• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Subaru ha presentado su primer airbag exterior diseñado específicamente para proteger a los ciclistas en caso de accidente

27 abril, 2025 Deja un comentario

Este nuevo diseño extiende el airbag a los lados del parabrisas para mejorar la protección de los ciclistas. El sistema también ha sido optimizado para garantizar su efectividad tanto en ciclistas como en peatones.

  • Airbag exterior pensado para ciclistas.
  • Protege en impactos contra el pilar A y parabrisas.
  • Solo disponible en Japón, por ahora.
  • Complementa la seguridad para peatones ya existente.
  • Gran avance hacia una movilidad más segura y sostenible.

Innovación en seguridad vial: airbag exterior para ciclistas

Subaru ha presentado en Japón una versión renovada del Forester equipada con el primer airbag exterior del mundo diseñado específicamente para proteger a ciclistas. A diferencia de los airbags tradicionales, pensados únicamente para peatones, esta tecnología amplía su cobertura para salvaguardar también a quienes se desplazan en bicicleta, un colectivo especialmente vulnerable en las ciudades.

La incorporación de este sistema representa un paso más en la evolución de la seguridad activa y pasiva en los vehículos, un terreno donde ya se habían introducido airbags exteriores desde 2016, aunque limitados a la protección de peatones. Sin embargo, los ciclistas, al circular a mayor altura, quedaban parcialmente desprotegidos.

Cómo funciona esta nueva tecnología

El nuevo airbag del Forester se despliega desde la base del parabrisas y cubre también los laterales del cristal, llegando a proteger las zonas del pilar A, una de las estructuras más rígidas del vehículo y, por tanto, una de las más peligrosas en caso de impacto. Esta ampliación del área de cobertura es clave para reducir las lesiones graves en la cabeza y el cuello de los ciclistas durante una colisión.

Además, Subaru ha mejorado la fijación de los paneles superior e inferior del airbag, garantizando que se mantenga estable tanto en accidentes que involucren ciclistas como peatones.

Diferencias con otras soluciones para ciclistas

Aunque ya existen chalecos con airbag integrados para ciclistas —como el Helite B’Safe, que se activa al detectar una caída—, estos sistemas personales tienen limitaciones:

  • Requieren que el ciclista los lleve puestos.
  • Su precio puede superar los 500 euros, lo que limita su adopción.
  • No siempre son compatibles con el uso diario o recreativo de la bicicleta.

En cambio, el enfoque de Subaru es proteger a todas las personas vulnerables en la vía pública independientemente de su equipamiento personal, aportando una solución colectiva y más accesible.

Disponibilidad limitada, por ahora

Este avance tecnológico está disponible únicamente en el mercado japonés, sin confirmación de llegada a otros países. Subaru no ha anunciado planes concretos para introducir esta característica en Europa, América Latina o Estados Unidos, aunque la creciente preocupación por la seguridad vial y la promoción de la movilidad activa podrían acelerar su adopción global.

Potencial de esta tecnología

La implementación de tecnologías que protegen a ciclistas y peatones tiene un impacto directo en la promoción del transporte activo, como el uso de bicicletas, patinetes y la caminata. Al aumentar la seguridad de estos medios de transporte, se fomenta su uso, lo que contribuye a:

  • Reducir las emisiones de CO₂ al disminuir la dependencia del automóvil privado.
  • Disminuir la contaminación acústica y del aire en zonas urbanas.
  • Incentivar ciudades más humanas, con calles compartidas y seguras para todos.
  • Apoyar la transición hacia modelos de movilidad sostenible, claves para enfrentar la crisis climática.

Subaru, con esta innovación, no solo aporta a la seguridad vial sino que también se alinea con los objetivos de sostenibilidad y reducción de la huella ambiental, facilitando que más personas elijan alternativas limpias para moverse por la ciudad.

Este tipo de desarrollos tecnológicos son esenciales para construir un futuro donde la movilidad segura y sostenible no sea una opción, sino la norma.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Curiosidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Nuevo estudio descubrió que los nanoplásticos pueden adsorber metales pesados como el plomo y el cadmio, lo que podría representar un riesgo para la salud humana

Los investigadores advierten que los nanoplásticos podrían actuar como «caballos de Troya», transportando metales tóxicos dentro de los organismos, lo que podría aumentar la bioacumulación y generar problemas de salud.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies