• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

The Gravity Energy Fan, el ventilador de energía por gravedad sin electricidad

8 septiembre, 2022 2 comentarios

Valora este contenido

Nuestro estilo de vida moderno ha dado lugar a una demanda de energía sin precedentes. Las comodidades modernas necesitan de electricidad constantemente.

El mayor consumidor de energía en los hogares en verano es el aire acondicionado, y su consumo no hace más que aumentar día a día.

Hoy os traemos un diseño de ingeniería sencillo, moderno, que puede utilizarse para invertir

esta tendencia empezando por la refrigeración del hogar.

Durante milenios, los humanos utilizaron tecnologías sencillas y su propia fuerza de voluntad para mantenerse a sí mismos y disfrutar de ciertas comodidades, todo ello sin el uso de la electricidad.

Nuestra relación con estas antiguas tecnologías no ha desaparecido, sino que simplemente han sido enchufadas a la pared.

La pregunta sería ¿Cómo podemos amplificar las capacidades humanas para generar energía?

La respuesta sería diseñando productos que aprovechen mecanismos sencillos para hacer el trabajo.

Hoy compartimos el rediseño de un ventilador de techo residencial para que se alimente de la energía de la gravedad.

Ventilador de energía por gravedad.

Un ventilador de techo circulante accionado por pesos que caen en un sistema mecánico.

Con techos estándar, el ventilador de energía por gravedad funciona durante 16 minutos por carga.

Funciona a 50 rotaciones por minuto con una velocidad del viento de unos 2 m/s.

Cómo funciona.

Para utilizar el ventilador de energía por gravedad, primero hay que hay que cargar el sistema.

El usuario tira hacia abajo de una cuerda conectada a un sistema de poleas.

El sistema de poleas levanta el peso más grande.

Mientras el contrapeso cae.

El cojinete unidireccional del tambor gira libremente en sentido inverso.

Cuando el usuario suelta el ventilador comienza a a funcionar.

Las pesas caen una junto a la otra girando el tambor que acciona el ventilador.

Las aspas del ventilador giran produciendo una una agradable brisa fresca y hacen circular el aire en la habitación.

Las pesas son de acero macizo torneadas.

La pesa principal pesa 11 kg.

La energía que se necesita para cargar completamente las pesas harían funcionar un ventilador de techo estándar durante sólo 1,5 segundos, lo que significa que el ventilador de energía por gravedad es 640 veces más eficiente energéticamente.

Esta eficiencia energética viene del sistema de engranajes. Los cinco engranajes impresos en 3D logran una relación de 1 a 55, esto hace caer el peso de 11 kg a un ritmo de 15 cm por minuto

El resto de nuestro cuerpo es de aluminio.

Las aspas son de madera y tienen un diámetro de 152 cm. Se montan en un ángulo de 13 grados.

Aquí puedes ver un video del proyecto:

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Artículos destacados, Gadgets Ecológicos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    16 julio, 2022 a las 16:21

    Los relojes con pesas usaban el mismo principio…

  2. vistaero dice

    8 julio, 2022 a las 22:25

    ¿De verdad están proponiendo su ventilador como una alternativa al aire acondicionado? ¿De verdad? Si alguien con aire acondicionado necesitara ahorrar energía ya lo haría en casi un orden de magnitud con un ventilador eléctrico. Si no lo hacen es porque no les sirven, y mucho menos les va a servir uno que gira súper lentamente y al que tienes que darle cuerda cada 15-30 minutos, porque necesitan algo que realmente baje la temperatura de la habitación, no solo la sensación térmica, que es lo que hacen los ventiladores y tan solo en contacto directo con el flujo de aire y con unos límites de temperatura y humedad.

    Está bien para quien no pueda tener otra cosa, pero la mejor forma ahora mismo de ahorrar energía en climatización es aislamiento adecuado en azoteas, paredes y ventanas e instalar aerotermia fotovoltaica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Investigadores del MIT desarrollan celda de combustible de sodio-aire que triplica la densidad energética de las baterías de litio, con potencial para trenes, barcos y aviones

La tecnología podría hacer posible los vuelos eléctricos regionales, que representan aproximadamente el 80% de los vuelos domésticos.

Cilantro: propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos algunas ideas de cómo puedes utilizarlo en la cocina y en el cuidado de tu salud.

Crean accidentalmente un material que recolecta agua del aire: Científicos de Pensilvania desarrollan material nanométrico capaz de extraer agua del aire sin energía externa

A diferencia de los métodos tradicionales que requieren enfriamiento o alta humedad, este material permite la condensación de vapor de agua dentro de poros microscópicos incluso en condiciones de baja humedad.

Nuevo estudio afirma que las baterías solares y de vehículos eléctricos en los tejados podrían abastecer el 85% de las necesidades de electricidad de Japón

Se aprovecharían los 8.000 km² de tejados disponibles y la creciente cantidad de vehículos eléctricos en Japón.

Nuevo estudio descubre que el amoníaco liberado por el excremento de los pingüinos en la Antártida contribuye significativamente a la creación de nubes

Nuevo estudio sugiere que el amoníaco liberado por el excremento de los pingüinos en la Antártida contribuye significativamente a la formación de aerosoles en la atmósfera, facilitando la condensación de vapor de agua y la creación de nubes.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies