• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Patenta un innovador sistema de radiadores para repartir más calor con una estufa de leña

28 septiembre, 2022 2 comentarios

Ahorrar madera y dinero y contaminar menos es el resumen de este ingenioso sistema de calefacción que acaba de ser patentado.

Como todos los años, cuando llega el otoño, los hogares saben que tendrán que encender la calefacción, la estufa o la chimenea.

Pero este año, un factor adicional acecha a los hogares: el aumento de los costes de la energía y el combustible.

Si tienes una estufa de leña que no está conectada a un sistema de difusión en las habitaciones, no tienes más remedio que complementar la calefacción de la estufa con radiadores eléctricos o de gas. Con la invención de este francés, esto podría cambiar. Acaba de recibir la patente de un radiador para estufas de leña.

El inventor Daniel James acaba de recibir el reconocimiento del INPI (Instituto Nacional de la Propiedad Industrial) por un sistema denominado «radiador de calefacción, destinado a ser conectado a una estufa o a un horno«, al que ha bautizado como DJ en honor a sus iniciales.

Cómo funciona.

Los sistemas de difusión de calor ya existen, pero Daniel cree que su invento es mucho más fácil de instalar y que además es más eficiente que lo que ya existe.

Si utilizas una madera como el roble, que se calienta muy rápidamente, el sistema de difusores DJ puede calentar hasta 220°C en sólo 20 minutos.

El calor resultante ahorra leña y dinero, ya que sólo se utiliza un combustible para varios aparatos.

Tras dos años de pruebas en su garaje, ha conseguido sacar el máximo partido a su sistema.

Inicialmente, se calienta más rápido que la estufa, alcanzando los 220ºC en 20 minutos, dependiendo de la madera utilizada. El roble es mejor. El rendimiento del sistema ha sido validado por un agente judicial. Este calor gratuito permite reducir el consumo de madera, ahorrar dinero y contaminar menos nuestro planeta.

Daniel James.

Ventajas.

  • Mejora la eficiencia de funcionamiento de la estufa o del horno.
  • Permite calentar la casa más rápidamente.
  • La pared tubular forma una superficie de intercambio relativamente grande.
  • Sólo altera ligeramente el tiro del conducto de humos.
  • Ahorra en gastos de calefacción.
  • Su fabricación es relativamente barata.
  • Es fácil de instalar. Se puede integrar fácilmente en una instalación existente.

Historia.

Daniel James es un antiguo fontanero/ingeniero de calefacción que se convirtió en electricista tras tomar clases nocturnas.

Comenzó con un cilindro de 40 cm de ancho y 60 cm de alto en el que introdujo un sistema de tubos. El interior del cilindro se mantiene deliberadamente en secreto. Lo que sí sabemos es que el radiador está hecho del mismo material que el tubo de escape de la estufa de leña, que está equipado con una válvula de seguridad, una rejilla de protección y un tapón que permite comprobar el interior del radiador.

El proceso se instala en la chimenea, almacena el calor producido por el humo y luego difunde las calorías en la habitación. Su invento está protegido durante 20 años por el INPI, lo que le da tiempo para comercializarlo a gran escala.

Dos empresas locales ya están interesadas en fabricarlo. Tendrá que vender su patente o autorizar a las empresas a utilizarla para la fabricación.

Vía www.ouest-france.fr

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Biomasa, Artículos destacados Etiquetado como: Calefaccion

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. LUYIS BRANTES SCHEUERMANN dice

    1 octubre, 2022 a las 20:54

    TENEMOS SOL ALREDEDOR DE 8 MESES

  2. ROBERTO PIZZO dice

    30 septiembre, 2022 a las 21:30

    DESEARIA TENER CONTACTO CON EL INVENTOR DEL SISTEMA DE CALEFACCION, O BIEN, ALGUN REPRESENTANTE EN ARGENTINA
    ING. ROBERTO PIZZO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies