• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Estudiante ucraniano crea sistema para convertir en papel las hojas caídas de los árboles y así evitar su tala

3 septiembre, 2022 3 comentarios

Hace años, Valentyn Frechka, entonces estudiante de secundaria y miembro de la Academia Juvenil de Ciencias de Ucrania, estaba paseando por el bosque con su abuelo cuando tuvo una idea: si el papel se hace con los árboles, y las hojas proceden de los árboles y tienen un alto contenido en celulosa, ¿por qué no se puede hacer papel con las hojas?

Empezó a experimentar con esta idea en el laboratorio de su escuela y pasó a presentar su investigación en concursos de estudiantes en Ucrania, Túnez, Kenia, Serbia, Corea del Sur y Estados Unidos. También representó a Ucrania en la Copa Mundial de Startups Universitarias en 2019.

Los medios de comunicación ucranianos se hicieron eco de su éxito y se puso en contacto con él un empresario con conciencia ecológica interesado en usar su sistema para producir papel de forma comercial. Es más barato fabricar papel a partir de hojas y no requiere la tala de ningún árbol.

Tras trabajar en la tecnología durante un año y medio y realizar tres pilotos industriales, en marzo de 2019 Valentyn recibió una patente ucraniana para su tecnología de reciclaje de hojas.

En 2020 fundó la empresa RE-Leaf PAPER en asociación con Andriy Vartsaba. Llegaron a un acuerdo con Kyivzelenbud para el suministro de hojas caídas de Kiev y en octubre produjeron sus primeras 1,5 toneladas de papel industrial reciclado.

Tiene una densidad de 90 y 100 g/m2, un grosor de 0,2 mm y una resistencia a la perforación de 285 kPa. El papel se usará para fabricar muestras de bolsas de papel, utensilios y cartón.

Valentyn disfruta ahora de una segunda ronda de éxitos: RE-leaf ha obtenido recientemente una subvención del Ukrainian Startup Fund y ha quedado en segundo lugar en el concurso de startups online Kyiv Tech Hub.

Su objetivo ahora es atraer inversiones para construir una planta industrial con una capacidad de procesamiento de 20.000 toneladas de hojas caídas al año.

Más información: www.re-leaf-paper.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Reutilizar, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Laura s.guerrero dice

    30 junio, 2022 a las 12:26

    Buenísimo si tuviera,dinero le apostaría a esta idea para que ya dejen de dañartanto el planeta talando arboles,y quitándonos cada vez más el oxígeno

  2. Rubén dice

    27 noviembre, 2021 a las 21:35

    Muy interesante. Me pregunto si también se puede hacer papel triturando las cañas que tenemos en España y que son una plaga.

  3. María Laura, de Argentina dice

    15 septiembre, 2021 a las 15:42

    EXCELENTE PROPUESTA Y EJEMPLO PARA TODOS LOS QUE PIENSAN QUE EL ESTUDIAR NO SIRVE PARA NADA!!!!! FELICITACIONES AL ESTUDIANTE!!!.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies