• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Mainspring diseña y fabrica un generador lineal que funciona con casi cualquier combustible

19 febrero, 2023 1 comentario

Valora este contenido

El generador lineal de Mainspring es un avance significativo en la transición hacia una red eléctrica descarbonizada.

Con su capacidad para funcionar con una amplia gama de combustibles verdes, como biogás, amoníaco e hidrógeno, puede ofrecer una energía confiable y resistente a los caprichos del tiempo y el suministro de combustible.

Desarrollado y comercializado por Mainspring Energy, el generador lineal ya se ha instalado en decenas de emplazamientos y se espera que su uso se expanda en los próximos años.

La tecnología detrás de este generador lineal se originó en el Laboratorio de Sistemas Energéticos Avanzados de la Universidad de Stanford, donde el profesor de ingeniería mecánica Christopher Edwards planteó a algunos estudiantes de doctorado la pregunta de cómo convertir la energía de los enlaces químicos en trabajo útil de manera eficaz y práctica.

Después de explorar diversas alternativas, encontraron que comprimir una mezcla de combustible y aire era una forma efectiva de liberar la energía almacenada en los enlaces químicos sin chispa ni otra fuente de ignición.

La teoría detrás de la reacción de compresión sin llama es que la presión empuja las paredes hacia fuera con más fuerza de la necesaria para empujarlas hacia dentro al principio del ciclo. Una vez que estas paredes alcanzan su posición inicial, un nuevo lote de combustible y aire fluye hacia dentro, comenzando el proceso de nuevo.

En 2008, se construyó un dispositivo capaz de medir la eficiencia de la reacción y en 2010, se fundó Mainspring Energy para construir un sistema del mundo real que pudiera generar electricidad a un costo razonable.

Los generadores que utilizan esta reacción se han construido antes en laboratorios de investigación, pero estaban limitados por la dificultad de controlar la compresión óptima de la mezcla para iniciar la reacción. El LEM (motor eléctrico lineal) en el generador de Mainspring Energy ajusta automáticamente la compresión en todo el rango de carga para mantener la reacción óptima, desde el ralentí hasta la plena potencia, para seguir la demanda. Este sistema proporciona la cantidad justa de compresión para garantizar la eficiencia de la reacción.

Generador lineal.

El generador lineal es una máquina que se utiliza para generar energía eléctrica a partir de una reacción química controlada.

A diferencia de los motores convencionales que operan con una cantidad fija de compresión, el generador lineal puede adaptarse a los cambios en la compresión requerida para controlar la reacción y proporcionar la cantidad exacta de energía necesaria en cada momento.

La máquina consiste en una serie de conjuntos cilíndricos dispuestos en línea, dentro de un marco en forma de caja. En el centro se encuentra la cámara de reacción, donde se mezclan el combustible y el aire, y a ambos lados hay una máquina electromagnética lineal (LEM) que convierte el empuje de la presión directamente en energía eléctrica. En cada extremo del generador hay una cámara cilíndrica llena de aire que actúa como muelle para hacer rebotar la parte móvil de la LEM hacia el centro.

El LEM consta de una parte móvil, el traductor, y una parte estacionaria, el estator. El traductor es un tubo largo y recto con imanes permanentes de neodimio fijados al perímetro cerca del centro, y una placa final cubre cada tubo traductor y lo sella a la superficie interior de la cámara de reacción. El extremo tapado del traductor realiza la compresión real, como lo haría el pistón en un motor, pero su diseño es muy diferente. El estator es una serie de bobinas de cobre. Cuando el traductor se mueve hacia delante y hacia atrás dentro de las bobinas, los imanes generan corriente que alimenta un bus de corriente continua de 800 voltios.

A diferencia de los motores convencionales, es capaz de adaptarse a los cambios en la compresión requerida y funciona con una amplia gama de combustibles sin comprometer su rendimiento.

El generador lineal que hemos diseñado tiene la capacidad única de ajustar automáticamente la compresión del combustible a través de las bobinas del LEM para mantener el proceso de reacción óptimo en todo el rango de carga. Gracias a esta capacidad, nuestro generador puede operar de manera eficiente utilizando una amplia gama de combustibles diferentes, desde gas natural hasta hidrógeno y amoníaco, sin comprometer su rendimiento.

Además, el diseño simétrico de la máquina, con dos traductores reunidos en un solo cilindro central, elimina la necesidad de un tren de válvulas convencional del motor, lo que reduce las pérdidas por transferencia de calor a casi la mitad. En definitiva, nuestro generador lineal es una máquina altamente eficiente y confiable que puede adaptarse a las necesidades de energía de cualquier edificio o instalación, y funcionar con una variedad de combustibles diferentes.

Mainspring Energy

Prototipo.

El diseño incorpora una cámara de aire en cada extremo del generador que almacena energía durante la expansión del ciclo de los traductores y la recupera durante la compresión. Además, se utiliza una pequeña cantidad de aire a presión para alimentar cojinetes neumáticos que reducen la fricción. El primer prototipo produjo solo 1 kW de energía, pero demostró que el diseño funcionaba.

Posteriormente, se construyó una versión más grande de 50 kW que presentó problemas de «crujidos» y de rozamiento entre el traductor y la pared del cilindro. Después de meses de pruebas y ajustes, se desarrolló un conjunto único de anillo de sellado de carbono que permitió el funcionamiento a plena potencia durante cientos de horas.

Lograr que el generador lineal sea asequible fue un desafío que enfrentamos. Aunque esta tecnología utilizaba menos piezas que los motores o las turbinas y no requería un costoso catalizador como las pilas de combustible, aún tuvimos que diseñar el paquete, la ingeniería para la fabricación a gran escala y establecer la cadena de suministro. Finalmente, decidimos producir un producto que consistiría en dos generadores lineales uno al lado del otro para una potencia total de 230 kW. Cometimos algunos errores por el camino, como cuando intentamos reducir el costo de la fijación física del conjunto de imanes al tubo traductor, pero logramos solucionarlos. En junio de 2020, en plena pandemia de COVID, entregamos nuestro primer generador lineal de producción del mundo a un cliente de pago que formaba parte de una cadena minorista nacional. Desde entonces, hemos entregado unidades a una tienda Kroger en California y a un almacén frigorífico de Lineage Logistics. Hemos optimizado el generador para funcionar con gas natural, aunque también puede funcionar con hidrógeno, amoníaco y biogás renovable. Vemos nuestro generador lineal como la piedra angular de una red con cero emisiones de carbono debido a su flexibilidad única y su capacidad para manejar casi cualquier escala de potencia y combustible. Estamos trabajando en versiones más grandes para operaciones a gran escala, y todas utilizarán la misma tecnología básica sin cambios radicales de diseño. Creemos que hemos respondido a la pregunta que planteó el profesor Edwards hace 20 años sobre la forma más eficaz y práctica de convertir la energía de los enlaces químicos en trabajo útil: es el generador lineal.

Mainspring Energy

Más información: www.mainspringenergy.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eléctrica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. jose luis dice

    21 febrero, 2023 a las 11:47

    La producción de la energía electrica, es una de las cuestiones fundamentales para la vida. pero el sistema actual, es insostenible por las pérdidas y sus consecuencias medioambientales.
    en mi investigación, pongo en situación la producción de energía inagotable, con la aplicación de la nueva ley (1+1) o (1+n) según su configuración, siendo sostenible, barata y limpia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies