• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Esperas de hasta año y medio para la compra de coches eléctricos e híbridos enchufables

16 diciembre, 2021 Deja un comentario

La escasez de chips y la gran demanda de coches eléctricos ha provocado que los plazos de entrega de los distintos modelos aumenten hasta un año y medio, según una investigación de la revista Auto Motor und Sport.

Según los portales habituales de compra de coches nuevos, sólo seis de los 30 modelos eléctricos más populares en Alemania están disponibles para su entrega en tres meses. En el caso de los híbridos enchufables, hay sólo un modelo.

El tiempo medio de espera para los coches eléctricos es de cinco a seis meses.

El mayor tiempo de espera es de hasta 15 meses para el Audi Q4 e-tron, diez meses para el VW ID.3, el Mercedes EQC y el Dacia Spring.

Pasan entre ocho y nueve meses hasta que un VW ID.4, un Smart Fortwo y un Hyundai Ioniq 5 se entregan a los clientes.

Solo los eléctricos Tesla Model 3 y Model Y están disponibles en uno o dos meses.

El Fiat 500e, el Opel Corsa-e y el Opel Mokka-e, así como el Polestar 2, estarán disponibles dentro de tres meses.

En el caso de los híbridos enchufables, los compradores son los que más esperan a los vehículos de Mercedes y del Grupo Volkswagen.

El Mercedes GLE 350 e tiene un plazo de entrega de 14 meses, seguido del Mercedes A250 e (10).

El Seat León 1.4 e-Hybrid tiene un plazo de entrega de nueve meses, el Cupra Formentor 1.4 d-Hybrid de seis a nueve meses, al igual que los dos modelos de VW Golf 1.4 eHybrid y Passat Variant GTE (6-9).

Es probable que los tiempos aumenten: La escasez mundial de chips continúa en el sector del automóvil, y la demanda de coches eléctricos sigue siendo alta debido a las amplias subvenciones en muchos países.

La capacidad de producción en el sector de los chips -en contra de muchas expectativas anteriores- no se ha recuperado hasta ahora, y los niveles anteriores a la crisis están lejos de alcanzarse.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023