• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Google News
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Hidrógeno
  • Arquitectura sostenible
Inicio » Energías Renovables » Energía eólica » Un aerogenerador en España generó energía para 10.800 hogares en un mes

Un aerogenerador en España generó energía para 10.800 hogares en un mes

17 enero, 2015 Deja un comentario

aerogenerador Arinaga Gamesa
Aerogenerador de Gamesa en Arinaga. Foto: Tomás Morales.

El aerogenerador G128-5.0 MW Offshore de Gamesa bate el récord mensual de producción de un solo aerogenerador en España. Instalado en Arinaga (Canarias) generó en agosto pasado 3.136 MWh, la energía necesaria para abastecer a más de 10.800 hogares españoles.

Este prototipo de 5 MW de potencia y 128 metros de rotor instalado en el muelle de Arinaga por Gamesa en Gran Canaria, batió en agosto de 2014 el récord mensual de producción de un aerogenerador en España: 3.136 MWh.

Todo un hito para la eólica marina. Un récord conseguido gracias a que el aerogenerador es capaz de soportar los vientos alisios que caracterizan la región en esta época del año y que se mantienen constantes por encima de los 14 m/s. Esta producción récord supera en un 25% el anterior récord mensual de esta turbina, conseguido en julio de 2014. El mes del récord tuvo un factor de capacidad del 85,4%, muy por encima de los factores de capacidad para estos aerogeneradores de gran potencia nominal.

Este aerogenerador se puso en marcha en julio de 2013, es el primer prototipo offshore de Gamesa, el primero instalado en España.

Y es que la energía eólica es la energía de moda últimamente entre las energías renovables, hace unos días también comentábamos el récord conseguido por la eólica en Dinamarca y es que en el país escandinavo, la eólica cubrió el 39% de la demanda de energía eléctrica en 2014, todo un récord mundial para un solo país.

Muchos son los desarrollos que estamos viviendo en la energía eólica, mucha tecnología en desarrollo que esperemos pueda estar en explotación muy pronto para así dar un salto definitivo en la generación de energía limpia en el mundo. Entre los que nos han llamado mas la atención tenemos los Aerogeneradores sin aspas, aerogeneradores que pueden generar la misma energía que los tradicionales, pero con un claro ahorro en costes de producción – explotación y otras ventajas medioambientales – paisajísticas. O estas turbinas silenciosas en forma de árbol para ciudades,  que utiliza pequeñas hojas que se alojan en las ramas de este árbol turbina artificial, la disposición de las hojas les hace producir energía sin tener en cuenta la dirección del viento. O la turbina bautizada como invelox, una turbina eólica con base en forma de túnel que puede producir hasta el 600 % más de energía que las turbinas eólicas tradicionales.

Publicado en: Energía eólica

EcoInventos Telegram
Newsletter EcoInventos
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2022