• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

VITIROVER piensa en un futuro donde sus robots solares autónomos sustituyan el uso de glifosato en áreas de vegetación compleja y de gran extensión

17 agosto, 2024 1 comentario

La revolución tecnológica en el mantenimiento de suelos agrícolas e industriales ha llegado de la mano de SUNROVER, una solución innovadora compuesta por enjambres de robots solares industriales y autónomos. Estos robots están diseñados para sustituir el uso de glifosato y otros equipos tradicionales en áreas de vegetación compleja y de gran extensión, como viñedos, huertos, granjas fotovoltaicas y redes de transporte.

VITIROVER: Robótica y sostenibilidad en el mantenimiento vegetal

Los robots SUNROVER son totalmente autónomos, gracias a su panel solar integrado, que les permite operar dentro de los límites GNSS de la parcela sin necesidad de intervención humana constante. Su capacidad de navegación inteligente, basada en IoT y AI, les permite evitar obstáculos y salir de trampas todo terreno, operando en flotas gestionadas de manera remota. Además, su consumo energético es excepcionalmente bajo, con solo 1 W por kilogramo, lo que equivale a 30 W por robot.

Estos robots mantienen la vegetación a una altura inferior a 10 centímetros, cortando el césped hasta a 2 centímetros de los obstáculos, lo que los hace ideales para terrenos con múltiples desafíos, como postes, árboles y cepas. Además, su uso contribuye significativamente a la conservación del medio ambiente, evitando la compactación del suelo y la contaminación asociada a las cortadoras de césped convencionales y los tractores pesados.

Beneficios

La tecnología SUNROVER ofrece numerosos beneficios ambientales, entre los cuales destacan:

  • Producción de energía sostenible: Cada robot puede generar hasta 100 kWh de energía durante su vida útil, lo que le permite funcionar de manera autónoma sin necesidad de fuentes de energía externas.
  • Baja emisión de CO2: Durante su ciclo de vida, un robot SUNROVER emite solo 32 gCO2 eq/kWh o 144 gCO2 eq/Ha, lo que representa una huella de carbono 12 veces menor que la de una cortadora de césped eléctrica y 50 veces menor que la de una cortadora de césped a gasolina.
  • Consumo energético reducido: Con un consumo de solo 30 W por robot, estos dispositivos representan una solución altamente eficiente en términos de energía.
  • Ahorro en costes operativos: En viñedos, el uso del servicio de SUNROVER puede generar ahorros de al menos un 15%. Si se opta por la compra de los robots, el retorno de la inversión se alcanza en tres años, con ahorros significativos en adelante debido a los bajos costos operativos.
  • Mejora de la imagen corporativa: Además de los ahorros financieros, la adopción de esta tecnología mejora la imagen de la empresa en términos de ecología, respeto por el medio ambiente y la salud humana, al eliminar el uso de productos químicos y trabajos físicamente exigentes.

Aplicaciones

Los robots SUNROVER se utilizan en una amplia gama de sectores, que incluyen:

  • Granjas fotovoltaicas: Los robots proporcionan un control remoto no intrusivo de la vegetación.
  • Arboricultura y huertos: Mandarinas, cítricos, albaricoques, manzanas, peras, nueces, avellanas, anacardos, plátanos, aceitunas y otros cultivos crecen en total serenidad bajo el cuidado de los robots.
  • Viñedos: Los robots todo terreno operan sin restricciones, garantizando un mantenimiento preciso y eficiente.
  • Vías ferroviarias y redes de transporte: Ofrecen un control de la vegetación con precisión extrema y sin peligro, manteniendo las vías y los postes eléctricos de alta tensión libres de obstrucciones.

Innovación y sostenibilidad

Desde 2011, SUNROVER se ha posicionado como un actor disruptivo en la innovación tecnológica para la viticultura de alta precisión y otros sectores relacionados. La empresa ha expandido su tecnología a nivel internacional, aplicándola en diversos campos donde el control de la vegetación es un desafío constante, desde viñedos hasta redes de transporte eléctrico.

SUNROVER no solo representa un avance en la tecnología de mantenimiento vegetal, sino también un compromiso con la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental, ofreciendo soluciones que son tanto eficientes como ecológicamente responsables.

Especificaciones técnicas

DIMENSIONES / PESO

  • Longitud x Ancho x Altura: 75 cm x 39 cm x 29 cm
  • Peso: 18 kg

MOVIMIENTO

  • Autónomo: Software de gestión de movimiento para cobertura total del terreno
  • Inteligente: Detecta obstáculos para acercarse lo más posible y cortar el césped alrededor, a menos de 1,25 cm del obstáculo (sin riesgo de dañar ninguna vid)
  • Tracción: 4 ruedas motrices
  • Motor: 1 motor por rueda
  • Pendiente máxima: 15%
  • Velocidad: 305 metros por hora

SISTEMA DE CORTE

  • Tipo de césped: Todo tipo de césped
  • Bloque de corte: 2 o 3 amoladoras rotativas
  • Ancho de corte: 32 cm
  • Altura de corte: Ajustable de 4,2 cm hasta 10,2 cm
  • Precisión: < 0,6 cm del obstáculo

VELOCIDAD DE CORTE

  • Aproximadamente 13 días por ciclo y por parcela de 1 hectárea (aproximadamente 12 ciclos por temporada de corte)

SUPERFICIE CUBIERTA (Dependiendo del tipo de parcela, número de obstáculos/hectárea, pendiente, tipo de suelo, etc.)

  • Por robot: ~1 hectárea
  • Por manada: Aproximadamente 50 hectáreas

INFORMACIÓN SOBRE LAS MANADAS

  • Número de robots por manada: 50
  • Un pastor por manada

FUENTE DE ALIMENTACIÓN

  • Principal: 1 panel solar
  • Secundaria: Batería recargable
  • Consumo: ~20 W

SISTEMA GPS

  • 2 sistemas GPS en el robot
  • Precisión de detección: Centimétrica (RTK) o métrica
  • RTK multicanal opcional (GPS, GLONASS, BEIDOU, GALILEO)

RESISTENCIA CLIMÁTICA

  • Resistente a todas las condiciones climáticas
  • Protección UV
  • Tropicalización

CRITERIOS AMBIENTALES

  • Emisiones de CO2: Ninguna
  • Contaminación química: Ninguna
  • Nivel de ruido: Ruido ambiente [40 dB(A)]
  • Cumplimiento: Conforme con WEEE y ROHS

SISTEMA ANTIRROBO

  • Congelamiento remoto mediante la aplicación
  • Seguridad antirrobo: Sistema de rastreo GPS con 15 días de autonomía de batería
  • Seguridad contra robos: Geolocalización permanente por GPS

ORIGEN

  • Diseñado en Francia

Más información: www.vitirover.fr

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica, Gadgets Ecológicos, Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alexis dice

    17 agosto, 2024 a las 20:38

    Existe uno más avanzado se llama oveja
    Da carne, lana, cuero, abono orgánico y también se autofabrican

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio demuestra que las personas con más naturaleza en su vecindario fuman y beben menos

Las personas que viven en barrios más verdes fuman y beben menos en promedio, y quienes visitan la naturaleza regularmente tienen menos probabilidades de fumar, según demuestra un nuevo estudio.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Nuevo proyecto reintroducirá el alce en el Reino Unido por primera vez en 3.000 años

El alce desempeña un papel crucial en la regeneración de ecosistemas, al consumir vegetación, dispersar semillas y ayudar a mantener los humedales.

Las 3Rs en casa: cómo reutilizar muebles antiguos y darles nueva vida

Reutilizar muebles antiguos es una de las formas más creativas y sostenibles de aplicar las 3Rs (reducir, reutilizar y reciclar).

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Geólogos descubren en Argentina el mayor yacimiento de cobre, oro y plata de los últimos 30 años, situado en las montañas de los Andes

Grupos ecologistas exigen regulación estricta para proteger los ecosistemas andinos. Se necesita vigilancia para evitar impactos negativos, como contaminación del agua y erosión del suelo.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies