• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Refrigerador móvil eficiente de bajo coste para las comunidades más necesitadas

5 octubre, 2020 Deja un comentario

Sprout Studios y Draper han diseñado un refrigerador termoeléctrico móvil (financiado por la fundación Gates) para este grupo demográfico que no tiene la opción de alquilar apartamentos que vienen con aparatos de 5 estrellas.

En muchos países en desarrollo, especialmente en aquellos con una gran población como la India, la gente no tiene acceso o dinero para comprar los electrodomésticos más básicos. Aunque puedes arreglártelas sin un ventilador o una estufa de gas, una nevera es cada vez más esencial ya que el cambio climático provoca temperaturas que afectan a la cosecha así como a los alimentos diarios que son perecederos – ¡piensa en lo rápido que se estropea tu comida!

Un refrigerador móvil económico y de bajo consumo de energía que tiene como objetivo combatir los desafíos de la refrigeración mundial, especialmente en los países tropicales en desarrollo.

La India es el mayor productor de leche del mundo, por lo que es crucial no dejarla perecer durante el almacenamiento y el transporte. Se necesita un refrigerador para evitar que la leche se contamine con enfermedades transmitidas por el aire como la Listeria.

Este desarrollo de Sprout and Draper usa tecnología termoeléctrica que es un sistema de refrigeración innovador que permite a las aldeas de la India ser capaces de almacenar su leche durante la noche y transportarla hasta 15 millas a las instalaciones de pasteurización.

El refrigerador requiere una potencia mínima y tiene la capacidad añadida de funcionar a partir de fuentes de energía no conectadas a la red, lo que la hace vital para los países en desarrollo con gente viviendo en zonas remotas.

La falta de infraestructura en países como la India (carreteras, electricidad) hace imposible financiar la refrigeración en el punto de producción o el transporte refrigerado, que es donde el coste y las soluciones de eficiencia energética como ésta pueden desempeñar un papel fundamental.

El refrigerador termoeléctrico móvil ha sido diseñado para ser duradero, resistente y con un aspecto innovador.

El chasis de la nevera está construido de tal manera que permite retirar la unidad de refrigeración superior mientras se transporta la unidad de refrigeración inferior.

El refrigerador usa el agua y la transferencia de calor para enfriar la leche, mientras que el exceso de agua caliente se puede usar para la limpieza y el baño.

El chasis está hecho de aluminio anodizado para mantenerlo ligero y fuerte.

Tiene un sistema de ruedas sin aire para evitar pinchazos en los terrenos más duros. El diseño del mango multifuncional hace que el usuario pueda tirar de la nevera con la mano mientras camina o incluso fijarla a una bicicleta o motocicleta para un transporte rápido.

Los acuciantes problemas a los que se enfrentan la humanidad y el planeta no se abordan bien con productos de venta masiva. La iniciativa Desafíos Globales de Draper aplica nuestras sustanciales capacidades de ingeniería para resolver estos problemas mirando más allá de la tecnología para entender los problemas. La solución tecnológica correcta rara vez es obvia. Por ejemplo, el diseño del refrigerador más eficiente del mundo no hace nada por aquellos que no tienen electricidad.

La tecnología es genial pero es aún mejor cuando se dedica a solucionar los problemas de los más pobres.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones, podría evitar daños climáticos multimillonarios

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones

Startup estadounidense desarrolla robot que imita a los ciempiés para eliminar maleza en cultivos sin dañar las plantas

Se enfoca en el control automatizado de malezas y la monitorización de cultivos en viñedos y campos de arándanos, donde la maquinaria tradicional tiene dificultades.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Investigadores suizos crean nuevo material biodegradable vivo hecho de hongos capaz de hacer bolsas de basura que descomponen los residuos orgánicos

Se espera que este avance ayude a desarrollar materiales naturales y compostables para envases y productos biodegradables.

Nuevo estudio demuestra que las personas con más naturaleza en su vecindario fuman y beben menos

Las personas que viven en barrios más verdes fuman y beben menos en promedio, y quienes visitan la naturaleza regularmente tienen menos probabilidades de fumar, según demuestra un nuevo estudio.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies