• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Topol-27, la casa modular prefabricada diseñada para el exigente clima ruso

5 febrero, 2022 11 comentarios

Uniéndose al movimiento de las «tiny houses«, Bio Architects, con sede en Moscú, ha terminado los trabajos de Topol-27, una casa modular prefabricada diseñada para que «el cliente la recoja del almacén, la instale el mismo día y esté lista para vivir».

Compuesta por cinco áreas funcionales, Topol-27 recibe su nombre por los metros cuadrados que ocupa.

Con el objetivo de maximizar el espacio vital disponible, Bio Architects llena Topol-27 con un dormitorio, una cocina, un salón, un baño y un vestidor.

El proceso de construcción prefabricada de Bio Architect, construido completamente fuera de la obra, redujo la energía que de otro modo se necesitaría para el envío y la manipulación del material de construcción.

Una vez transportada a su ubicación final, la casa se colocó sobre una estructura metálica que le da un aspecto elevado.

Al cruzar la puerta principal, entramos en la cocina y el comedor, que se funden a la perfección con el único espacio para dormir. Luego, en el otro extremo de la casa, un baño y un vestidor albergan todas las comodidades necesarias.

El suelo de color gris tenue contribuye al acogedor atractivo de la casa y a la durabilidad del material Forbo Flotex, resistente al desgaste e hipoalergénico.

Rompiendo la barrera entre las paredes de roble macizo y el exterior, amplias ventanas de cristal recorren el perímetro de la casa. Culminando en una ventana pentagonal que bordea la cama, la mayor ventana de la casa sustituye a una pared entera.

Además de los beneficios medioambientales de la construcción de una casa prefabricada, Topol-27 está construida con materiales ecológicos y duraderos, aptos para el desgaste del uso diario.

El exterior de Topol-27 está revestido de roble macizo y chapa de roble natural, y un revestimiento metálico negro confiere a la pequeña casa un perfil oscuro desde el exterior.

La construcción de la casa, realizada íntegramente fuera de las instalaciones, incluye una amplia terraza exterior que ofrece vistas del paisaje circundante. Mientras que el exterior ofrece un telón de fondo robusto para Topol-27, el interior de la casa cuenta con muebles fabricados con materiales sofisticados y de calidad para proporcionar un respiro confortable del terreno salvaje del exterior.

Diseñador: Bio Architects.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Casas Prefabricadas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Antonio dice

    1 abril, 2022 a las 10:58

    Hola cual es el precio y donde se podría conseguir?

  2. Juanjo dice

    13 febrero, 2022 a las 17:41

    ¿se puede comprar esta casa en España ???

  3. Pedro Guzman dice

    9 febrero, 2022 a las 00:44

    Cual es el precio
    y requerimientos de piso e instalaciones y en lugar calido que viable a/A
    gracias
    bueno el proyecto.

  4. Hector Alejandro Comignani dice

    8 febrero, 2022 a las 12:59

    Hola, respecto a la casa prefabricada, para el exigente clima Ruso, me gustaria saber, como se aislo, el piso y las paredes, con que material. y que espesor tiene dicha aislacion, los saludo desde, ARGENTINA.

  5. Fernando Garza Siller dice

    8 febrero, 2022 a las 01:49

    Muy buena Ingeniería

  6. Victor Braida dice

    8 febrero, 2022 a las 00:23

    No veo medios de calefacción. En el riguroso clima ruso, cómo se calefaccionar? Es mi única observación que tira abajo mis intenciones de calificarla con un 9 de 10 puntos.

  7. FERNANDO RATTERO dice

    7 febrero, 2022 a las 17:25

    Se puede conseguir el plano de la misma?

  8. Mauricio olívares dice

    6 febrero, 2022 a las 21:36

    Preciosa práctica ideal para recién casados y asta 2 hijos y solteros m gusta quisiera saver el precio y si hay envíos a chile

  9. Karina dice

    6 febrero, 2022 a las 20:54

    Quisiera más informacio. Y saber si está disponible en Argentina

  10. José Castro dice

    6 febrero, 2022 a las 16:22

    Exelente, es posible comprar?
    Que área ocupa el kit.?
    Cuanto costaría 12 kits?

  11. Dioni dice

    6 febrero, 2022 a las 15:05

    Cuál es el precio?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Investigadores chinos desarrollan un innovador proceso catalítico con residuos de la industria del acero, capaz de reducir las emisiones de CO2 en la producción de cemento hasta un 80%

Los materiales catalíticos pueden integrarse directamente en la producción de cemento, eliminando la necesidad de eliminarlos y reduciendo aún más los residuos.

Investigadores de Florida crean madera fortificada con hierro aumentando su rigidez en un 260,5% y su dureza en un 127%, podría ser alternativa más sostenible a las vigas de acero

Los investigadores utilizaron óxido de hierro en forma de nanopartículas para fortalecer la madera de roble rojo. Las nanopartículas fueron introducidas en las paredes celulares de la madera mediante un proceso de vacío.

Investigadores chinos han desarrollado un cemento-hidrogel capaz de generar y almacenar electricidad

Los investigadores se basaron en la estructura de los tallos de las plantas para desarrollar un cemento-hidrogel con propiedades termoeléctricas avanzadas.

Startup holandesa desarrolla la mayor planta de mineralización de CO2 del mundo para convertirlo en materiales de construcción

Su tecnología acelera millones de veces el proceso natural de mineralización del CO₂, utilizando Olivino, un mineral que reacciona con el CO₂ para formar carbonato de magnesio silíceo, útil en la construcción.

Cómo construir de forma sostenible con superadobe

La técnica del superadobe consiste en usar tierra seca en la construcción. Sólo hay que elegir terreno y ponerte a construir la casa.

Investigadores estadounidenses demuestran que la forma de los tejados tradicionales italianos reduce la pérdida de calor sin tecnología adicional: la geometría como clave energética ancestral

La investigación concluyó que ciertas proporciones en los techos maximizan la retención de calor, favoreciendo la conservación de energía.

Cómo construir un domo con sacos de tierra

Este domo con sacos de tierra no es una cosa nueva. Estas estructuras se utilizan casi desde siempre. Ultimamente ha adquirido de nuevo popularidad debido a su bajo costo. El que os mostramos hoy se puede hacer por unos 300 $ en materiales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies