Actualizado: 16/08/2021
El profesor Chang Shih-Hui, director de un grupo científico de Taiwán, han revolucionado el concepto de iluminación con su investigación basada en colocar nanopartículas de oro en las hojas de los árboles, para que estos generen un resplandor cuyo brillo podría alumbrar una calle.
El invento se produjo cuando buscaban una iluminación de alta eficiencia sin utilizar productos químicos tóxicos, y que al mismo tiempo no emitiera C02.
El profesor Chang Shih-Hui recordó que el LED sustituyó a las fuentes tradicionales de iluminación en muchas pantallas y paneles, así como en el alumbrado público de calles y carreteras, y gran cantidad de esos LEDs utilizan polvo de fósforo, un elemento altamente tóxico y caro.
Implantando nanopartículas de oro en las hojas de las plantas Bacopa caroliniana, se estimula en la clorofila de sus hojas una brillo de color rojo. Bajo una luz ultravioleta de alta longitud de onda, las nanopartículas de oro fueron capaces de producir una fluorescencia azul-violeta que activó una emisión de color rojo alrededor de la clorofila.
“Hemos probado que la nanotecnología puede usarse para iluminar los caminos y las calles, ahorrando energía y absorbiendo CO2, ya que la luminiscencia bio-LED hace posible que los árboles realicen más fotosíntesis”, señaló Chang Shih-Hui.
Visto en: radiorebelde.cu
Deja una respuesta