• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Xev, la marca de coches eléctricos llamada a revolucionar la movilidad urbana

19 noviembre, 2021 1 comentario

La revolución en la fabricación de coches eléctricos no consiste simplemente en la ampliación del parque nacional de estos automóviles, sino en la combinación de un sistema de propulsión limpio y eficaz con la fabricación de vehículos con tecnología 3D. YOYO, el vehículo diseñado para ser fabricado con tecnología 3D, llega a España y Portugal de la mano de la marca italiana Xev y comercializado por la empresa española Elecmobilty.

Ante los problemas medioambientales que enfrenta la humanidad, el coche eléctrico está considerado como la única alternativa viable a la automoción en el medio plazo. Es una necesidad palpable la de reducir la emisión de CO2 alrededor del mundo que provocan los vehículos tradicionales de combustión. El coche denominado Yoyo y la marca italiana Xev que lo fabrica encabeza la revolución en la fabricación automotriz ecoeficiente.

¿Qué es Yoyo?

Si el paso al coche eléctrico representa un importante e inevitable paso para el modo que tienen las personas de transportarse particular e independientemente, el Yoyo de Xev es, sin lugar a dudas, una auténtica revolución en el diseño y fabricación de los vehículos eléctricos.

Con un diseño italiano, Yoyo es un vehículo eléctrico de uso urbano 0 emisiones. Según Juan Ballesteros Sevilla, cofundador y CEO de Elecmobility, es seguro, ligero y eficiente, pensado para acabar de una vez por todas con las barreras que este tipo de vehículos se ven imposibilitados de romper entre el precio, la economía y la recarga.

La entrega de los primeros coches en el 2022 costará 10.600 €. Un precio que permitirá al gran público participar de esta revolución llamada a conquistar las calles de las ciudades españolas con una nueva forma de entender la movilidad urbana.

El diseño con tecnología 3D

No obstante, lo que realmente hace destacar a este vehículo es que ha sido diseñado para fabricarse con tecnología 3D, esto significa alcanzar una enorme personalización. Esta es su mayor ventaja, además de no contaminar, permitiendo una variedad muy amplia de formas y colores de forma rápida, capaz de crear estructuras más robustas y ligeras a la vez.

Por otro lado, en un vehículo pensado para no ensuciar el aire, por lo que tenía que actuar en su fase de fabricación sobre este problema y, con la tecnología 3D, se reduce significativamente la contaminación en origen. Este objetivo no se consigue cuando se producen los vehículos tradicionales en serie y de forma masiva.

Es esta una diferencia fundamental que posee Yoyo en relación al resto de vehículos y un motivo más para considerar su producción como una absoluta revolución. El hecho de haber sido diseñado desde cero para ser eléctrico marca la diferencia. En el resto de vehículos, se utilizan plataformas de producción en serie ya existentes para añadir a las carrocerías un motor y baterías, siendo altamente negativos para la salud del medioambiente.

El Yoyo de Xev tiene un consumo homologado de tan solo 74 Wh/km, es decir, la mitad de lo que un coche eléctrico convencional consume. Este ahorro se produce gracias a un motor eléctrico altamente eficiente y una construcción muy ligera, de tan solo 522 kg con el peso de las baterías incluido, sumado a un diseño compacto de 2,5 metros de largo por 1,5 metros de ancho.

Kitty, el otro éxito revolucionario de Xev

El otro modelo con el que la marca italiana quiere revolucionar el mercado del coche eléctrico se llama Kitty y es todo un espectáculo visual en cuanto a su diseño; versátil y vanguardista como ningún otro.

Aunque lo que más llama la atención de este vehículo 100 % eléctrico es su diseño disruptivo y vanguardista, la sorpresa está en su adaptación a todo tipo de necesidades para la conducción por ciudad. Con más de 120 kilómetros de autonomía se considera un coche ideal, además de para uso particular, para empresas con flotas, car-sharing, de reparto, de seguridad…

Principales características de Kitty

Sus características técnicas convierten a este vehículo en un revulsivo total en el mundo de la conducción eléctrica en territorio urbano. Posee una batería de Litio Ternaria que le permite mantener una autonomía de hasta 150 kilómetros, alcanzando una velocidad máxima de 80 km/h.

Potencia nominal de 7,5 kW y unas dimensiones compactas para adaptarse a la perfección a la jungla de la ciudad 2365 X 144 X 1680 (L x A x H). Los neumáticos utilizados son 165 / 55 R12, ideales para un biplaza ágil y ligero.

En cuanto al equipamiento, cabe destacar su cámara trasera, los faros alógenos, las llantas de aleación 12” 165 / 55 y una pantalla táctil de 7 pulgadas.

Las baterías XEV

Otra de las características más notables y diferenciadoras de Xev son sus baterías extraíbles que van a facilitar enormemente la recarga a sus propietarios. Es bien cierto que los vehículos ya vienen equipados con la toma de carga compatible con los cargadores públicos, al menos de la mayoría de ellos. Sin embargo, Yoyo de Xev trae de serie una equipación que consta de un sistema muy sencillo de baterías con un peso de 24 kg cada una, cuyo desmontaje y sustitución puede llevarse a cabo en menos de 3 minutos, en cualquier momento y lugar.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jose Antonio Tarrazo Diaz dice

    18 abril, 2022 a las 16:35

    Estamos interesados en la representación de los autos en Republica Dominicana, TARRAUTO, S.A.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio sugiere que los bioplásticos a base de almidón, considerados biodegradables y sostenibles, podrían ser tan tóxicos como los plásticos derivados del petróleo

La investigación encontró que estos materiales pueden causar daño a órganos, alteraciones metabólicas, desequilibrios en la microbiota intestinal (potencialmente vinculados a enfermedades cardiovasculares) y cambios en los niveles de glucosa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Creating unforgettable memories: Family-friendly and green destinations to visit in 2025

Preparing for a family holiday is always exciting, as you get the chance to spend more time with your loved ones and conquer new places. During a family vacation, you can create unforgettable memories that you can remember your entire lifetime while immersing yourself in other cultures. However, when you are travelling with kids, you […]

Equipo de ingenieros optimizan dispositivo con hidrogel higroscópico y multiplican x10 la velocidad de recolección de agua del aire seco, extrae hasta 2 litros de agua al día en el desierto de Atacama

Un equipo de ingenieros de EE.UU., Chile e Irlanda ha optimizado un sistema de captación de agua atmosférica basado en hidrogeles para mejorar su eficiencia.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores coreanos desarrollan nuevo diseño mejorado de baterías de zinc, más seguras y escalables, para almacenamiento de energía a nivel industrial, mantienen un 88.7% de capacidad tras 1.500 ciclos

Las baterías de zinc-ion son más seguras, económicas y ecológicas, eliminando riesgos de incendio y problemas de seguridad.

Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes

Los investigadores creen que la fibra forma un gel en el intestino que impide la absorción de los PFAS, similar a cómo bloquea la absorción de los ácidos biliares.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Nuevo estudio descubre que reducir ultraprocesados a la mitad mejora la salud mental y ayuda a perder peso en solo 8 semanas

El estudio de la Universidad de Drexel diseñó una intervención para reducir el consumo de UPF. Participaron 14 adultos con sobrepeso u obesidad que solían consumir al menos dos productos ultraprocesados al día.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies