• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Polydrops XP19: el remolque con paneles fotovoltaicos de 460W y batería de 5kWh para vivir fuera de la red todo el año

28 julio, 2024 1 comentario

Valora este contenido

La búsqueda de la aventura perfecta fuera de la red ha llevado a la creación de diversas soluciones de vida móvil, destacando entre ellas el Polydrops XP19 como un competidor significativo en este mercado en evolución. Este remolque no es uno más en el repertorio de vehículos recreativos; está diseñado como un espacio móvil que combina comodidad, eficiencia y autosuficiencia, permitiendo a los aventureros explorar el gran aire libre sin dejar atrás las comodidades del hogar.

Diseño y Construcción: Una Fusión de Estética y Funcionalidad

El Polydrops XP19 es el resultado de los diseñadores Kyunghyun Lew y Jieun Cha, quienes se han inspirado en una amplia gama de fuentes, incluidos autos deportivos icónicos y vehículos blindados. El resultado es un remolque aerodinámico que no solo luce elegante y moderno, sino que también ofrece un rendimiento excepcional en términos de eficiencia energética y aislamiento.

Construido completamente con un compuesto de aluminio, el XP19 cuenta con una estructura ligera que no compromete la resistencia ni la regulación térmica. Este diseño innovador asegura que el remolque se mantenga cómodo durante todas las estaciones, gracias a su sistema de control climático alimentado por energía solar.

Viaje fuera de la red y cero emisiones

En el corazón del diseño del XP19 está su compromiso con los viajes fuera de la red y sin emisiones. Equipado con una batería de fosfato de hierro y litio (LiFePO4) de 5 kWh que integra almohadillas térmicas y módulos de control, el remolque puede operar sus comodidades a bordo, incluyendo cocinas de inducción, aires acondicionados y bombas de calor, durante aproximadamente 10 horas sin necesidad de conectarse a fuentes de energía externas.

El sistema de paneles solares de 460W del XP19, con la opción de añadir paneles portátiles adicionales, garantiza que los aventureros puedan generar su propia electricidad, convirtiendo al XP19 en un espacio móvil verdaderamente autosuficiente.

Funcionalidad y facilidad de uso

El interior del remolque presenta una interfaz de pantalla táctil que simplifica la gestión de sus diversos sistemas, destacando el enfoque de Polydrops en combinar funcionalidad con facilidad de uso. Además, su aerodinámica única no solo mejora su atractivo visual, sino que también mejora su rendimiento, haciéndolo hasta cinco veces más eficiente que otros remolques en su categoría. Esta eficiencia se extiende a su compatibilidad con vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV) y vehículos eléctricos como los Teslas, asegurando un impacto mínimo en el rango de conducción y promoviendo prácticas de viaje sostenibles.

El XP19 puede acomodar a dos adultos y una mascota, con un colchón plegable, una mesa convertible, cubículos de almacenamiento, una toma de corriente de 110V y iluminación LED en un elegante interior de aluminio. Además, el remolque puede transformarse con una cocina montada en el enganche que cuenta con un tanque de 15 litros, estufa, fregadero y más para una máxima conveniencia al aire libre.

Más información: www.polydrops.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Juan Carlos Pasos Bernal dice

    4 agosto, 2024 a las 19:46

    Q felicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies