• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La torre en Pekín que elimina la contaminación atmosférica

27 noviembre, 2017 Deja un comentario

torre-roosegaarde-china

La torre con sistema de purificación de aire creada para ayudar a reducir la contaminación atmosférica local en Pekín, diseñada por el Studio Roosegaarde, está teniendo unos resultados fantásticos en China.

La Torre para luchar contra el Smog se instaló en Pekín, una ciudad conocida por todos por su contaminación del aire. Ahora el Ministerio para la protección del medio ambiente de China ha anunciado que el aire alrededor de la torre está un 55 % más limpio que antes de instalar la torre. Según Studio Roosegaarde, la torre ha eliminado miles de millones de partículas finas PM2.5 del aire contaminado.

La torre en Rotterdam que es capaz de eliminar el 75% de los contaminantes atmosféricos

En los últimos 41 días, la torre ha filtrado 30 millones de metros cúbicos de aire, según los diseñadores. Es igual al volumen de 10 estadios Nacionales de Beijing.

torre-studio-roosegaarde-china

¿Qué hacer con todo esa contaminación capturada por la torre? Joyería. Las partículas contaminantes filtradas por la torre durante su instalación en Pekín se usara para hacer 300 anillos especiales, similares a los anillos que Studio Roosegaarde diseñó cuando la torre se instaló en Rotterdam.

torre-studio-roosegaarde-pekin

La torre funciona como un calentador de agua. El aire contaminado se recoge en la parte superior, pasa a través de un filtro y a través de las paredes se libera en el medio ambiente sin contaminación.

torre-pekin-contaminacion

Daan Roosegaarde tomó conciencia para luchar ante la contaminación atmosférica en China después de un viaje a Beijing de hace tres años, cuando se dio cuenta de que los niños no podían salir a la calle porque la calidad del aire era muy pobre. Según Studio Roosegaarde, más del 80 % de las personas que viven en zonas urbanas están expuestas a niveles contaminantes en el aire que exceden los límites de la Organización Mundial de la salud.

Sin embargo, existe cierto debate sobre lo precisa que es la cifra que ha proporcionado el Ministerio para la protección del medio ambiente Chino, y la eficacia de la torre para eliminar la contaminación. El foro chino de periodistas ambientales (CFEJ) discute los datos oficiales y afirma que la torre es más bien un producto de marketing y concienciación, que un producto que realmente tenga efectividad para luchar contra la contaminación atmosférica.

La torre del Studio Roosegaarde seguirá en China, donde hará un tour por varias ciudades de las más contaminadas del planeta.

Web oficial del proyecto: studioroosegaarde.net

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Contaminación

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Nuevo proyecto reintroducirá el alce en el Reino Unido por primera vez en 3.000 años

El alce desempeña un papel crucial en la regeneración de ecosistemas, al consumir vegetación, dispersar semillas y ayudar a mantener los humedales.

Las 3Rs en casa: cómo reutilizar muebles antiguos y darles nueva vida

Reutilizar muebles antiguos es una de las formas más creativas y sostenibles de aplicar las 3Rs (reducir, reutilizar y reciclar).

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Geólogos descubren en Argentina el mayor yacimiento de cobre, oro y plata de los últimos 30 años, situado en las montañas de los Andes

Grupos ecologistas exigen regulación estricta para proteger los ecosistemas andinos. Se necesita vigilancia para evitar impactos negativos, como contaminación del agua y erosión del suelo.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Nuevo estudio concluye que el calentamiento global ya ha hecho que los hábitats naturales sean inhabitables para el 2% de los anfibios

En un escenario de 4°C de calentamiento global, el 7.5% de los anfibios no podría sobrevivir a eventos de sobrecalentamiento en sus hábitats.

Empresa biotecnológica española desarrolla la primera tecnología capaz de transformar plantas reales en fuentes de luz bioluminiscente funcionales para entornos urbanos

Descubre cómo Bioo está revolucionando las ciudades con plantas reales que brillan sin electricidad, reduciendo la contaminación lumínica y el consumo energético de forma 100% sostenible.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies