• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Ventajas de tener energía solar en casa

1 noviembre, 2022

Ventajas de tener energía solar en casa

Aunque, actualmente hay cada vez más usuarios que se pasan a las nuevas energías como una forma de aprovechar los recursos que nos ofrece el planeta, aún siguen quedando muchos escépticos que se preguntan cuáles son las verdaderas ventajas de tener estas fuentes en casa.

En concreto, con la energía solar hay mucho debate en cuanto a ver si realmente es la mejor opción de futuro para dejar atrás las otras vías de energía que contaminan más y dañan más el medio en el que vivimos.

Si te encuentras en el grupo en que aún no sabe si es una buena apuesta para su hogar, este texto te puede ayudar a solventar las pequeñas (o grandes) dudas que puedas tener acerca de la energía solar.

Te adelantamos que, una vez acabes la lectura, no vas a perder ni un segundo en apostar por incluir los beneficios del sol en el cuidado y funcionalidad de tu vivienda.

¿Por qué la energía solar es ideal para el hogar?

Aunque, a priori, pensemos que la instalación de los paneles solares nos puede suponer un gasto y un mantenimiento innecesarios, déjanos decirte que, este tipo de espacios que nos ayudan a recibir energía del Sol duran mucho tiempo, es decir, que tienen una vida útil de cerca de 20 años o más.

Ventajas energía solar doméstica

Esto, traducido a amortización supone que, con un mantenimiento mínimo de los paneles podremos tener un reembolso de la inversión realizada al principio en un corto periodo de tiempo, además de poder contar con suculentas subvenciones para apostar por esta iniciativa por parte del Gobierno.

Otro punto a favor de la energía solar es que una forma de generar energía realmente silenciosa, pues los paneles no producen ningún ruido y tendrás un hogar tranquilo gracias a este tipo de instalación.

Los paneles solares ayudarán a ser una doble protección a tu techo. Sí, como lo oyes. Funcionan como elementos de protección frente a elementos externos por lo que nuestro hogar será más seguro.

Tu vivienda aumentará de valor, pues una vez amorticemos el precio inicial que hemos desembolsado por la instalación de energía solar en casa, el precio de tu casa en reventa se incrementará notoriamente y los compradores la verán como una compra atractiva y amigable con el medio ambiente.

Según habitissimo el precio medio de instalar placas solares con la potencia necesaria para una casa unifamiliar sería de 4.000€

Finalmente, la energía solar te ahorra dinero. Después de muchos años y muchas investigaciones y ayudas, el coste de los paneles solares ha ido bajando últimamente, así como sus componentes como baterías, por lo que, dependiendo del tipo de instalación y de tus consumos, la cantidad final mensual que pagarás será realmente más reducida que lo que tenías anteriormente.

Es sin duda, esta última, la razón más poderosa por lo que muchas personas siguen apostando por cambiar sus hogares a la energía solar, además de ayudar al planeta, estamos aminorando los gastos familiares de una manera realmente consciente.

Fuente renovable inagotable que, día tras día, nos da la vida, y, por qué no, también nos ayuda en nuestro consumo responsable.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar

Barra lateral principal

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies