• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Woodville mohma, la casa prefabricada personalizada a tu medida, diseñada y fabricada en España

15 julio, 2023 Deja un comentario

Woodville mohma, la casa prefabricada personalizada a tu medida, diseñada y fabricada en España

En una era donde la personalización y la sostenibilidad marcan tendencia, el concepto de hogar evoluciona para abrazar estos valores. Los espacios prefabricados emergen como una solución idónea, combinando flexibilidad, respeto medioambiental y la posibilidad de construir una vivienda a medida. Con este telón de fondo, nos complace presentar mohma, una gama de casas prefabricadas que desafían los límites convencionales y ponen a tu disposición un espacio adaptado a tu vida. Desde la versión Compact, perfecta para escapadas, hasta la versión Premium, diseñada para albergar grandes planes, cada casa mohma es un lienzo en blanco listo para ser personalizado. A continuación, profundizamos en cada modelo, sus características y las posibilidades de personalización que ofrecen. ¡Descubre cómo mohma puede transformar tu idea de hogar!

Modelos.

mohma Compact: El refugio perfecto

Por un precio a partir de 52.000 €, te presentamos la mohma Compact, la vivienda de madera preconcebida que te permite huir de la rutina siempre que desees. Este espacio minimalista, sofisticado y eco-friendly, con 20.4 m2 de planta y 28.5 m2 útiles, se transforma en el escenario perfecto para vivir instantes mágicos y desconectar del estrés cotidiano. Ideal para 2 a 4 personas.

mohma Standard: La versatilidad en estado puro

La mohma Standard está pensada para aquellos que desean descubrir nuevos horizontes desde la comodidad de su hogar. Desde 65.000 €, esta vivienda preconcebida brinda una superficie construida de 52.4 m2 y útil de 41.4 m2. Es un refugio de madera versátil y funcional que se moldea a tus necesidades. Tiene capacidad para acoger a entre 4 y 6 personas y está equipada con materiales de alta calidad para asegurar tu bienestar.

mohma Premium: gama alta

Por un monto inicial de 76.500 €, la mohma Premium te brinda un espacio de 45.0 m2 de planta y 61.4 m2 útiles para albergar todas tus ambiciones. Esta casa prefabricada te permite albergar todas tus actividades bajo un mismo techo, ya sea una habitación de invitados, un espacio de lectura o un rincón de ocio. Con capacidad para 6 a 8 personas, su diseño flexible te permitirá personalizarlo y hacerlo realmente tuyo.

Acabados y equipamiento: Tu hogar, tu elección

  • Básico: A partir de una estructura completa de madera y una serie de instalaciones (eléctricas, de agua, entre otras), la opción básica te permite personalizar tu casa modular al máximo. La inclusión de elementos como baño completo, vidriería, ventilación eficiente, entre otros, brindan una base sólida para que tu imaginación tome el mando.
  • Básico +: Con esta opción, tu casa prefabricada llegará lista para que te mudes de inmediato. Incluye todo el equipamiento básico, sumado a iluminación LED, muebles de cocina, electrodomésticos, entre otros. Aunque está completamente equipada, la personalización sigue siendo una opción para que puedas hacerla única.

Configuración personalizable: Confort a medida

Desde la climatización hasta el equipamiento exterior, mohma te da la posibilidad de elegir cada detalle de tu hogar. Desde la elección de una estufa hasta la inclusión de una mampara en el comedor, todas tus necesidades están cubiertas.

Además, se ofrece la opción de elegir entre diversas mejoras en desarrollo, como domótica y ciclo del agua, así como la posibilidad de autosuficiencia energética.

¿Qué te parece esta casa prefabricada?

Más información: www.bewoodville.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Casas Prefabricadas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Investigadores chinos desarrollan un innovador proceso catalítico con residuos de la industria del acero, capaz de reducir las emisiones de CO2 en la producción de cemento hasta un 80%

Los materiales catalíticos pueden integrarse directamente en la producción de cemento, eliminando la necesidad de eliminarlos y reduciendo aún más los residuos.

Investigadores de Florida crean madera fortificada con hierro aumentando su rigidez en un 260,5% y su dureza en un 127%, podría ser alternativa más sostenible a las vigas de acero

Los investigadores utilizaron óxido de hierro en forma de nanopartículas para fortalecer la madera de roble rojo. Las nanopartículas fueron introducidas en las paredes celulares de la madera mediante un proceso de vacío.

Investigadores chinos han desarrollado un cemento-hidrogel capaz de generar y almacenar electricidad

Los investigadores se basaron en la estructura de los tallos de las plantas para desarrollar un cemento-hidrogel con propiedades termoeléctricas avanzadas.

Startup holandesa desarrolla la mayor planta de mineralización de CO2 del mundo para convertirlo en materiales de construcción

Su tecnología acelera millones de veces el proceso natural de mineralización del CO₂, utilizando Olivino, un mineral que reacciona con el CO₂ para formar carbonato de magnesio silíceo, útil en la construcción.

Cómo construir de forma sostenible con superadobe

La técnica del superadobe consiste en usar tierra seca en la construcción. Sólo hay que elegir terreno y ponerte a construir la casa.

Investigadores estadounidenses demuestran que la forma de los tejados tradicionales italianos reduce la pérdida de calor sin tecnología adicional: la geometría como clave energética ancestral

La investigación concluyó que ciertas proporciones en los techos maximizan la retención de calor, favoreciendo la conservación de energía.

Cómo construir un domo con sacos de tierra

Este domo con sacos de tierra no es una cosa nueva. Estas estructuras se utilizan casi desde siempre. Ultimamente ha adquirido de nuevo popularidad debido a su bajo costo. El que os mostramos hoy se puede hacer por unos 300 $ en materiales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies