• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

RUKANTU, prototipo de vivienda sustentable

20 noviembre, 2014

Actualizado: 25/10/2022

RUKANTU

Estudiantes de la PUCV participando en el concurso ConstruyeSolar2015 con una propuesta de vivienda autosustentable y económica para Chile. La nueva arquitectura sostenible que busca hacer cada día menos daño al medio ambiente.

RUKANTU1

Un grupo de estudiantes y profesionales de diversas disciplinas, que a lo largo de los años han compartido un continuo interés por el desarrollo de proyectos que contribuyan a generar una mayor conciencia en el cuidado del medio ambiente, se ha reunido en Chile como respuesta al concurso Construye Solar 2015 organizado por La Ruta Solar, el MINVU y el Chile Green Building Council, para trabajar activamente en cada una de las áreas necesarias para el desarrollo de un modelo de vivienda económica y ecológica que contribuya al mejoramiento de la calidad de vida de las familias chilenas. Están respaldados por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

RUKANTU4

Casa RUKANTU: la propuesta.

RUKANTU5

La vivienda está pensada desde la modularidad de sus componentes, ofreciendo la posibilidad de ser construida a partir de un proceso sencillo y factible de auto-construcción; o, en su defecto, bajo elementos normados que respeten la modulación del palet. Su diseño refuerza la rigidez del sistema, y resisten las descargas de movimientos sísmicos.

RUKANTU2

La propuesta del equipo MADE considera la materialidad de la casa en pro de la reutilización de elementos reciclados por su baja huella ecológica y su efecto en el medio ambiente, pudiendo ser reutilizados el 80% de los elementos al ser demolida la casa.

Proyecto-Rukantu

Dentro de los elementos presentes, hacen uso de palets de madera como componente estructural, asociado a los fardos de paja como material aislante y un revestimiento de tierra estabilizada, material de altas propiedades térmicas.

rukantu_1420

La propuesta de la Casa Rukantu contempla un sistema de generación de energía integrado por celdas fotovoltáicas y colectores solares sometidos a un control inteligente que permite que un barrio completo de casas Rukantu se provea de electricidad y agua caliente de manera autosuficiente.

Quieren que la casa sea accesible económicamente y habitable por todas las personas.

Fue proyecto destacado del Construye Solar 2015 y ahora promueven una campaña de crowfunding para llevar su idea a la práctica.

YouTube video
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Arquitectura sostenible

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies