• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Pi-Pop lanza la tercera generación de su modelo de bicicleta eléctrica sin batería, con supercondensadores

14 diciembre, 2023 1 comentario

La empresa francesa STEE ha lanzado la tercera generación de su bicicleta eléctrica sin batería. La nueva Pi-Pop ha sido diseñado para satisfacer mejor las exigencias de los ciclistas.

La bicicleta eléctrica Pi-Pop, diseñada en Francia, puede parecer a primera vista una bicicleta urbana común de uso compartido. Sin embargo, esconde una innovación: su sistema de asistencia eléctrica no usa las típicas baterías de las ebikes, sino un sistema avanzado de supercondensadores. Estos acumulan energía en trayectos llanos y descensos para luego proporcionar asistencia al pedaleo en subidas.

La Innovadora Bicicleta Eléctrica Pi-Pop: sin batería y con supercondensadores

Pi-Pop se ha enfocado en crear una opción sostenible y limpia para el ciclismo urbano. En los últimos dos años, ha lanzado tres generaciones de ebikes sin batería y con supercondensadores.

La tercera generación, producida a mediados de 2023, incluye mejoras como un sensor de torque, horquilla con suspensión y componentes actualizados.

Almacenamiento y Liberación de Energía

A diferencia de las ebikes tradicionales, la Pi-Pop almacena y libera energía de manera más eficiente durante el recorrido.

La energía se obtiene del pedaleo y del frenado regenerativo, convirtiéndose en electricidad que alimenta los supercondensadores situados en cajas a lo largo del portaequipajes trasero. Este proceso minimiza el esfuerzo adicional al pedalear en secciones planas, aumentando la generación de energía en descensos y frenados.

Carga y descarga continua. La electricidad almacenada se libera automáticamente al comenzar a pedalear en subida, ofreciendo hasta 250 W de asistencia. Este proceso de carga y descarga ocurre de manera automática y continua, gestionado por sensores a lo largo del recorrido.

Ventajas más allá del peso. Aunque no se destaca un ahorro significativo en peso, la Pi-Pop resalta otras ventajas de sus supercondensadores. Estos no requieren materiales sensibles como los de las baterías de litio, empleando en cambio materiales básicos y más sostenibles. Además, tienen una vida útil más larga, estimada entre 10 y 15 años, y son en gran parte reciclables.

Siempre lista para rodar. La Pi-Pop no necesita conectarse a la red para cargar, lo que significa que siempre está lista para usar. Los supercondensadores pueden perder carga si la bicicleta no se utiliza durante un tiempo prolongado, pero generalmente, está lista para iniciar un recorrido sin necesidad de carga previa.

Limitaciones y mercado objetivo. La Pi-Pop tiene limitaciones, como la incapacidad de almacenar grandes cantidades de energía. Esto la hace menos adecuada para subidas largas y empinadas. La empresa la orienta hacia usuarios urbanos con trayectos con colinas moderadas, no para rutas montañosas extensas.

Producción y disponibilidad

Pi-Pop produce alrededor de 100 bicicletas al mes en su sede de Orléans, Francia, con planes de aumentar significativamente la producción en 2024 y expandirse en Europa. La tercera generación de la ebike Pi-Pop tiene un precio de venta de €2,450 (aproximadamente US$2,675), incluyendo IVA.

Más información: pi-pop.fr

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Bicicletas eléctricas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Gabriel dice

    17 diciembre, 2023 a las 01:01

    El anhelo de mi vida es poder subirme a una bicicleta electrica y este modelo Pippop con super condensadores es lo más soy GABO de Rosario Argentina y Dos y medio millones de pesos no es una suma a la que pueda acceder fácilmente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Nuevo estudio descubre que reducir ultraprocesados a la mitad mejora la salud mental y ayuda a perder peso en solo 8 semanas

El estudio de la Universidad de Drexel diseñó una intervención para reducir el consumo de UPF. Participaron 14 adultos con sobrepeso u obesidad que solían consumir al menos dos productos ultraprocesados al día.

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies