• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Peel P50: el coche más pequeño del mundo que puede circular por la calle, preparado para que lo puedas construir tú mismo

11 febrero, 2023 2 comentarios

El Peel P50, fabricado a principios de los años 60, fue el automóvil de producción más pequeño del mundo. Y ahora un nuevo kit permite a los manitas construir su propia réplica, aunque esta vez es eléctrica.

Es tan pequeño que cabría en un ascensor normal.

Originalmente se comercializó con espacio para «un adulto y una bolsa de la compra». Es más pequeño que una Vespa. Nunca tuvo marcha atrás, sino que originalmente venía con un asa en la parte trasera para poder cogerlo y hacerlo rodar como un equipaje de mano.

La producción se interrumpió en 1965, pero afortunadamente algunos empresarios consiguieron resucitar la marca. Y ahora el Peel P50 ha vuelto, o al menos en forma de réplica.

La nueva empresa, conocida como P50 Cars, ha creado una réplica que es mucho más fácil de conseguir que uno de los 50 modelos de producción originales.

Hay versiones eléctricas y de gasolina.

La versión eléctrica utiliza un motor de 4 kW que permite al pequeño vehículo alcanzar una velocidad de 45 km/h. Quienes deseen una potencia aún mayor pueden montar su propio motor eléctrico en lugar de utilizar el modelo de 4.000 W que viene en el kit.

El kit incluye las ruedas, la carrocería, el asiento, el volante, la transmisión y prácticamente todo lo necesario para construir el coche eléctrico más pequeño del mundo. El montaje requiere unas 50 horas de trabajo, aunque el fabricante británico del kit también vende versiones totalmente montadas para aquellos que no tienen la habilidad o el tiempo para canalizar su guerrero de IKEA interior y construir uno ellos mismos.

Puede que la réplica del P50 sea pequeña, pero incluye todas las piezas importantes que cabría esperar: suspensión, iluminación, claxon, frenos, espejos, etc. Al igual que el original, hay una única puerta en el lado izquierdo del coche. Es una puerta suicida, lo cual es apropiado para lo que es esencialmente un coche suicida.

Se dice que el vehículo es legal en la calle donde pueda circular un ciclomotor o motocicleta.

Todo lo que se necesita son unas pocas herramientas, un poco de espacio en el garaje y paciencia. El tiempo aproximado de construcción es de unas 50 horas de principio a fin. Una vez construido, registrar el kit es más sencillo que la mayoría de los coches de kit, ya que se clasifican como ciclomotores o motocicletas ligeras.

Los kits no son baratos, aunque hoy en día tampoco lo son la mayoría de los microcoches eléctricos.

El kit de automontaje cuesta a partir de 10.379 libras (unos 12.600 dólares). El modelo completamente montado cuesta 13.972 libras (unos 16.970 dólares).

Más información: p50cars.com – Remanufacturing the World’s Smallest Car!

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. mario mirco romero dice

    15 febrero, 2024 a las 14:52

    Necesito saber si es posible y legal armar y usarlo en la ciudad de V. Ocampo provincia de Santa Fe. Republica Argentina. Espero respuesta.
    Gracias.

  2. Jose luis Gomez dice

    19 febrero, 2023 a las 21:43

    Necesito saber si es posible y legal armar y usarlo en la ciudad de Rosario provincia de Santa Fe.republica Argentina. Espero respuesta.
    Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes

Los investigadores creen que la fibra forma un gel en el intestino que impide la absorción de los PFAS, similar a cómo bloquea la absorción de los ácidos biliares.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Nuevo estudio descubre que reducir ultraprocesados a la mitad mejora la salud mental y ayuda a perder peso en solo 8 semanas

El estudio de la Universidad de Drexel diseñó una intervención para reducir el consumo de UPF. Participaron 14 adultos con sobrepeso u obesidad que solían consumir al menos dos productos ultraprocesados al día.

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies