• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Ventajas de las prensas para compactación de residuos

13 mayo, 2019 Deja un comentario

Valora este contenido

Si tu negocio genera una gran cantidad de residuos, es posible que quieras considerar las ventajas y beneficios de usar prensas para compactación de residuos en lugar de un contenedor de basura normal.

Si bien es cierto que los costes iniciales de comprar o alquilar un compactador pueden ser un poco más de lo que estás pagando por su servicio de recogida de contenedores de basura, los beneficios a largo plazo compensarán con creces esos costes en un corto período de tiempo. Hay varias ventajas a considerar:

  • Amortización de la inversión, ahorra dinero: Al reducir de forma significativa el volumen de tus residuos, reducirás el coste de su eliminación. También puedes separar y compactar materiales reciclables, plástico o cartón, e incluso venderlos a una empresa de reciclaje. Compactar tu basura reducirá enormemente el número de veces que necesitarás que la recojan. Esto compensará con creces el coste del compactador. También beneficiará al medio ambiente al reducir el impacto en los vertederos y ahorrar combustible en los camiones que transportan tu basura.
  • Higiene: Los compactadores autónomos ayudarán a reducir los malos olores, así como las invasiones de insectos y roedores, lo cual es especialmente beneficioso para los restaurantes y otros negocios del sector alimentario. El cartón o el plástico compactado también es menos propensa a volar en los días ventosos, lo que también conduce a un ambiente amigable y a menos basura alrededor de su propiedad o negocio.
  • Facilidad de uso: No hay entrenamiento especial para el uso de una prensa para compactar residuos. Simplemente tiras tu basura dentro, y cuando necesites más espacio, enciendes la prensa con sólo tocar un botón. Tu basura se compacta en «bloques» manejables que se pueden retirar por una empresa de gestión de residuos.
  • Ahorro de espacio: te ayudará a reducir el volumen de residuos hasta en un 90%, ahorrando en los costes logísticos. Un metro cúbico de cartón suelto pesa unos 30 kg, si se compacta en bloques, un metro cúbico de cartón pesa más de 150 kg.
  • Larga vida útil: Los compactadores son fáciles de mantener, y si se usan correctamente y se les da servicio regularmente, deben durar mucho tiempo.
  • Sostenibilidad: Las prensas para compactación de residuos te ayudarán a reciclar más y a mandar menos residuos a los vertederos, no sólo ayudando al medio ambiente, sino también a posicionarte como respetuoso a los ojos de los clientes y clientes potenciales. Al garantizar una «nueva vida» a los residuos, gracias al reciclaje, contribuiremos a reducir las emisiones de CO2, así como crear y difundir una cultura social de respeto al medio ambiente, dentro y fuera de la empresa.

Tipos de prensas de compactación.

Se fabrican prensas de diferentes formatos y tamaños, especialmente diseñados para cualquier material.

Prensas verticales.

Las prensas verticales son capaces de prensar papel, cartón, material orgánico, plástico o vidrio. Se comercializan en diferentes formatos y tamaños.

Prensa hidráulica vertical Benza
Prensa hidráulica vertical Benza

Dentro de las prensas verticales, la marca Benza (http://benzarecycling.com/) comercializa prensas hidráulicas verticales, que son capaces de convertir una pequeña fuerza ejercida en una gran presión sobre los residuos, lo que reduce su volumen.

Prensas de tornillo.

Las prensas de tornillo tienen un tornillo en su interior, que convierte la potencia del movimiento giratorio en propulsión horizontal, gracias a la que compacta ejerciendo una gran presión.

Dentro de este tipo de prensas destacamos la marca RUNI, este tipo de prensas nos permiten optimizar el reciclado de los residuos, destruyendo, vaciando y compactando los contenedores con una sola operación.

Prensas para cartón.

Las prensas para cartón pueden reducir el volumen de los residuos de cartón en nuestra empresa. Estas prensas nos ayudan ahorrando espacio y costes de transporte.

Cualquier tipo de prensa vertical es ideales para este tipo de material.

Prensas para plástico.

Las prensas para compactar plástico pueden transformar los materiales residuales en nuevos productos o material prima.

Para este tipo de material se puede usar una prensa vertical compacta o de tornillo.

La compactación de residuos puede hacer mucho más efectiva la recogida y reciclado de residuos.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reciclando

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Investigadores del MIT desarrollan celda de combustible de sodio-aire que triplica la densidad energética de las baterías de litio, con potencial para trenes, barcos y aviones

La tecnología podría hacer posible los vuelos eléctricos regionales, que representan aproximadamente el 80% de los vuelos domésticos.

Cilantro: propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos algunas ideas de cómo puedes utilizarlo en la cocina y en el cuidado de tu salud.

Crean accidentalmente un material que recolecta agua del aire: Científicos de Pensilvania desarrollan material nanométrico capaz de extraer agua del aire sin energía externa

A diferencia de los métodos tradicionales que requieren enfriamiento o alta humedad, este material permite la condensación de vapor de agua dentro de poros microscópicos incluso en condiciones de baja humedad.

Nuevo estudio afirma que las baterías solares y de vehículos eléctricos en los tejados podrían abastecer el 85% de las necesidades de electricidad de Japón

Se aprovecharían los 8.000 km² de tejados disponibles y la creciente cantidad de vehículos eléctricos en Japón.

Nuevo estudio descubre que el amoníaco liberado por el excremento de los pingüinos en la Antártida contribuye significativamente a la creación de nubes

Nuevo estudio sugiere que el amoníaco liberado por el excremento de los pingüinos en la Antártida contribuye significativamente a la formación de aerosoles en la atmósfera, facilitando la condensación de vapor de agua y la creación de nubes.

Lanzamiento de la nueva bicicleta eléctrica urbana Touroll MA2: la bici eléctrica que sí entiende la ciudad

Touroll acaba de lanzar la MA2, una eléctrica urbana pensada para quienes se mueven todos los días en dos ruedas, no para los que solo la sacan los domingos soleados.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies