• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El nacimiento de un nuevo deporte extremo: el primer traje aéreo eléctrico del mundo

16 diciembre, 2021 Deja un comentario

El vuelo en traje aéreo ha llamado la atención de mucha gente cuando apareció en el cambio de milenio, provocando una ola de videos de GoPro y Red Bull. Intrépidos o locos volando entre montañas como ardillas voladoras con turbocompresor.

El especialista Peter Salzmann ha estado pensando durante años cómo añadir alguna propulsión sostenible y capacidad de escalada a la experiencia del traje aéreo, y se puso en contacto con creativos del estudio de diseño de BMW para crear un conjunto de impulsores eléctricos montados en el pecho y un traje de alas que funcionara con ellos.

Al principio, quería montarlo en una mochila, en tubos más largos capaces de generar más empuje. Pero el flujo de aire más ventajoso estaría delante de él, y encontró el diseño inicial demasiado pesado. Así que terminó con un sistema de dos impulsores de 13 cm y 25.000 rpm en una unidad relativamente compacta, pero aún así bastante voluminosa, que tiene un aspecto un poco de submarino.

El traje aéreo se diseñó para incorporar entradas de aire para el sistema de propulsión. Hay un interruptor de encendido y apagado, un acelerador y una especie de mecanismo de dirección, así como un interruptor de corte para emergencias.

Por lo demás, es aún más físico que un traje de alas normal; necesitas mucha fuerza para luchar contra el viento y controlar tu movimiento en el aire.

Produce una combinación relativamente modesta de 15 kW durante unos cinco minutos, pero los resultados son bastante épicos; la tasa de planeo más horizontal de un traje de alas normal cae alrededor de un metro por cada tres metros recorridos horizontalmente, y la velocidad máxima es de unos 100 km/h, pero cuando Salzmann recibe el impulso eléctrico, puede alcanzar velocidades superiores a los 300 km/h, y de hecho ganar altura para volar hacia arriba en lugar de caer constantemente.

Después de las pruebas en el túnel de viento, tanto en las instalaciones de BMW, más enfocadas a la automoción, como en un túnel de viento especializado en Estocolmo, y de unos 30 saltos de prueba, llegó el momento de una demostración pública.

El plan inicial era demostrar la capacidad de ascenso del traje llevándolo a Busan, Corea, y sobrevolando un grupo de tres rascacielos, en el que el último era mucho más alto que los dos primeros.

La COVID-19 puso fin a esos planes, así que Salzmann se conformó con algo más cercano, alineando los picos Del Brüder en la cordillera Hohe Tauern, parte de los Alpes austriacos. Salzmann y un par de amigos equipados con trajes de alas normales subieron a 3.050 m en un helicóptero y saltaron.

Los amigos eran el punto de referencia, y los tres mantienen la formación hasta que Salzmann toma potencia. Donde sus amigos tienen que separarse y volar alrededor del último pico de la montaña, el traje eléctrico le permite acelerar hacia arriba y sobre él.

El traje eléctrico tiene el toque de diseño de BMW; se ve muy bien montado, no parece un prototipo.

Nadie dice nada en relación a la venta de este tipo de motores, ya sea ahora o en el futuro, pero una pequeña unidad de propulsión eléctrica no va a ser demasiado cara.

La pregunta sería si una empresa como BMW quiere su logo en un producto que potencialmente hace que sus propietarios salten en picado. Una cosa es hacer videos promocionales, y otra muy distinta es poner estas herramientas en manos de los deportistas extremos, donde la diferencia entre los vuelos exitosos y los no exitosos puede ser mortal.

Más información: www.bmw.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones, podría evitar daños climáticos multimillonarios

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones

Startup estadounidense desarrolla robot que imita a los ciempiés para eliminar maleza en cultivos sin dañar las plantas

Se enfoca en el control automatizado de malezas y la monitorización de cultivos en viñedos y campos de arándanos, donde la maquinaria tradicional tiene dificultades.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Investigadores suizos crean nuevo material biodegradable vivo hecho de hongos capaz de hacer bolsas de basura que descomponen los residuos orgánicos

Se espera que este avance ayude a desarrollar materiales naturales y compostables para envases y productos biodegradables.

Nuevo estudio demuestra que las personas con más naturaleza en su vecindario fuman y beben menos

Las personas que viven en barrios más verdes fuman y beben menos en promedio, y quienes visitan la naturaleza regularmente tienen menos probabilidades de fumar, según demuestra un nuevo estudio.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies