• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera alcanzaron su nivel más alto en 3 millones de años

27 mayo, 2020 Deja un comentario

Según un reciente informe de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), la última vez que los niveles de dióxido de carbono fueron tan altos fue hace 3 millones de años «cuando la temperatura era 2°-3°C más alta que durante la era preindustrial, y el nivel del mar era 15-25 metros más alto que hoy«.

Ese período, el Plioceno, no se parece nada al mundo de hoy. Los camellos gigantes caminaban por la tierra libre de hielo sobre el Círculo Polar Ártico, como informó NBC News.

La Tierra pasó por primera vez los 400 millones de partes por millón de CO2 en la atmósfera en 2013. En lugar de tomarlo como una advertencia grave, nos hemos acostumbrado a ese nivel de concentración y lo hemos visto aumentar ligeramente en los años siguientes. En 2018, la concentración era de 407,4 partes por millón (ppm), según la NOAA. Este año, se prevé que las concentraciones de CO2 alcancen un máximo de 417 ppm, según NBC News.

Ese nivel pondrá a los humanos en un nuevo territorio desconocido.

Durante millones de años, no hemos tenido una atmósfera con una composición química como la de ahora.

Martin Siegert, codirector del Instituto Grantham del Imperial College de Londres.

De hecho, hace sólo dos semanas, el 10 de febrero, el Observatorio Mauna Loa de la NOAA, una estación de referencia atmosférica en Hawai, registró el promedio diario de los niveles de CO2 en 416,08 partes por millón, según Common Dreams.

Las concentraciones de Dióxido de Carbono son una medida efectiva de cuántos combustibles fósiles estamos quemando. El carbón y el petróleo crudo contienen el carbono que las plantas han extraído de la atmósfera a través de la fotosíntesis durante millones de años. Sin embargo, en poco tiempo, la actividad humana ha devuelto ese carbono atrapado a la atmósfera.

Hemos hecho en poco más de 50 años lo que la tierra naturalmente tardó 10.000 años en hacer.

Martin Siegert.

Las elevadas concentraciones de dióxido de carbono son un sello distintivo de la crisis climática, ya que están asociadas con el aumento de las temperaturas, el deshielo y el aumento del nivel del mar, entre otros muchos efectos.

El profesor de geografía de la Universidad de Exeter, Richard Betts, jefe de la división de impactos climáticos del servicio meteorológico nacional del Reino Unido, espera que las concentraciones de CO2 de este año sean un 10 % más altas de lo normal, y que uno o dos por ciento de ese aumento de carbono se atribuya a los incendios forestales de Australia. Los incendios, que duraron casi cinco meses, liberaron alrededor de 900 millones de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.

El Plioceno, hace de 5 a 2,6 millones de años, ofrece una ventana de lo que puede ser un mundo con tan altas concentraciones de dióxido de carbono. Fue un período muy anterior a la evolución de los humanos. Las temperaturas en los polos entonces eran más altas de lo que son ahora.

Habría mucho menos hielo en el planeta – probablemente no había una capa de hielo en Groenlandia, la capa de hielo de la Antártida occidental probablemente se había derretido, y grandes trozos de la capa de hielo de la Antártida oriental probablemente también habían desaparecido.

El dióxido de carbono en la atmósfera también es importante por su contribución a la acidificación del océano. Según NOAA, cuando el CO2 reacciona con las moléculas de agua, produce ácido carbónico y reduce el pH del océano. El pH de la superficie del océano ya ha bajado de 8,21 en la época preindustrial a 8,10.

Seguimos adentrándonos hacia lo desconocido, y las soluciones no llegan 🙁

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Cambio Climático

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio demuestra que las personas con más naturaleza en su vecindario fuman y beben menos

Las personas que viven en barrios más verdes fuman y beben menos en promedio, y quienes visitan la naturaleza regularmente tienen menos probabilidades de fumar, según demuestra un nuevo estudio.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Nuevo proyecto reintroducirá el alce en el Reino Unido por primera vez en 3.000 años

El alce desempeña un papel crucial en la regeneración de ecosistemas, al consumir vegetación, dispersar semillas y ayudar a mantener los humedales.

Las 3Rs en casa: cómo reutilizar muebles antiguos y darles nueva vida

Reutilizar muebles antiguos es una de las formas más creativas y sostenibles de aplicar las 3Rs (reducir, reutilizar y reciclar).

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Geólogos descubren en Argentina el mayor yacimiento de cobre, oro y plata de los últimos 30 años, situado en las montañas de los Andes

Grupos ecologistas exigen regulación estricta para proteger los ecosistemas andinos. Se necesita vigilancia para evitar impactos negativos, como contaminación del agua y erosión del suelo.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies