• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Taxi volador: el vehículo que promete revolucionar el mundo

17 febrero, 2020 Deja un comentario

Los inventos del hombre han sido parte de la historia de la humanidad. La rueda, la electricidad, el teléfono celular, computadoras, internet, el juego online con los casino bonos sin depositar, etc. De hecho, muchas personas se preguntan hasta donde llegará el ingenio de los humanos en su afán de crear innovaciones.

Aunque parezca ciencia ficción, científicos afirman que muy pronto podremos salir a nuestra azotea. Luego desde un teléfono móvil abrir una App para pedir un traslado en un taxi volador. Esto sería como volar en un drone gigante con un piloto que conducirá a los pasajeros a su destino.

Es importante destacar que, varias  compañías han impulsado una invención como esta. Se trata de Uber quien en su evento Uber Elevate 2019 anunció que en 2020 estarán realizando pruebas con los taxis voladores. Además, tiene planificado el uso comercial de los mismos para el año 2023.

Sin embargo, para poner en el aire un taxi eléctrico con un sistema automatizado que vuele a 150 millas por hora. Asimismo, tenga capacidad para cuatro pasajeros y un piloto a bordo. La empresa Uber requerirá respaldo de socios comerciales y entes gubernamentales. Ya que, se debe cumplir con una serie de regulaciones relacionadas con esta actividad.

Cabe señalar que, en la cumbre Uber Elevate 2019 celebrada en la ciudad de Washington. Elaine Chao, Secretaria de Transporte en los Estados Unidos. Afirmó durante su visita al evento que su Departamento tiene un papel fundamental para apoyar y permitir este cambio. También, dijo que no representarán ningún impedimento para esta innovación tecnológica, aunque todavía se debe aclarar algunas interrogantes sobre el tema.

Porsche y Boeing participan en la carrera

Por otra parte, existen otras empresas multimillonarias en el mundo que apoyan los diseños de taxis voladores de los mejores ingenieros. Tal es el caso, de la alianza en Porsche y Boeing para la construcción de este vehículo.

La idea de la asociación de estas dos empresas en este proyecto. Es crear un vehículo volador que tenga la tradicional elegancia de Porsche. Por lo que, se espera que para este año se pruebe el prototipo. El auto será eléctrico con despegue y aterrizaje vertical, llevando a los pasajeros más rápido que el sistema de transporte convencional.

Vahana Alpha de Audi

Conviene mencionar que, la lista de empresas que compiten por el diseño del taxi volador es larga. Una de ellas es la compañía automotriz Audi quien se ha asociado con Airbus para diseñar un vehículo que vuela llamado Vahana Alpha.

Este proyecto tiene varios años desarrollándose y ya se han hecho pruebas de su prototipo Vahana Alpha 1 en el año 2018. Este taxi es para un solo pasajero, es autónomo porque tiene piloto automático, despega y aterriza verticalmente.

Hace poco se presentó en la sede donde se desarrolla el proyecto en el Estado de Oregon. El prototipo Vahana Alpha 2, el cual tiene un ala con ocho hélices. Igualmente, incluye tecnologías como cámara y radar, alcanzando una velocidad de vuelo de 62 millas por hora.

Flyer prototipo de Kitty Hawk

Otro de los prototipos de taxis voladores que se pueden mencionar es el de la compañía Kitty Hawk. Sus desarrolladores afirman que volarlos es muy sencillo e incluyo ya tienen varios modelos vendidos. Porque, con este vehículo no se necesita licencia para pilotearlos.

Kitty Hawk bautizó su último prototipo con el nombre Flyer. Un vehículo muy similar a un dron que pesa 250 libras, por lo que lo hace muy ligero. No obstante, por su peso no puede volar sobre áreas urbanas, ya que las leyes no lo permiten. Por los momentos solo se encargará de dar momentos de diversión a los  que se atrevan a abordarlo desde un centro de entrenamiento.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Aviones eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones, podría evitar daños climáticos multimillonarios

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones

Startup estadounidense desarrolla robot que imita a los ciempiés para eliminar maleza en cultivos sin dañar las plantas

Se enfoca en el control automatizado de malezas y la monitorización de cultivos en viñedos y campos de arándanos, donde la maquinaria tradicional tiene dificultades.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Investigadores suizos crean nuevo material biodegradable vivo hecho de hongos capaz de hacer bolsas de basura que descomponen los residuos orgánicos

Se espera que este avance ayude a desarrollar materiales naturales y compostables para envases y productos biodegradables.

Nuevo estudio demuestra que las personas con más naturaleza en su vecindario fuman y beben menos

Las personas que viven en barrios más verdes fuman y beben menos en promedio, y quienes visitan la naturaleza regularmente tienen menos probabilidades de fumar, según demuestra un nuevo estudio.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies