• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Ventajas del uso de luces LED en casa

26 septiembre, 2018 1 comentario

Valora este contenido
Ventajas del uso de luces LED en casa

En la actualidad son muy pocas personas las que aún no conocen los LED. La verdad es que desde que salieron al mercado, se han apoderado de él. Podemos encontrarlos en cualquier rincón; desde en las casas particulares hasta en la iluminación de las naves industriales o el alumbrado público. Lo cierto es que ¿a quién no le gusta ahorrar?

Las luces y bombillas LED son todo ventajas: nos permiten ahorrar, no contaminan y duran más. Los que las usan lo saben. Pero si hay alguien que se ha perdido en el tema de los LED y sigue teniendo en su casa bombillas tradicionales, aquí puede averiguar la equivalencia entre las bombillas led y las tradicionales, ya sean halógenas, incandescentes o fluorescentes. Hoy hablaremos sobre las múltiples ventajas que tienen las luces LED, para que a partir de ahora, no uses otras.

Respetuosas con el medio ambiente.

Las bombillas LED son mucho más seguras y menos contaminantes en comparación con sus antecesoras, las bombillas tradicionales. Las bombillas LED están fabricadas sin ningún tipo de sustancia química contaminante; por el contrario, las bombillas tradicionales estaban fabricadas, entre otras cosas con tungsteno y mercurio, lo que las hacía altamente contaminantes.

De hecho, las bombillas tradicionales como las halógenas no pueden tirarse a la basura sin más, necesitan ser tratadas una vez dejan de funcionar, para que estos materiales químicos no contaminen el medio. Las bombillas LED, sin embargo, no necesitan ser tratadas en una planta especial una vez dejan de funcionar.

Más vida útil.

La vida útil de las bombillas LED es simplemente impresionante. Se calcula que la vida máxima hasta ahora registrada de una bombilla LED es de 50.000 horas, es decir, casi 6 años encendida las 24 horas del día. Además, al contrario que las bombillas tradicionales, que solo soportaban un número determinado de ciclos, el número de veces que encendemos y apagamos la luz no afecta ni a su rendimiento ni a su vida útil.

No transmite calor.

Toda la energía que reciben las luces y bombillas LED la emplean en dar luz, a diferencia de las bombillas que se venían utilizando hasta ahora. Las tradicionales bombillas transforman parte de la energía que reciben en calor, razón por la cual es peligroso tocarlas si llevan mucho tiempo encendidas.

Ahorro en el consumo eléctrico.

Obviamente, la mejor ventaja es el ahorro en el consumo eléctrico que favorecen las luces LED. Una vez las instalemos en casa veremos como la factura de la luz se reduce considerablemente. Dependiendo de la cantidad de luces quieras cambiar, estarás ahorrando entre un 50%-80% de tu consumo de electricidad.

Tipos de bombillas LED. Imagen: Ludinko Shutterstock

Emite la misma cantidad de luz siempre.

Desde el minuto uno en que se encienden, las luces LED emiten la misma cantidad de luz, la máxima para las que están capacitadas. En comparación, por ejemplo, con las luces de bajo consumo, que requieren de un pequeño periodo de tiempo hasta iluminar a pleno rendimiento.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Iluminación eficiente

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Walter dice

    28 octubre, 2021 a las 02:52

    Lamento disentir, lamentablemente los led’s que están fabricando duran muy poco, están mal diseñados y mal fabricados No es verdad que no emiten calor, de hecho uno de los problemas de los led es la falta de dispador por eso se queman con facilidad. Al estar conectados en serie, cuando se quema uno, dejan de funcionar todos los demás. Además para llegar a la tensión de uso (110/220v) poseen electrónica que suele presentar fallas sobre todo en zonas donde la tensión no es estable. Espero que mejoren los diseños y fabricación sino se convertirá en otro fiasco como las lámpara fluorescentes compactas (o bajo consumo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Diseñadora polaca crea bicicleta estática con generador de 100W que permite hacer ejercicio y cargar hasta 4 dispositivos electrónicos

Un entrenador de bicicleta para el hogar con posiciones de conducción ajustables. Permite cargar pequeños dispositivos electrónicos mientras se pedalea.

Startup holandesa transforma residuos cerveceros en proteínas funcionales, pueden reemplazar huevos y aditivos ultraprocesados, son neutros en sabor, sin gluten y con menor huella

Estas proteínas pueden reemplazar huevos y aditivos ultra procesados como la metilcelulosa en alimentos como salsas, productos horneados, snacks y alternativas a la carne y lácteos.

Nueva aleación de aluminio permite fabricar partes de coches con hasta 95% menos energía usando chatarra reciclada, podría reemplazar hasta la mitad del aluminio primario usado anualmente

EE. UU. podrá reutilizar hasta 350.000 toneladas de aluminio automotriz al año gracias a innovadora aleación desarrollada en Oak Ridge. Cumple con los estándares de resistencia, ductilidad y seguridad ante choques necesarios para piezas estructurales de vehículos.

Kubota presenta el primer tractor autónomo de hidrógeno con 100 caballos y medio día de autonomía

Utiliza inteligencia artificial para conducción autónoma. Tiene control remoto para supervisión fuera del campo. Incluye cámaras con IA que detectan personas u obstáculos y detienen el vehículo automáticamente.

Investigadores británicos entrenan perros capaces de detectar el Parkinson con hasta un 98% de precisión años antes de los primeros síntomas

Perros entrenados pueden detectar el Parkinson años antes de que aparezcan los síntomas visibles, gracias a un cambio en el olor corporal. Los perros identifican alteraciones en el sebo, una sustancia oleosa de la piel que cambia con la enfermedad.

Stellantis presenta batería inteligente «todo en uno» que mejora un 10 % la eficiencia del E-3008, reduce 40 kg de peso y hasta un 15% menos tiempo de carga

Stellantis presentó el sistema IBIS (Intelligent Battery Integrated System), que integra batería, inversor y cargador en una sola unidad compacta.

Australia apuesta por las cocheras de autobuses eléctricos con tecnología de carga rápida montada en pórtico, carga ultrarrápida en 20 minutos

Utiliza cargadores montados en pórticos (pantógrafos) que pueden recargar autobuses con autonomía de 300 km en 20 minutos a 1 hora.

El descubrimiento de un niño de 8 años sobre las hormigas cambió las ciencias de la Tierra

Descubrimiento en un jardín trasero muestra que las hormigas transportan larvas de avispa al confundirlas con alimento.

Empresa francesa lanza sistema de aislamiento interior sin estructura metálica, rápido de instalar, ahorrando tiempo, dinero y emisiones

Es un sistema de aislamiento térmico interior para paredes. No requiere estructura metálica, lo que reduce costes y tiempo de instalación. Usa un conector patentado que fija el aislamiento de poliestireno expandido (EPS) a la pared y luego la placa de yeso al conector.

Nuevo estudio descubre que la sequía adelanta el otoño al forzar la caída temprana de hojas en el hemisferio norte, acortando la temporada de crecimiento vegetal

Tradicionalmente, los otoños cálidos retrasaban la caída de hojas. Nuevos estudios muestran que la sequía puede adelantar el otoño, independientemente de la temperatura.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies