• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Empresa alemana inventa los windCORES, centros de datos climáticamente neutros ubicados directamente en la base de los aerogeneradores

25 julio, 2024 Deja un comentario

¿Qué pasaría si los mástiles de las turbinas eólicas sirvieran como centro de datos? Esta es la apuesta que ha hecho una empresa alemana para ofrecer centros de datos de bajas emisiones.

La inteligencia artificial generativa (GenAI) está revolucionando las aplicaciones tecnológicas, presentando oportunidades antes inimaginables.

Surge la pregunta: ¿de dónde provendrá la inmensa capacidad de procesamiento necesaria? ¿Y cómo podrán las redes eléctricas soportar las grandes demandas energéticas de los centros de datos?

WestfalenWind IT y Rittal han encontrado una solución innovadora: windCORES, centros de datos climáticamente neutros ubicados directamente en la base de los aerogeneradores. Estos centros aprovechan la electricidad verde generada en el lugar, a menudo utilizando excedentes de capacidad que de otro modo se desperdiciarían. Un fabricante de automóviles alemán ha adoptado este concepto, trasladando una gran capacidad de procesamiento a los aerogeneradores.

GenAI y sus enormes perspectivas

Las proyecciones de la GenAI son impresionantes. McKinsey predijo que el aumento de la productividad gracias a la GenAI podría aportar entre 2,6 y 4,4 billones de dólares al año a la economía global. Además, los analistas de Omdia esperan que la demanda de energía se multiplique por diez en los próximos cinco años debido a la GenAI.

«En WestfalenWIND, comprendemos desde hace tiempo que debemos aprovechar todas las posibilidades para ofrecer capacidad de procesamiento de manera respetuosa con el medioambiente«, afirma el Dr. Fiete Dubberke, director general de WestfalenWIND IT. Michael Nicolai, director de ventas de TI de Rittal en Alemania, añade: «La idea de WestfalenWIND nos entusiasmó de inmediato y aceptamos el desafío técnico que supone toda la infraestructura del centro de datos en esta ubicación tan inusual«.

Del proyecto piloto a un estándar industrial

El proyecto piloto de windCORES ganó el premio alemán para centros de datos en 2019. Hoy, se ha convertido en un proyecto industrial escalable. Un gran fabricante de automóviles ha trasladado aplicaciones completas a un centro de datos WindCORES con 50 racks. En el futuro, la computación de alto rendimiento para la IA y la GenAI, así como las simulaciones para la conducción autónoma, se realizarán de forma climáticamente neutra. La implementación se ha llevado a cabo en un modelo de Colocation con un proveedor de servicios de TI. Rittal suministra la infraestructura completa para WestfalenWind IT, que incluye tres salas de seguridad, racks de TI, climatización, fuentes de alimentación independientes (SAI) y monitorización.

Aprovechamiento óptimo de la energía eólica

«El centro de datos utiliza más del 90% de energía eólica y aprovecha sinergias para ahorrar recursos en todos los ámbitos. Mediante la instalación e integración en aerogeneradores, se utilizan las infraestructuras existentes, como la torre segura de hormigón armado y la infraestructura para la electricidad y la conexión a la red«, explica Dubberke.

Gracias al suministro directo de energía eólica, los costes energéticos de windCORES están claramente por debajo de la media del mercado. En muchas ocasiones, el centro de datos funciona con electricidad que de otro modo no se utilizaría porque las redes no pueden absorberla.

Escalabilidad y futuro sostenible

«Rittal apuesta por una infraestructura altamente estandarizada. Con la implementación en la industria automovilística, habrá disponible un centro de datos climáticamente neutro como estándar industrial, que puede escalarse rápidamente para su uso en otros aerogeneradores. Así, podemos acelerar la expansión de las infraestructuras TI climáticamente neutras«, concluye Nicolai.

Esta innovadora solución no solo mejora el aprovechamiento de la energía eólica, sino que también establece un nuevo estándar para la sostenibilidad en la industria de los centros de datos.

Vía www.rittal.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eólica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies