• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Bio Robot Refrigerador Zero-Energía. Enfría la comida con gel

6 abril, 2015

Bio Robot Refrigerador Zero-Energía-Electrolux

Una vuelta de tuerca en el diseño de los refrigeradores (que ha visto pocos cambios en su diseño desde la invención de los refrigeradores de freón en los años 1930), el diseñador ruso Yuriy Dmitriev ha dado a conocer un aparato de aspecto fresco, lleno del «gel del futuro». Su Bio Robot Refrigerador utiliza una sustancia similar al gel, donde se suspende y enfría la comida una vez insertada dentro. El diseño de Dmitriev fue uno de los 25 finalistas del concurso Electrolux Design Lab, que desafió a los participantes con la tarea de rediseñar los electrodomésticos para el futuro.

Bio Robot Refrigerador Zero-Energía1

El Refrigerador Zero-energía se monta en una pared – Dmitriev señala que se puede montar en horizontal, vertical o incluso en el techo. Esta nevera no tiene un motor u otra tecnología tradicional como la mayoría de los refrigeradores, – el gel hace todo el trabajo – así, el 90% del aparato es espacio real útil. Para utilizar la nevera, básicamente se introducen los alimentos en el gel hecho de biopolímero – que no tiene olor ni es pegajoso – y allí quedan suspendidas enfriándose hasta que lo necesites de nuevo.

Bio Robot Refrigerador Zero-Energía3

Dmitriev señala que los agentes de refrigeración son «biorobots» inherentes en el gel que utilizan la luminiscencia – luz generada a temperaturas frías – para conservar los alimentos. Aunque esto suena raro, Dmitriev no explica cómo va a trabajar, así que somos un poco escépticos en cuanto a que este refrigerador se pueda convertir en una realidad algún día.

Bio Robot Refrigerador Zero-Energía4

Lo mejor de este refrigerador es que no utiliza energía eléctrica, en comparación con la nevera típica que utiliza alrededor del 8% de la energía de un hogar, este ingenioso-gadget busca un futuro que podría reducir nuestro consumo energético en el hogar sustancialmente. Aunque este concepto no es nuevo, en 1930 ya se patento por Albert Einstein un refrigerador que funcionaba sin electricidad. Y es que existen técnicas para conservar alimentos frescos que se conocen hacen decenas de años y que no consumen energía eléctrica para su funcionamiento, dos ejemplos de los que hemos hablado en EcoInventos, Mitticool y Pot-in-Pot.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde Etiquetado como: Ahorrar energía

Barra lateral principal

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Nuevo estudio descubre que reducir ultraprocesados a la mitad mejora la salud mental y ayuda a perder peso en solo 8 semanas

El estudio de la Universidad de Drexel diseñó una intervención para reducir el consumo de UPF. Participaron 14 adultos con sobrepeso u obesidad que solían consumir al menos dos productos ultraprocesados al día.

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies