• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Hidrógeno
  • Arquitectura sostenible
Inicio » Energías Renovables » Un tercio de la capacidad energética mundial procede ya de energías renovables

Un tercio de la capacidad energética mundial procede ya de energías renovables

20 abril, 2019 Deja un comentario

  • Avance de las renovables.
    • Bioenergía o biomasa.
    • Energía solar.
    • Energía geotérmica.
    • Hidroeléctrica.
    • Eólica.

La gravedad y premura para combatir el cambio climático exige una rápida transición al uso masivo de las energías renovables. Las economías emergentes y en desarrollo están incrementado el uso de energía hidroeléctrica, energía eólica, bioenergía, energía solar y geotérmica en el mix eléctrico global.

Se requiere una transformación energética a nivel mundial para asegurar la supervivencia del planeta. Existen avances a nivel mundial, pero a distintas velocidades.

Asia aumentó la capacidad instalada de energía renovable en un 11,4 % y realizó el 61% de las nuevas instalaciones solares durante el año 2018.

Oceanía ocupó el segundo lugar, sumando un 17,7 % de capacidad energética verde. El tercer lugar lo ocupa África, con un 8,4% de crecimiento.

A pesar de los logros alcanzados, aún falta mucho camino por recorrer para una real descarbonización de la economía, según el estudio realizado por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), organismo que elabora las estadísticas más actualizadas en materia de energías renovables.

El análisis compara las energías renovables frente a las no renovables, específicamente en el uso de combustibles fósiles y energía nuclear. Asia y Oriente Medio han experimentado un crecimiento de generación no renovable de unos 115 GW.

Avance de las renovables.

La capacidad de generación de energía renovable alcanzó 2.351 GW en el año 2018. Sus principales fuentes son las siguientes:

Bioenergía o biomasa.

Sus niveles se mantienen bajos. China aumentó su capacidad en 26 GW, la india en 700 MW y el Reino Unido en 900 MW.

Energía solar.

Asia lideró el crecimiento mundial con un aumento de 64 GW, lo que constituye el 70% del total mundial en 2018. En la lista le sigue Estados Unidos (8,4 GW), Australia (3,8 GW) y Alemania (3,6 GW).

Energía geotérmica.

Turquía lidera el desarrollo de la energía geotérmica con 219 MW, seguida de Indonesia con 137 MW. Nueva Zelanda, México y Estados Unidos también agregaron capacidad con este modelo energético, pero a niveles modestos respecto al resto de tecnologías de generación.

Hidroeléctrica.

Se instalaron aproximadamente 1172 GW. Sólo China agregó una cantidad significativa de capacidad, estimada en 8,5 GW.

Eólica.

Aportó 53 GW. Estados Unidos y China fueron los países con mayores inversiones. Otros países como Alemania, Brasil, Francia, India y el Reino Unido se expandieron en más de un 1 GW respectivamente.

El crecimiento de las energías renovables durante el año 2018 reflejó las tendencias de los últimos cinco años, lo que significa que los patrones energéticos limpios cobran preponderancia a nivel mundial. ¿Será suficiente?

Más información: www.irena.org

  • 11 propuestas de calentadores solares caseros
  • La mayor planta híbrida renovable – fotovoltaica, eólica, almacenamiento e hidrógeno- de Europa estará en Portugal
  • California está a punto de alcanzar el 100% de energías renovables por primera vez en su historia
  • Dinamarca proyecta nuevas islas energéticas para ayudar a Europa a dejar los combustibles fósiles rusos
  • Cómo hacer un sistema de calefacción con Compost. Calefacción natural y económica

Publicado en: Artículos destacados, Energías Renovables

EcoInventos Telegram
Newsletter EcoInventos
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2022