• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Mk5 eVTOL, el kit de avión eléctrico para montar en casa y comenzar a volar

11 agosto, 2021 Deja un comentario

Valora este contenido

teTra Aviation presenta el avión doméstico eVTOL Mk-5, con una autonomía de 160 km, cabina de un solo asiento, impulsado por 32 rotores verticales y una hélice impulsora trasera. Podrá volarse con licencia de piloto privado.

teTra Aviation, una startup de fabricación de aviones con sede en Tokio (Japón), ganó el año pasado el premio Disruptor de 100.000 dólares en el concurso de vuelo personal FoFly. Ahora, la empresa ha presentado el exclusivo avión eVTOL monoplaza, bautizado como Mk-5, en el evento EAA AirVenture, de una semana de duración, celebrado en el aeropuerto regional de Wittman, en Wisconsin.

La aeronave personal 100% eléctrica está diseñada para ser segura, silenciosa y fácil de fabricar.

Forjado en aluminio y polímeros reforzados con fibra de carbono (CFRP), el Mk-5 mide aproximadamente 8,62 m de ancho, 6,15 m de largo y 2,51 m de alto, y pesa unos 488 kg en vacío. El avión tiene capacidad para un solo pasajero de hasta 90 kg. Tiene una velocidad de crucero de 160 km/h, una autonomía de hasta 160 km y un tiempo de vuelo de una hora.

El avión cuenta con 33 hélices, 33 motores eléctricos, alas en tándem y un tren de aterrizaje de ruedas fijas triciclo. Está equipado con unos 32 rotores verticales en cuatro planos de ala fija junto con un empuje horizontal en la parte trasera para ayudarle a surcar los cielos. El Mk-5 cuenta con una batería de 13,5 kWh que le permite volar de forma limpia.

El pasajero puede pilotar la aeronave mediante un joystick y controles eléctricos semiautomáticos de vuelo. Por seguridad, la empresa usará al menos tres controladores de vuelo redundantes capaces de redistribuir la potencia entre sus 32 hélices de elevación vertical en caso de fallo del motor o del controlador de vuelo.

Como la aeronave es fácil de fabricar, también es más fácil pasar del prototipo a la producción en serie. El equipo de teTra Aviation también está llevando a cabo vuelos de prueba del Mk-5 en 2021 para asegurarse de que el Mk-5 funciona sin problemas y con seguridad.

El objetivo es empezar a ofrecer el servicio de transporte personal como avión en kit a partir de 2022. La empresa también tendrá que solicitar todas las autorizaciones reglamentarias necesarias en caso de que quiera operar su avión en Estados Unidos. El Mk-5 ya se puede reservar en el sitio web de la empresa.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Aviones eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Investigadores del MIT desarrollan celda de combustible de sodio-aire que triplica la densidad energética de las baterías de litio, con potencial para trenes, barcos y aviones

La tecnología podría hacer posible los vuelos eléctricos regionales, que representan aproximadamente el 80% de los vuelos domésticos.

Cilantro: propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos algunas ideas de cómo puedes utilizarlo en la cocina y en el cuidado de tu salud.

Crean accidentalmente un material que recolecta agua del aire: Científicos de Pensilvania desarrollan material nanométrico capaz de extraer agua del aire sin energía externa

A diferencia de los métodos tradicionales que requieren enfriamiento o alta humedad, este material permite la condensación de vapor de agua dentro de poros microscópicos incluso en condiciones de baja humedad.

Nuevo estudio afirma que las baterías solares y de vehículos eléctricos en los tejados podrían abastecer el 85% de las necesidades de electricidad de Japón

Se aprovecharían los 8.000 km² de tejados disponibles y la creciente cantidad de vehículos eléctricos en Japón.

Nuevo estudio descubre que el amoníaco liberado por el excremento de los pingüinos en la Antártida contribuye significativamente a la creación de nubes

Nuevo estudio sugiere que el amoníaco liberado por el excremento de los pingüinos en la Antártida contribuye significativamente a la formación de aerosoles en la atmósfera, facilitando la condensación de vapor de agua y la creación de nubes.

Lanzamiento de la nueva bicicleta eléctrica urbana Touroll MA2: la bici eléctrica que sí entiende la ciudad

Touroll acaba de lanzar la MA2, una eléctrica urbana pensada para quienes se mueven todos los días en dos ruedas, no para los que solo la sacan los domingos soleados.

Tecnología LED de 12V: una alternativa sostenible para señalética y diseño urbano eficiente

La iluminación LED de 12V funciona a partir de módulos o tiras que operan en corriente continua de baja tensión.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies