• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Energías Renovables » Energía solar » Satélite de la NASA muestra como los paneles solares se apoderan del desierto de Gobi, China

Satélite de la NASA muestra como los paneles solares se apoderan del desierto de Gobi, China

7 julio, 2015

Energía solar en China imparable

El mercado solar chino es difícil de rastrear desde el exterior. Los subsidios del gobierno son opacos y la burocracia difícil de manejar para las empresas no chinas, a menudo tienen grandes dificultades para entrar en el país.

La NASA ha publicado recientemente un nuevo lote de imágenes de sus satélites que nos muestran como la solar China crece a pasos agigantados en la provincia de Gansu. Mientras que ellos no nos cuentan mucho acerca de las condiciones reales del mercado sobre el terreno, las imágenes sí ilustran el auge que vive el país asiático.

No hay duda de que el mercado fotovoltaico chino está creciendo a una velocidad sin precedentes. Pero no tenemos números oficiales debido a la mencionada opacidad. Así que tal vez en este tema los científicos nos pueden ayudar.

Con mucho sol y un desierto muy abierto, Gansu es ideal para el desarrollo de este tipo de proyectos fotovoltaicos. El año pasado, más de 5 gigavatios se instalaron en la provincia.

A continuación se presentan dos imágenes de satélite que muestran la expansión de la energía fotovoltaica en el desierto de Gobi, entre 2012 y mayo de 2015.

Un satélite de la NASA nos muestra como los paneles solares se están apoderando del desierto de Gobi

Impulsados por ambiciosos objetivos y una creciente demanda de energía, el boom solar de China no se va a detener.

Fuente: Jesse Allen. NASA

  • 0share
  • 0
  • 0
  • 0

Archivado en:Energía solar

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies