• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Por qué tengo que hablar del cambio climático?

12 febrero, 2016 Deja un comentario

Porque tengo que hablar del cambio climatico

El cambio climático, es el mayor reto para la humanidad. La ciencia, a diferencia de la política, no tiene interpretaciones. En esta conferencia de 2012 en TED, titulada ¿Por qué tengo que hablar del cambio climático? James Hansen explica la relación entre las políticas de los gobiernos, las investigaciones científicas y el debate sobre el cambio climático mundial.

James Hansen, conocido como el Padre de la Conciencia sobre el Cambio Climático, es un destacado climatólogo que se describe a sí mismo como un activista y “desobediente civil”.

Hansen habla claro:

“No podemos dejar a las futuras generaciones la responsabilidad por nuestras acciones. Los subsidios a los combustibles fósiles son el instrumento para mantener en crecimiento el uso de los mismos y detener cualquier posible crecimiento de formas alternativas de energía limpia”.

Imaginen un asteroide gigantesco dirigiéndose hacia la Tierra. A eso es a lo que nos enfrentamos con el cambio climático. Pero estamos atontados, sin tomar acción ninguna para desviar el asteroide, a pesar de que cuanto más cerca esté más difícil será evitarlo.

Si hubiéramos empezado a resolver este problema en 2005 hubiera bastado reducir las emisiones un 3 % anual para restablecer el equilibro. Si esperamos una década necesitaremos reducirlo un 15 % anual y será caro y difícil, quizá imposible. Pero es que ni siquiera hemos empezado, y eso es lo que hace que me suenen todas las alarmas.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Cambio Climático

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones, podría evitar daños climáticos multimillonarios

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones

Startup estadounidense desarrolla robot que imita a los ciempiés para eliminar maleza en cultivos sin dañar las plantas

Se enfoca en el control automatizado de malezas y la monitorización de cultivos en viñedos y campos de arándanos, donde la maquinaria tradicional tiene dificultades.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Investigadores suizos crean nuevo material biodegradable vivo hecho de hongos capaz de hacer bolsas de basura que descomponen los residuos orgánicos

Se espera que este avance ayude a desarrollar materiales naturales y compostables para envases y productos biodegradables.

Nuevo estudio demuestra que las personas con más naturaleza en su vecindario fuman y beben menos

Las personas que viven en barrios más verdes fuman y beben menos en promedio, y quienes visitan la naturaleza regularmente tienen menos probabilidades de fumar, según demuestra un nuevo estudio.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Nuevo proyecto reintroducirá el alce en el Reino Unido por primera vez en 3.000 años

El alce desempeña un papel crucial en la regeneración de ecosistemas, al consumir vegetación, dispersar semillas y ayudar a mantener los humedales.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies