugural con una parada en un puerto alemán, señalando un nuevo capítulo para el comercio entre China y Europa.

Al llegar el domingo a Bremerhaven, los primeros vehículos comenzaron a ser descargados el lunes, según informó una portavoz del proveedor de servicios logísticos BLG. Se espera que alrededor de 3.000 vehículos sean entregados en este puerto, la mayoría de los cuales son vehículos eléctricos.

Congratulations to BYD Explorer No.1 on her arrival at her first European port this week. After Europe, she heads to the UK & China. As @BYDCompany commercial services maritime partner, we will be monitoring her voyage to ensure she reaches her various ports safely & efficiently. pic.twitter.com/L6WzBKJG5E

— Wallem (@WallemGroup) February 22, 2024

La estrategia de expansión de BYD

«Explorer No. 1» es solo el comienzo de una estrategia más amplia de BYD para facilitar el transporte de sus vehículos desde la República Popular de China a Europa. Este buque de 200 metros de longitud, que anteriormente hizo escala en Vlissingen, Países Bajos, permanecerá en Bremerhaven hasta el jueves antes de continuar su ruta hacia Zeebrugge, Bélgica, y luego regresar a China. Aunque aún no está confirmado si Bremerhaven será un destino regular para los futuros envíos de BYD, las expectativas son altas.

Este enfoque no solo pretende acelerar la exportación de automóviles chinos hacia Europa sino también demostrar la viabilidad y la eficiencia de una cadena de suministro controlada por el fabricante. El «Explorer No. 1» inició su viaje inaugural desde Shenzhen a mediados de enero, destacando la capacidad logística de BYD y su compromiso con la expansión internacional.

BYD en el mercado europeo

Desde su introducción en el mercado europeo, BYD ha lanzado seis modelos totalmente eléctricos, abarcando desde SUVs compactos hasta sedanes de lujo, satisfaciendo una amplia gama de necesidades y preferencias de los consumidores. Entre estos modelos se encuentran el SUV compacto Atto 3, el compacto cinco puertas Dolphin, la berlina deportiva Seal, y el SUV familiar Seal U, además de los modelos de lujo Han y Tang.

Con planes para introducir una versión híbrida enchufable del Seal U, el Seal U DM-i, BYD continúa ampliando su oferta en Europa, mostrando una clara intención de liderar la transición hacia una movilidad más sostenible.

Vía In Bremerhaven angelegt: E-Autos aus China rollen von erstem BYD-Frachter – n-tv.de

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio demuestra que las personas con más naturaleza en su vecindario fuman y beben menos

Las personas que viven en barrios más verdes fuman y beben menos en promedio, y quienes visitan la naturaleza regularmente tienen menos probabilidades de fumar, según demuestra un nuevo estudio.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Nuevo proyecto reintroducirá el alce en el Reino Unido por primera vez en 3.000 años

El alce desempeña un papel crucial en la regeneración de ecosistemas, al consumir vegetación, dispersar semillas y ayudar a mantener los humedales.

Las 3Rs en casa: cómo reutilizar muebles antiguos y darles nueva vida

Reutilizar muebles antiguos es una de las formas más creativas y sostenibles de aplicar las 3Rs (reducir, reutilizar y reciclar).

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Geólogos descubren en Argentina el mayor yacimiento de cobre, oro y plata de los últimos 30 años, situado en las montañas de los Andes

Grupos ecologistas exigen regulación estricta para proteger los ecosistemas andinos. Se necesita vigilancia para evitar impactos negativos, como contaminación del agua y erosión del suelo.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies