Actualizado: 13/06/2017
Cuando la mayoría de las personas piensan en la contaminación atmosférica, tienden a pensar en ciudades como Delhi y Pekín. Pero las zonas urbanas en el mundo occidental también tienen que lidiar con esta contaminación. Es el caso de París, que está experimentando una crisis de «excepcional gravedad», como consecuencia de un aumento masivo en la contaminación, el más prolongado durante al menos la última década.
Ante este panorama, la ciudad ha anunciado que todo el transporte público será gratuito por segundo día consecutivo, además también el sistema de bicicletas y coches eléctricos también serán gratuitos. Además, la ciudad ha implantado un sistema para que sólo a la mitad de los coches se les permita para entrar en el centro de la ciudad.
Un día podrán circular coches con una placa par, mientras que el siguiente será el turno de los coches con una placa de número impar. Las multas ascienden a 35 €.
La prohibición temporal a la mitad de los vehículos parisinos llega pocos días después de que la alcaldesa de París se comprometiera, junto con otras tres grandes ciudades francesas, el prohibir todos los coches diésel en 2025, en una apuesta a largo plazo para reducir los niveles peligrosamente altos de contaminación atmosférica presente en la capital. El plan quiere promover los transportes alternativos menos contaminantes.
A la situación actual ha contribuido la falta de viento, lo que ha provocado que la niebla cubra la capital y no se disperse como normalmente venía ocurriendo. Se estima que la contaminación atmosférica podría matar a 3 millones de personas a nivel mundial, la mayoría de ellas en las ciudades. Por ello, los centros urbanos van a tener que empezar a tomar acciones contundentes.
#Paris aujourd’hui. La preuve de la nécessité de réduire la place de la voiture en centre-ville #pollution pic.twitter.com/R10Tdu4o2Y
— Anne Hidalgo (@Anne_Hidalgo) 6 de diciembre de 2016
Deja una respuesta