• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Hierba de trigo, propiedades, beneficios y usos

21 julio, 2022

Actualizado: 12/08/2022

Hierba de trigo, propiedades, beneficios y usos
Imagen: Bobkov Evgeniy – Shutterstock.

La hierba de trigo, conocida también como “wheatgrass” o germinado de trigo, es esa hierba tierna de dicha plantación, recogida cuando aún está verde, y que posee un amplio contenido nutricional. Cada día hay más adeptos a consumir este producto natural, como fuente de nutrientes, vitaminas y minerales.

Propiedades de la hierba de trigo.

Su composición es rica en minerales como el magnesio, el fósforo, el calcio, el sodio y el potasio. La naturaleza alcalina de varios de estos componentes propicia un equilibrio en el pH de la piel.

Además de aportar minerales, la hierba de trigo contiene todas las vitaminas del complejo B, vitamina A, C y E y betacarotenos. La clorofila también abunda en el germinado, ya que éste puede alcanzar hasta un 70% de este pigmento en su composición.

Por si fuera poco, también contiene aminoácidos (elementos sintetizadores de proteínas) esenciales para el humano. Se estima que al menos 19 aminoácidos conforman al “wheatgrass”.

En resumen: aminoácidos, minerales, vitaminas y clorofila. Todo resumido en un solo lugar. Un alimento con características antioxidantes, extremadamente nutritivo,  y también desintoxicante gracias a sus componentes depurativos como la saponina.

Beneficios de la hierba de trigo.

  • Depura y desintoxica: El consumo reiterado de la hierba de trigo ayuda a limpiar nuestro organismo de las toxinas. También se tiene que la hierba de trigo es especialmente buena depurando órganos como los riñones y el hígado.
  • Beneficiosa para tu sangre: El germinado de trigo es útil para controlar la presión arterial, pero su efecto en la sangre no termina allí. Además de mejorar la circulación, se cree que el germinado ayuda a limpiar las azúcares que están en el torrente sanguíneo, estabilizando sus niveles. Su efecto positivo sobre lípidos y glucosas hace que sea muy recomendado para dietas de personas que padecen diabetes. También contribuye a generar glóbulos rojos y así oxigenar nuestra sangre, debido a la clorofila. Esto es elemental frente a padecimientos como la anemia.
  • Equilibra el pH corporal: Los minerales alcalinos que contiene el “wheatgrass” combaten la acidez causada por ingerir alimentos azucarados y procesados. Este cambio facilita la estabilidad del pH en nuestro organismo.
  • Beneficia a la piel: La hierba de trigo nutre y mejora nuestra piel, aumentando su elasticidad y suavidad al mismo tiempo que disminuye las arrugas. De hecho, se ha empleado como tratamiento contra el acné debido a que también ayuda a aclarar e hidratar el rostro.
  • Contribuye a la pérdida de peso: Con tantos componentes nutritivos, no es de extrañar que un gran número de dietas incluyan a la hierba de trigo en el menú. Este alimento otorga energía al organismo, además de sus propiedades oxigenantes que facilitan el ejercicio físico. Las enzimas esenciales que contiene la hierba de trigo optimizan el proceso digestivo y además ayudan a desintegrar las grasas de forma más rápida.

No esperes más y prueba por ti mismo el aluvión de beneficios que posee este alimento, totalmente natural. Se puede consumir en cápsulas, en granulados para añadir a los líquidos, o hidratado para beberlo directamente.

Recuerda consultar con tu médico siempre que hagas cambios en tu alimentación.

Pasiflora, propiedades, beneficios y usos

La Pasiflora es una planta medicinal muy valorada en la herbolaria por sus propiedades sedantes…

12 plantas medicinales para el malestar estomacal y otros problemas digestivos

Hablamos de algunas de las hierbas más comunes para los problemas del vientre, y para…

Plantas medicinales para la tos: descubre las más eficaces para aliviar la tos seca

En este época del año, la tos seca suele afectar a mucha gente. Hoy hablamos…

Milenrama, propiedades, beneficios y usos

La Milenrama es una planta medicinal que se usa en la medicina tradicional para tratar…

Propiedades, beneficios y uso de la Yuca

La yuca tiene propiedades y beneficios muy recomendables para nuestra salud. Hablamos de las usos…

Ajos. Mil y un beneficios

El ajo es un alimento con muchos beneficios y propiedades. Aquí aprenderás la infinidad de…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Plantas medicinales

Barra lateral principal

Copyright EcoInventos © 2023