• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Sanya Skypump. Estación de carga para vehículos eléctricos propulsada por energía eólica y solar

28 agosto, 2011 Deja un comentario

Urban Green Energy (UGE) y GE han presentado Sanya Skypump, una estación de carga para vehículos eléctricos que integra la tecnología WattStation™ de GE con la tecnología Sanya de UGE, una farola híbrida que utiliza energía solar y eólica. Skypump permitirá a los usuarios de vehículos eléctricos cargar sus coches mediante una fuente de energía renovable, por lo que contarán con mayor certeza acerca del a menudo desconocido origen energético de la red eléctrica.

La falta de una adecuada infraestructura de carga constituye un gran desafío para la adopción de los vehículos eléctricos. En este sentido, Skypump ayuda a aliviar esta preocupación gracias a su solución fácil de instalar que puede acoplarse a la perfección en carreteras y aparcamientos, como demuestran aquellos que ya cuentan con la iluminación urbana de Sanya.

«Tras el éxito de WattStation™, GE continua buscando soluciones innovadoras para el vehículo eléctrico», afirmó Michael Mahan, director general de producto en GE Energy Industrial Solutions. «Gracias a la fusión del elegante diseño de la farola Sanya de UGE con la WattStation™ de GE, hemos dado un paso adelante en la adopción del vehículo eléctrico, facilitando el acceso a fuentes de energía renovables».

«Nuestros esfuerzos en la cooperación con GE Energy se han traducido en la innovadora tecnología Sanya Skypump, una estación de carga que funciona gracias a la energía procedente del viento y del sol», destacó Poul Heilmann, jefe de desarrollo de negocio de UGE. «Encontrar una fuente energética sostenible para el coche eléctrico es una de las preocupaciones de los clientes por desarrollar una forma de transporte más respetuosa con el medio ambiente. Skypump utiliza un aerogenerador UGE-4K combinado con paneles solares para compensar gran parte de la energía utilizada por una estación de carga comercial», añadió. «Nos satisface enormemente colaborar con GE Energy para proporcionar un innovador y elegante diseño para fomentar la adopción de tecnologías energéticas renovables al mismo tiempo que se reduce el impacto medioambiental».

Aunque el lanzamiento internacional está planificado para principios de 2012, UGE comenzará a instalar las primeras unidades de Sanya Skypump a comienzos de este otoño en Nueva York, Pekín y Barcelona.

Skypump está diseñada para los usuarios comerciales, mientras que los usuarios que vayan a hacer un uso doméstico del mismo pueden utilizar una combinación del aerogenerador UGE-4K y la WattStation™ de pared de GE para asegurarse de que su vehículo eléctrico esté alimentado por energía verde.

En este sentido, la estación de carga de vehículos eléctricos de pared WattStation™ de GE es una solución de carga rápida y fácil de utilizar que está diseñada para casas y garajes de nueva construcción y puede ser instalada dentro del garaje o en el exterior, así como acondicionada para casas antiguas. Este cargador de Nivel 2 proporciona una solución integral para usuarios de vehículos eléctricos de consumo. En contraste con otros cargadores convencionales que realizan la carga de un día para otro, esta estación es capaz de realizar una carga completa en un tiempo de entre cuatro y ocho horas.

La farola Sanya de UGE, que fue lanzada en diciembre de 2010 y ya está instalada en múltiples emplazamientos en todo el mundo, permite a los municipios y consumidores comerciales proporcionar la iluminación necesaria mientras están desconectadas de la red eléctrica. UGE lanzó recientemente The Boardwalk, una solución de iluminación para parques y caminos, como complemento de Sanya.

Con a Sanya Skypump, UGE y GE han creado un producto que permite situar estaciones de carga en multitud de lugares para satisfacer las necesidades de recarga de los consumidores.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar, Energía eólica, Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio demuestra que las personas con más naturaleza en su vecindario fuman y beben menos

Las personas que viven en barrios más verdes fuman y beben menos en promedio, y quienes visitan la naturaleza regularmente tienen menos probabilidades de fumar, según demuestra un nuevo estudio.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Nuevo proyecto reintroducirá el alce en el Reino Unido por primera vez en 3.000 años

El alce desempeña un papel crucial en la regeneración de ecosistemas, al consumir vegetación, dispersar semillas y ayudar a mantener los humedales.

Las 3Rs en casa: cómo reutilizar muebles antiguos y darles nueva vida

Reutilizar muebles antiguos es una de las formas más creativas y sostenibles de aplicar las 3Rs (reducir, reutilizar y reciclar).

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Geólogos descubren en Argentina el mayor yacimiento de cobre, oro y plata de los últimos 30 años, situado en las montañas de los Andes

Grupos ecologistas exigen regulación estricta para proteger los ecosistemas andinos. Se necesita vigilancia para evitar impactos negativos, como contaminación del agua y erosión del suelo.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies