Actualizado: 16/08/2022
Mucho se está hablando en durante este año sobre los VEP (Vehículos eléctricos personales) y de cómo estos van a cambiar el modelo de transporte urbano de las principales ciudades Españolas.
En los primeros meses de 2017 ayuntamientos como el de Madrid o Barcelona anunciaron posibles medidas de contención contra los altos índices de contaminación que se estaban viviendo en los centros urbanos. La mayoría iban enfocadas a no permitir la circulación a los vehículos más contaminantes.
Es evidente que la movilidad sostenible es una necesidad muy actual y que necesita de un cambio de modelo de forma inminente. Por este motivo, han ido apareciendo vehículos personales eléctricos de diferentes tipos.
En un primer instante, parecía que las bicicletas eléctricas iban a tomar las calles de forma masiva. Es cierto que son una buena alternativa para desplazamientos largos por la ciudad, pero no tanto para cortos. Tiene un tamaño muy grande y resultan poco prácticas.
Luego aparecieron los famosos Hoverboards, que las pasadas navidades superaron los registros de ventas y se han consolidado como una buena alternativa a la movilidad urbana conjuntamente con los monociclos y los Segway.
Aunque el que realmente ha conseguido asentarse como el mejor vehículo eléctrico alternativo para desplazarse por la ciudad es el patinete eléctrico tipo scooter. Los modelos han avanzado mucho en tecnología, autonomía y practicidad. Pueden alcanzar los 25km/h y disponen de una autonomía de hasta 30km. Marcas como Razor, Moma Bikes o Xiaomi están a la cabeza de esta nueva tendencia.
Pero eso no es todo, el sector del automóvil también ha empezado a introducir este tipo de patines eléctricos en sus vehículos. Marcas como Peugeot con el e-kick han introducido la opción extra en sus nuevos modelos Peugeot 3008 de poder incorporar el scooter eléctrico creado por la propia marca.

XTND Board es el monopatín eléctrico equipado con Inteligencia Artificial que va a revolucionar el mercado.
Viendo toda la tendencia actual en cuanto a movilidad urbana. No es de extrañar que aparezcan nuevos modelos de vehículos eléctricos personales. Pero lo del XTND Board ha sido una gran innovación.

Este Skate eléctrico es un proyecto que ha buscado financiación a través de la plataforma Kickstarter y ya ha conseguido el 261% de los 100.000 dolares a los que aspiraban. Y a día de hoy, aún falta más de medio mes para acabar el plazo y ya han conseguido la friolera de 261.256 dolares para lanzarse a fabricar estos monopatines eléctricos en serie.
El XTND Board se trata de un skateboard eléctrico equipado con IA que es capaz de recolectar todos los datos de conducción y trayecto. Con estos datos el monopatín es capaz de aprender y recomendar rutas más eficientes a su conductor. Así como de recomendar nuevas formas de conducir el monopatín que mejorarán las destrezas del propietario.
Toda la información se podrá gestionar a través del Smartphone con la app de la marca. Además, es muy práctico para el día a día, ya que solo pesa 3kg y puede alcanzar hasta los 45km de velocidad.
Sin duda una nueva invención a nivel de transporte urbano sostenible para las ciudades que va a dar mucho de qué hablar.
Deja una respuesta