• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Startup californiana desarrolla transformadores de estado sólido, 5 veces más pequeños y adaptativos, garantizar estabilidad en la red e integrar energías renovables con mayor eficiencia

8 abril, 2025 Deja un comentario

Valora este contenido
Imagen generada por IA

Heron Power trabaja en transformadores más compactos y eficientes que pueden manejar variaciones de voltaje, garantizar estabilidad en la red y facilitar el cambio entre diferentes fuentes de energía, como paneles solares y turbinas eólicas.

  • Nuevo proyecto del exdirectivo de Tesla Drew Baglino.
  • Heron Power desarrolla transformadores de estado sólido.
  • Tecnología clave para energías solar y eólica.
  • Buscan recaudar hasta 50 millones de dólares.
  • Mayor estabilidad y eficiencia para la red eléctrica.
  • Transformadores más pequeños, inteligentes y adaptables.
  • También compite la startup Amperesand (Singapur).

Drew Baglino impulsa la revolución de los transformadores con Heron Power

El exejecutivo de Tesla, Drew Baglino, ha lanzado una nueva startup llamada Heron Power, enfocada en una tecnología olvidada pero crucial: los transformadores eléctricos. Esta nueva empresa busca modernizar una parte fundamental de la red eléctrica que no ha cambiado sustancialmente en más de 100 años.

Heron Power está desarrollando transformadores de estado sólido, una tecnología emergente que promete sustituir a los transformadores convencionales, voluminosos y pasivos, que actualmente dominan el mercado y se fabrican mayoritariamente fuera de Estados Unidos.

¿Qué son los transformadores de estado sólido?

A diferencia de los transformadores tradicionales, los de estado sólido utilizan componentes electrónicos de potencia para gestionar el flujo de electricidad. Esto les permite:

  • Regular mejor las variaciones de voltaje, algo especialmente útil cuando se integran fuentes renovables como paneles solares o aerogeneradores, cuya producción puede ser intermitente.
  • Reducir significativamente el tamaño del equipo, facilitando su instalación incluso en espacios reducidos.
  • Cambiar dinámicamente entre distintas fuentes de energía, por ejemplo, entre red, almacenamiento en baterías y generación renovable.
  • Ser monitorizados y gestionados en tiempo real, lo que mejora la resiliencia y estabilidad del sistema eléctrico.

Una tecnología al servicio de la transición energética

En un contexto donde las redes eléctricas están siendo desafiadas por la descentralización y la digitalización, el papel de los transformadores está cambiando. Los de estado sólido pueden facilitar la integración de energía distribuida, el almacenamiento local y los vehículos eléctricos conectados a la red, lo que representa un salto cualitativo para la infraestructura energética.

Inversión y competencia

Heron Power busca captar entre 30 y 50 millones de dólares en una ronda de inversión Serie A, liderada por Capricorn Investment Group. Este interés por la financiación refleja la urgencia por actualizar la infraestructura de red frente al crecimiento de las renovables y la electrificación del transporte.

La startup Amperesand, con sede en Singapur, también está apostando por este mercado. Tras una ronda semilla de 12,5 millones de dólares en 2024, busca consolidar su posición. Curiosamente, también cuenta con exempleados de Tesla en su equipo, lo que subraya cómo la experiencia en movilidad eléctrica está migrando hacia el ámbito de la infraestructura energética.

Potencial de esta tecnología

Los transformadores de estado sólido son una pieza estratégica para construir redes inteligentes, flexibles y resistentes, adaptadas al siglo XXI. Su implementación masiva puede:

  • Reducir pérdidas energéticas durante la distribución eléctrica.
  • Facilitar el uso de energías limpias en zonas urbanas y rurales.
  • Minimizar cortes de energía y mejorar la respuesta frente a eventos extremos.
  • Acelerar la creación de microrredes locales, reduciendo la dependencia de sistemas centralizados.

Todo esto se traduce en menores emisiones, mayor eficiencia energética y una red más democrática y adaptable a las necesidades locales.

Más información: Heron

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eléctrica, Energías Renovables

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies