• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Venenos que consumimos a diario

3 marzo, 2016 Deja un comentario

Valora este contenido

Venenos que consumimos a diario

En nuestra vida cotidiana nos exponemos a diversos componentes tóxicos cuando comemos, producto de los pesticidas, plastificantes, colorantes y potenciadores del sabor, que utilizan las grandes industrias de alimentos, elevando la tasa de enfermedades crónicas en el mundo occidental.

La aparición de estas epidemias se debe fundamentalmente a la contaminación química y a la alteración de la formas de producción de los alimentos, en el que los efectos de la revolución agrícola y agroalimentaria se complementan para fabricar una desmedida gama de productos que ocasionan daños en el organismo del ser humano a largo plazo.

En las últimas tres décadas, el índice de cáncer se ha incrementado en un 40%, de igual forma que aumentó la leucemia y la aparición de tumores cerebrales, que en el caso de los infantes ha sido de un 2% por año. También se ha comprobado un crecimiento semejante en las enfermedades autoinmunes, neurológicas y en la disfunción de la reproducción, principalmente en los países que son denominados como desarrollados, todo a causa de la incorporación de químicos en nuestros alimentos.

“Venenos que consumimos a diario”, nos muestra un recorrido de dos años por Norteamérica y Europa, donde se efectúan múltiples investigaciones científicas con testimonios de científicos e investigadores, integrantes de las agencias de reglamentación, que comprueban que la razón principal de estas epidemias son de dimensiones medioambientales, gracias a los miles de millones de moléculas químicas inherentes en nuestros alimentos, debido al auge de las industrias agroalimentaria luego de que finalizara la Segunda Guerra Mundial.

Documentales

  • Título original: Notre poison quotidien.
  • Año: 2011.
  • Director: Marie-Monique Robin.
  • Guión: Marie-Monique Robin.
  • Duración: 113 minutos.
  • Países: Estados Unidos, Francia, Alemania y Bélgica.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: EcoInventos TV Etiquetado como: Documental

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Documental: A plastic ocean

“A plastic ocean” es un documental que ha sido filmado en 20 regiones a lo largo de todo el mundo, con un periodo de producción de cuatro años. Reflejará el arduo trabajo de documentar el impacto global de la contaminación plástica y el esfuerzo por insertar soluciones tecnológicas y políticas factibles que podrían aplicarse en el tiempo con el propósito de solventar esta situación.

La historia de las cosas: resumen del documental

El documental «La historia de las cosas» nos cuenta todo sobre la economía de materiales. Nos presenta una perspectiva muy crítica del sistema consumista.

Documental: La verdad sobre la carne

En el documental se analiza cómo funciona la industria cárnica, cuál es su impacto en el planeta. ¿Es posible ser ecologista y comer carne?.

Documental: La agricultura negada

La agricultura negada es un documental que muestra el problema del uso indiscriminado de agrotóxicos o pesticidas en la producción alimentaria.

Documental online: Alimentos del futuro

En este documental conoceremos el futuro de la alimentación y como puede afectar al medio ambiente. Los retos para un planeta superpoblado.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies