• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Microsoft ha firmado el mayor acuerdo de eliminación de carbono del mundo: 6,75 millones de toneladas capturadas durante 15 años mediante bioenergía con captura y almacenamiento de carbono

20 abril, 2025 Deja un comentario

AtmosClear está desarrollando una instalación de captura de carbono en el Puerto de Greater Baton Rouge, en Luisiana.

  • Contrato récord con Microsoft: 6,75 millones de toneladas de CO₂ retiradas
  • Tecnología BECCS: captura y almacenamiento de carbono a partir de biomasa
  • Ubicación: Puerto de Greater Baton Rouge, Luisiana
  • Inicio de construcción: 2026
  • Operación comercial: 2029
  • Impacto anual: 680.000 toneladas de CO₂ biogénico capturadas
  • Materia prima: bagazo de caña de azúcar y restos de manejo forestal sostenible
  • Inversión estimada: más de 800 millones de dólares
  • Empleo: 75 puestos permanentes, 600 temporales en construcción

AtmosClear y Microsoft firman un acuerdo histórico de eliminación de carbono

AtmosClear, una empresa del portafolio de Fidelis, firmó un contrato con Microsoft para eliminar 6,75 millones de toneladas métricas de CO₂ a lo largo de 15 años. Esta colaboración representa el acuerdo más grande del mundo hasta la fecha para la eliminación permanente de carbono mediante tecnología BECCS (Bioenergía con Captura y Almacenamiento de Carbono).

Tecnología basada en biomasa sostenible

El proyecto se ubicará en el Puerto de Greater Baton Rouge, en Luisiana, y utilizará subproductos agrícolas y forestales sostenibles, como el bagazo de caña de azúcar y recortes provenientes de manejo forestal responsable. Estos materiales servirán como fuente para la producción de energía limpia, al tiempo que se capturarán 680.000 toneladas métricas de dióxido de carbono biogénico cada año.

El carbono capturado se almacenará de forma permanente o se utilizará como insumo para combustibles sintéticos bajos en carbono, como el gas natural renovable, ampliando así las posibilidades de una economía circular basada en energías limpias.

Impacto económico y social local

Fidelis prevé una inversión de más de 800 millones de dólares estadounidenses, que se traducirá en 600 empleos temporales durante la construcción y 75 puestos permanentes durante la operación. Además, se espera un impulso significativo a la economía local, especialmente en el sector forestal, que ha sufrido recortes tras el cierre de diversas plantas procesadoras en la región.

Compromiso con el clima y la innovación

Para Microsoft, este acuerdo forma parte de su estrategia para convertirse en una empresa Carbono Negativo antes de 2030. La compañía destaca la importancia de soluciones de captura de carbono duraderas y de alta calidad como las que ofrece Fidelis, que combinan innovación científica y tecnológica con impacto climático tangible.

Potencial de esta tecnología

La tecnología BECCS representa una herramienta esencial en la lucha contra el cambio climático. A diferencia de otras formas de mitigación, permite retirar CO₂ directamente de la atmósfera de forma verificable y permanente. Al utilizar residuos agrícolas y forestales como materia prima, no solo reduce emisiones sino que revaloriza materiales que de otro modo se desperdiciarían.

Además, su integración en comunidades locales genera empleo verde y promueve un modelo económico regenerativo. Si se implementa a escala global, BECCS puede contribuir significativamente a alcanzar los objetivos de descarbonización del Acuerdo de París, complementando otras soluciones como las energías renovables, la electrificación y la eficiencia energética.

Vía AtmosClear – Pioneering Carbon Capture & Clean Energy in Louisiana

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Contaminación

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies